Si eres de Pamplona y has sido despedido de tu trabajo por medio de la ejecución del ERE por parte de la compañía, entonces la siguiente comparativa cuenta con toda la información que necesitas. No vaciles en contactar a un abogado experto en el área que pueda proporcionarte el mejor asesoramiento profesional y que esté capacitado para defender tus intereses.
- Antigüedad
- Nº trabajadores
- Abogado dedicado
- Especialista-Generalista
- Otras especialidades
Legálitas
Bajo
Nivel de Precios
- Más de 20 años
- Más de 500
- Sí
- Especialista
- Todas las áreas del Derecho
Quabbala Abogados
Alto
Nivel de Precios
- Más de 20 años
- 4
- No
- Especialista
- Derecho mercantil y civil
Saralegui Iglesias
Alto
Nivel de Precios
- 10 años
- 1-10
- No
- Prestaciones, Despidos
- Derecho Bancario, Sanitario, Matrimonial
Ruiz de Erenchun
Bajo
Nivel de Precios
- 55 años
- 1-10
- No
- Contratos de Trabajos
- Derecho de Familia, Circulativo y Penal
LZ Abogados
Medio
Nivel de Precios
- 10 años
- 1
- No
- Contratos de Trabajo
- Derecho Laboral y Deportivo
úcar Asesores
Alto
Nivel de Precios
- 20 años
- 1-10
- No
- Contratación Laboral
- Derecho Fiscal, Contable

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de ERE en Pamplona para tu caso!
Gratis
Enviaremos tu consulta a distintos despachos en Pamplona especializados en ERE completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!
De Pamplona
Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en Pamplona
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado de ERE?
¿Qué es un ERE?
Las empresas que deciden remodelar la compañía o que atraviesan graves circunstancias económicas pueden realizar un ERE o Expediente de Regulación de Empleo. Este mecanismo incluye la reducción de jornadas de trabajo, la suspensión temporal de contrato laborales y en casos más extremos, el despido de un gran número de trabajadores. Para poder realizar un ERE, la empresa he de estar atravesando graves circunstancias, ya sea económicas, organizativas, técnicas o de fuerza mayor.
¿Qué diferencia hay entre un ERE y un ERTE?
Existen 3 géneros de ERES a los que una empresa puede recurrir bajo las circunstancias mentadas anteriormente. Dentro de la clasificación de los tres géneros de ERES, solo el primer grupo, el ERE de extinción, se puede llamar así ya que los otros dos grandes grupos, el ERE de suspensión y ERE de reducción de jornada son realmente ERTES.
Se llama ERE de extinción, porque se trata de despidos firmes, masivos y efectivos. Una de las primordiales diferencias entre un ERE y un ERTE es que un ERE, al ser un despido, acarrea una indemnización y posibilidades de desempleo para el trabajador afectado. Como los ERTES no son despidos, sino más bien suspensiones o reducciones de jornada, los trabajadores perjudicados no reciben indemnización.
Existen una serie de condiciones imprescindibles que una compañía debe cumplir para poder recurrir a un ERE. En el caso de los ERTES, no obstante, una empresa puede realizarlos mientras que sean justificados y sin importar un mínimo el número de trabajadores que afecte.
Para que una empresa pueda ejecutar un ERE, uno de los requisitos principales es el número de trabajadores que se verán perjudicados como resultado del mismo. En aquellas compañías de menos de diez empleados el ERE debe afectar como mínimo a 10 trabajadores. Al menos el diez por ciento de los trabajadores deben verse perjudicados en aquellas compañías con entre diez y 300 empleados. En compañías con más de trescientos empleados, el número de trabajadores perjudicados debe ser de al menos el 30 por cien
¿Por qué es recomendable contratar un abogado especializado en EREs?
Es recomendable contratar a un abogado especializado en ERES para poder obtener el mejor asesoramiento por parte de un profesional capacitado. Así, la administración de los expedientes de regulación de empleo se realizará teniendo en cuenta los mejores intereses de los trabajadores afectados.