Skip to main content

Los mejores Abogados de Despidos de Sevilla

Si eres de Sevilla y has sido despedido de forma improcedente de tu trabajo, no tienes tiempo que perder. Contrata a los servicios de un letrado especializado en despidos, que pueda aconsejarte en cuanto a la indemnización que debes percibir y cuáles son los procedimientos correspondientes que la empresa debe realizar. En la próxima comparativa hallarás la información de los mejores profesionales del área a los que puedes contactar. 

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Abogado dedicado
  • Especialista-Generalista
  • Otras especialidades
  • Lex Serva Abogados

  • Medios

    Nivel de Precios

  • 10 años
  • 4
  • Abogado Dedicado
  • Generalista
  • Derecho administrativo, penal y laboral
  • Legálitas

  • Bajos

    Nivel de Precios

  • Más de 20 años
  • Más de 500
  • Especialista
  • Todas las áreas del Derecho
  • JIONOS&ABOGADOS

  • Medios

    Nivel de Precios

  • Desde 1996
  • 1
  • Depende de la materia
  • Generalista
  • Derecho Penal y Familia
  • Hispano Abogados

  • Bajos

    Nivel de Precios

  • 10 años
  • 10
  • Especialista
  • Divorcios, Laboral, Penal, Extranjería y Nacionalidad ...
  • MC Abogada Laboralista

  • Bajos

    Nivel de Precios

  • 6 años
  • 1
  • Abogado dedicado
  • Especialista
  • EDR Abogados

  • Medios

    Nivel de Precios

  • 30 años
  • 3
  • Ofrecen trato personalizado pero sin ser exclusivo.
  • Generalista
  • Derecho civil, penal, familia, mercantil, administrativo y bancario.
  • Antigüedad Antigüedad
  • Nº trabajadores Nº trabajadores
  • Abogado dedicadoAbogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecialista-Generalista
  • Otras especialidadesOtras especialidades
  • Lex Serva Abogados

  • Medios

    Nivel de Precios

  • Antigüedad 10 años
  • Nº trabajadores 4
  • Abogado dedicadoAbogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaGeneralista
  • Otras especialidadesDerecho administrativo, penal y laboral
  • Legálitas

  • Bajos

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Más de 20 años
  • Nº trabajadores Más de 500
  • Abogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecialista
  • Otras especialidadesTodas las áreas del Derecho
  • JIONOS&ABOGADOS

  • Medios

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Desde 1996
  • Nº trabajadores 1
  • Abogado dedicadoDepende de la materia
  • Especialista-GeneralistaGeneralista
  • Otras especialidades Derecho penal y Familia
  • Hispano Abogados

  • Bajos

    Nivel de Precios

  • Antigüedad 10 años
  • Nº trabajadores 10
  • Abogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecialista
  • Otras especialidadesDivorcios, Laboral, Penal, Extranjería y Nacionalidad ...
  • MC Abogada Laboralista

  • Bajos

    Nivel de Precios

  • Antigüedad 6 años
  • Nº trabajadores 1
  • Abogado dedicadoAbogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecialista
  • Otras especialidades
  • EDR Abogados

  • Medios

    Nivel de Precios

  • Antigüedad 30 años
  • Nº trabajadores 3
  • Abogado dedicadoOfrecen trato personalizado pero sin ser exclusivo.
  • Especialista-GeneralistaGeneralista
  • Otras especialidadesDerecho civil, penal, familia, mercantil, administrativo y bancario.

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Despidos en Sevilla para tu caso!

Gratis

Enviaremos tu consulta a distintos despachos en Sevilla especializados en Despidos completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!

De Sevilla

Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en Sevilla

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu caso

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado de Despidos?

    ¿Qué tipos de despido existen en España?

    Existen tres tipos de despidos en España, el despido objetivo, el despido disciplinario y el despido colectivo. Aunque cada uno de ellos acarrea un proceso diferente, el motivo por el cual se ha separado a un trabajador de la compañía debe constar en la carta de despido. 

    El despido objetivo se genera cuando la compañía debe prescindir de un determinado número de trabajadores por causas ya sea económicas, técnicas, organizativas o de producción. La compañía va a deber indicar la causa. Existen en este tipo de despido sin embargo, causas imputables al trabajador si bien no sean su culpa. 

    Es el caso en el que el trabajador no cuenta con las condiciones físicas o psíquicas para efectuar de forma adecuada la tarea asignada, o aquellos casos en los que una compañía ha efectuado modificaciones técnicas y el trabajador no consigue adaptarse. En estos casos la empresa no solo debe suministrar la formación pertinente sino deberá aguardar un mínimo de 2 meses ya antes de poder ejecutar el despido. Otro motivo adjudicable al trabajador es cuando falta de forma justificada el 20 por ciento  de las jornadas hábiles en dos meses sucesivos. 

    El segundo género de despido, el disciplinario, es el único tipo en el que el trabajador se considera el culpable. Las causas que provocan este género de despidos son las ausencias o impuntualidad repetidas e infundadas, la desobediencia a las órdenes. Las ofensas físicas o verbales hacia los empresarios o compañeros de trabajo, la disminución voluntaria en el rendimiento pactado, el acoso laboral y la embriaguez o toxicomanía, en casos que influya de manera negativa en el desempeño de la tarea.

    El tercer género de despido es el colectivo, también conocido como Expediente de Regulación de Empleo o ERE. Es aquel en el que se despiden a un número considerable de trabajadores, por razones económicas, técnicas, organizativas o de producción.  

    ¿Puedes ser indemnizado por un despido improcedente?

    En casos de despido improcedente u objetivo, el trabajador tiene derecho a una indemnización que se calculará en base a 3 factores principales, las causas del despido, el sueldo, y los años de antigüedad en la compañía. 

    Cuando ni la empresa ni el trabajador son culpables del despido, como podrían ser serios problemas económicos de la compañía, la indemnización es de 20 días de sueldo por año trabajado, con un máximo de doce mensualidades.

    En el caso de despidos improcedentes, las indemnizaciones se calculan teniendo presente la fecha de la firma del contrato. Si la misma es posterior al 12 de febrero de 2012, la indemnización va a ser de treinta y tres días por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades.

    La indemnización mixta se otorga cuando el contrato de trabajo se firmó ya antes del 12 de febrero de dos mil doce. El periodo de trabajo precedente a esa data recibirá una indemnización de cuarenta y cinco días de sueldo por año trabajado con un máximo de cuarenta y dos mensualidades. A partir del doce de febrero de 2012, la indemnización que se percibe es de 33 días de salario por año trabajado con un máximo de veinticuatro mensualidades.

    Independientemente de la causa del despido, todo trabajador va a recibir el finiquito, que no es lo mismo que la indemnización. Éste corresponde al pago de las vacaciones que no hayan sido disfrutadas hasta el instante del despido, los días trabajados del mes que se haya producido el despido del mismo modo que las horas extras.

    ¿Por qué es recomendable contratar un abogado especializado en despidos?

    Es aconsejable contratar los servicios de un letrado experto en despidos ya que, como hemos podido observar, existen un elevado número de factores que deben ser tenidos en cuenta para el cálculo de la indemnización a percibir. El asesoramiento de un profesional va a ayudar al trabajador a que sus derechos sean respetados y que el proceso de despido se haga conforme con lo establecido en la ley.