Skip to main content

Los mejores Abogados de Despidos de Cáceres

El despido improcedente acarrea un proceso por la parte de la compañía que puede resultar abrumador para el trabajador que no está al tanto de cuáles son sus derechos. En estos casos, lo mejor es contar con el asesoramiento de un profesional capacitado, que conozca las leyes y busque el resultado más conveniente. En la comparativa a continuación hallarás la información pertinente a los mejores abogados especializados en despidos de Cáceres

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Abogado dedicado
  • Especialista-Generalista
  • Otras especialidades
  • Legálitas

  • Bajos

    Nivel de Precios

  • Más de 20 años
  • Más de 500
  • Especialista
  • Todas las áreas del Derecho
  • López Vivas Abogados

  • Medios

    Nivel de Precios

  • 26 años
  • Menos de 10
  • NO
  • GENERALISTA
  • Accidentes de tráfico, herencias...
  • Lawde

  • Medios

    Nivel de Precios

  • -
  • Menos de 10
  • GENERALISTA
  • Asesoría fiscal, contable, bancario, penall, etc.
  • Cibes Abogados

  • Altos

    Nivel de Precios

  • 25 años
  • Menos de 10
  • NO
  • GENERALISTA
  • Civil, mercantil, administrativo...
  • C y MP Abogados

  • Medios

    Nivel de Precios

  • -
  • Menos de 10
  • NO
  • GENERALISTA
  • Mercantil, inmobiliario...
  • Asesoría Ceballos

  • Altos

    Nivel de Precios

  • 37 años
  • Menos de 10
  • ESPECIALISTAS
  • Antigüedad Antigüedad
  • Nº trabajadores Nº trabajadores
  • Abogado dedicadoAbogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecialista-Generalista
  • Otras especialidadesOtras especialidades
  • Legálitas

  • Bajos

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Más de 20 años
  • Nº trabajadores Más de 500
  • Abogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecialista
  • Otras especialidadesTodas las áreas del Derecho
  • López Vivas Abogados

  • Medios

    Nivel de Precios

  • Antigüedad 26 años
  • Nº trabajadores Menos de 10
  • Abogado dedicadoNO
  • Especialista-GeneralistaGENERALISTA
  • Otras especialidadesAccidentes de tráfico, herencias...
  • Lawde

  • Medios

    Nivel de Precios

  • Antigüedad -
  • Nº trabajadores Menos de 10
  • Abogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaGENERALISTA
  • Otras especialidadesAsesoría fiscal, contable, bancario, penal, etc.
  • Cibes Abogados

  • Altos

    Nivel de Precios

  • Antigüedad 25 años
  • Nº trabajadores Menos de 10
  • Abogado dedicadoNO
  • Especialista-GeneralistaGENERALISTA
  • Otras especialidadesCivil, mercantil, administrativo...
  • C y MP Abogados

  • Medios

    Nivel de Precios

  • Antigüedad -
  • Nº trabajadores Menos de 10
  • Abogado dedicadoNO
  • Especialista-GeneralistaGENERALISTA
  • Otras especialidadesMercantil, inmobiliario...
  • Ceballos Asesores

  • Altos

    Nivel de Precios

  • Antigüedad 37 años
  • Nº trabajadores Menos de 10
  • Abogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaESPECIALISTAS
  • Otras especialidadesDERECHO LABORAL Y DEFENSA JURIDICA

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Despidos en Cáceres para tu caso!

Gratis

Enviaremos tu consulta a distintos despachos en Cáceres especializados en Despidos completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!

De Cáceres

Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en Cáceres

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu caso

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado de Despidos?

    ¿Qué tipos de despido existen en España?

    En España, los motivos de despido de un trabajador se dividen en tres grandes conjuntos, cada uno con un proceso pertinente que ha de ser llevado a cabo por el empleador. Los 3 tipos de despido son el despido objetivo, el despido disciplinario y el despido colectivo.

    Cuando una compañía decide despedir a un número determinado de trabajadores ya sea por causas económicas, técnicas organizativas o de producción, se denomina despido objetivo. En éste tipo de despidos hay otras causas que pueden ser imputables al trabajador aunque no sea su culpa. 

    Las causas imputables al trabajador son cuando por servirnos de un ejemplo, no cuenta con las condiciones físicas o psíquicas para efectuar la tarea para la que se lo contrató. Otra causa es cuando el trabajador no logra amoldarse a modificaciones técnicas realizadas por la compañía. En éste caso, la compañía debe haber proporcionado la capacitación correspondiente y haber esperado un periodo mínimo de un par de meses ya antes de poder ejecutar el despido. El tercer motivo es por ausencias, que por más que sean justificadas, corresponden al 20 por cien  de las jornadas hábiles en un par de meses consecutivos. 

    El despido disciplinario es aquel en el que la causa es consecuencia de un comportamiento grave por la parte del trabajador. Éstas causas pueden ser, falta de asistencias o impuntualidades infundadas y repetidas; desobediencia a las órdenes establecidas por el empresario; ofensas físicas o verbales con compañeros de trabajo o el empresario como el acoso laboral de cualquier tipo. Cuando el desempeño del trabajador reduce ya sea por embriaguez o toxicomanía o de manera voluntaria, asimismo se lo considera causa de despido disciplinario.

    El despido colectivo es aquel en el que un gran número de trabajadores son apartados de sus puestos de trabajo pues la compañía ha justificado tener serios problemas económicos, técnicos, organizativos o de producción. A éste género de despido asimismo se lo conoce como ERE, Expediente de Regulación de Empleo

    ¿Puedes ser indemnizado por un despido improcedente?

    En casos de despido improcedente u objetivo, el trabajador está en su derecho a una indemnización que se calculará en base a tres factores primordiales, las causas del despido, el sueldo, y los años de antigüedad en la empresa. 

    Cuando ni la compañía ni el trabajador son culpables del despido, como podrían ser graves problemas económicos de la compañía, la indemnización es de veinte días de sueldo por año trabajado, con un máximo de doce mensualidades.

    En el caso de despidos improcedentes, las indemnizaciones se calculan teniendo en cuenta la fecha de la firma del contrato. Si exactamente la misma es posterior al 12 de febrero de 2012, la indemnización va a ser de treinta y tres días por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades.

    La indemnización mixta se da cuando el contrato de trabajo se firmó ya antes del 12 de febrero de dos mil doce. El periodo de trabajo anterior a esa data va a recibir una indemnización de cuarenta y cinco días de salario por año trabajado con un máximo de cuarenta y dos mensualidades. A partir del doce de febrero de dos mil doce, la indemnización que se percibe es de 33 días de sueldo por año trabajado con un máximo de 24 mensualidades.

    Independientemente de la causa del despido, todo trabajador recibirá el finiquito, que no es lo mismo que la indemnización. Este corresponde al pago de las vacaciones que no hayan sido disfrutadas hasta el momento del despido, los días trabajados del mes que se haya producido el despido al igual que las horas extras.

    ¿Por qué es recomendable contratar un abogado especializado en despidos?

    Como hemos podido observar, el cálculo de una indemnización en caso de despidos improcedentes es complejo y se deben tener en cuenta un elevado número de factores para que el valor a percibir sea el adecuado. Es recomendable contar con el asesoramiento de un abogado especializado en despidos para así asegurarnos que la indemnización recibida sea la correspondiente conforme a lo establecido en la ley.