Skip to main content

Los mejores Abogados de Despidos de Badajoz

Si has sido despedido de tu trabajo y no sabes cómo debes proceder, no dudes en contactar a un abogado especializado en despidos para que te asesore. Contar con un profesional experimentado que esté capacitado para proteger tus derechos va a ser de mucha ayuda a lo largo de todo el proceso. Si eres de Badajoz a continuación encontrarás toda la información pertinente a los mejores profesionales del área.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Abogado dedicado
  • Especialista-Generalista
  • Otras especialidades
  • Pajuelo Abogados

  • Medios

    Nivel de Precios

  • Desde 1996
  • 6
  • Si
  • Generalista con abogados especializados en materias específicas
  • Divorcios, tributario y fiscal, herencias y sucesiones, y accidentes de tráfico
  • Legálitas

  • Bajos

    Nivel de Precios

  • Más de 20 años
  • Más de 500
  • Especialista
  • Todas las áreas del Derecho
  • Picado Abogados

  • Altos

    Nivel de Precios

  • 26 años
  • 8
  • Abogado en exclusiva.
  • Generalista.
  • Derecho tecnologico, fiscal, tributaria y laboral.
  • Tapia y López Abogados

  • Medios

    Nivel de Precios

  • 2 años
  • 1 - 5
  • Especialista.
  • Derecho de familia y derecho penal.
  • Conca Abogados

  • Medios

    Nivel de Precios

  • -
  • 1 - 20
  • Abogado en exclusiva.
  • Generalista.
  • Derecho de familia, sucesiones y empresa.
  • Verpa Asesores

  • Medios

    Nivel de Precios

  • -
  • 1 - 10
  • Abogado en exclusiva.
  • Generalista.
  • Derecho laboral, empresarial.
  • Antigüedad Antigüedad
  • Nº trabajadores Nº trabajadores
  • Abogado dedicadoAbogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecialista-Generalista
  • Otras especialidadesOtras especialidades
  • Pajuelo Abogados

  • Medios

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Desde 1996
  • Nº trabajadores 6
  • Abogado dedicadoSi
  • Especialista-GeneralistaGeneralista con abogados especializados en materias específicas
  • Otras especialidadesDivorcios, tributario y fiscal, herencias y sucesiones, y accidentes de tráfico
  • Legálitas

  • Bajos

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Más de 20 años
  • Nº trabajadores Más de 500
  • Abogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecialista
  • Otras especialidadesTodas las áreas del Derecho
  • Picado Abogados

  • Altos

    Nivel de Precios

  • Antigüedad 26 años
  • Nº trabajadores 8
  • Abogado dedicadoAbogado en exclusiva.
  • Especialista-GeneralistaGeneralista.
  • Otras especialidadesDerecho tecnologico, fiscal, tributaria y laboral.
  • Tapia y López Abogados

  • Medios

    Nivel de Precios

  • Antigüedad 2 años
  • Nº trabajadores 1 - 5
  • Abogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecialista
  • Otras especialidadesDerecho de familia y derecho penal.
  • Conca Abogados

  • Medios

    Nivel de Precios

  • Antigüedad -
  • Nº trabajadores 1 - 20
  • Abogado dedicadoAbogado en exclusiva.
  • Especialista-GeneralistaGeneralista.
  • Otras especialidadesDerecho de familia, sucesiones y empresa.
  • Verpa Asesores

  • Medios

    Nivel de Precios

  • Antigüedad -
  • Nº trabajadores 1 - 10
  • Abogado dedicadoAbogado en exclusiva.
  • Especialista-GeneralistaGeneralista.
  • Otras especialidadesDerecho laboral, empresarial.

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Despidos en Badajoz para tu caso!

Gratis

Enviaremos tu consulta a distintos despachos en Badajoz especializados en Despidos completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!

De Badajoz

Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en Badajoz

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu caso

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado de Despidos?

    ¿Qué tipos de despido existen en España?

    Existen tres tipos de despidos en España, el despido objetivo, el despido disciplinario y el despido colectivo. Aunque cada uno de ellos de ellos acarrea un proceso diferente, el motivo por el que se ha separado a un trabajador de la compañía debe constar en la carta de despido. 

    El despido objetivo se produce cuando la compañía debe prescindir de un determinado número de trabajadores por causas ya sea económicas, técnicas, organizativas o de producción. La empresa deberá apuntar la causa. Existen en esta clase de despido no obstante, causas imputables al trabajador si bien no sean su culpa. 

    Es el caso en el que el trabajador no cuenta con las condiciones físicas o psíquicas para efectuar de forma adecuada la tarea asignada, o aquellos casos en los que una empresa ha realizado modificaciones técnicas y el trabajador no logra adaptarse. En estos casos la compañía no solo debe proporcionar la formación correspondiente sino que va a deber esperar un mínimo de 2 meses ya antes de poder ejecutar el despido. Otro motivo adjudicable al trabajador es cuando falta de forma justificada el 20 por ciento  de las jornadas hábiles en dos meses sucesivos. 

    El segundo tipo de despido, el disciplinario, es el único tipo en el que el trabajador se considera el culpable. Las causas que provocan este género de despidos son las ausencias o impuntualidad repetidas e infundadas, la desobediencia a las órdenes. Las ofensas físicas o verbales cara los empresarios o compañeros de trabajo, la minoración voluntaria en el desempeño pactado, el acoso laboral y la embriaguez o toxicomanía, en casos que influya de manera negativa en el desempeño de la labor.

    El tercer tipo de despido es el colectivo, también conocido como Expediente de Regulación de Empleo o ERE. Es aquel en el que se despiden a un número considerable de trabajadores, por razones económicas, técnicas, organizativas o de producción.  

    ¿Puedes ser indemnizado por un despido improcedente?

    Cuando el despido de un trabajador es improcedente u objetivo, éste tiene el derecho a percibir una indemnización compensatoria, para lo que se tendrán en cuenta las causas del despido, el sueldo y la antigüedad en la empresa. 

    Cuando las causas del despido no son culpa ni de la empresa ni del trabajador, la indemnización es de veinte días por año trabajado, con un máximo de 12 meses.

    Para aquellos contratos que sean posteriores al doce de febrero de dos mil doce, la indemnización pertinente es de treinta y tres días por año trabajado con un máximo de veinticuatro mensualidades.

    Para contratos firmados antes del 12 de febrero de 2012, se aplica una indemnización mixta, consistente en diferentes importes para dos períodos diferentes. Los días de trabajo acumulados hasta el doce de febrero del 2012 recibirán una indemnización de cuarenta y cinco días por año trabajado con un máximo de cuarenta y dos mensualidades. El segundo periodo comienza el 12 de febrero de 2012 y para la indemnización se calculan 33 días de sueldo por año trabajado con un máximo de veinticuatro mensualidades.

    Por último, asimismo se debe calcular el finiquito, que si bien habitualmente se confunde con indemnización, no es lo mismo. Este se abona siempre, sin importar un mínimo la causa del despido, y se calcula basándonos en tres factores. En primer lugar, el salario de los días trabajados en el mes que se ha llevado a cabo el despido. Por otra parte, las horas extras que no hayas cobrado hasta la data, y finalmente las vacaciones no disfrutadas correspondientes hasta la data del despido.

    ¿Por qué es recomendable contratar un abogado especializado en despidos?

    Como hemos podido observar, el cálculo de una indemnización en caso de despidos improcedentes es complejo y se deben tomar en consideración un gran número de factores a fin de que el valor a percibir sea el adecuado. Es recomendable contar con el asesoramiento de un letrado experto en despidos para así asegurarnos que la indemnización recibida sea la pertinente de acuerdo a lo establecido en la ley.