Skip to main content

Los mejores Abogados de Despido improcedente de Tenerife

Si eres de Tenerife y has sido despedido de forma injustificada de tu trabajo, la siguiente comparativa tiene toda la información que precisas para conseguir el mejor asesoramiento legal. En casos de despido, no hay tiempo que perder. Un profesional capacitado podrá examinar tu caso y aconsejarte sobre los adecuados pasos a proseguir con el fin de obtener el resultado más conveniente.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Abogado dedicado
  • Especialista-Generalista
  • Otras especialidades
  • Legálitas

  • Bajo

    Nivel de Precios

  • Más de 20 años
  • Más de 500
  • Especialista
  • Todas las áreas del Derecho
  • LLReal Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • 16 años
  • 2
  • Llevamos todo tipo de asuntos, especializados en Civil y Penal
  • Llevamos todo tipo de asuntos jurídicos
  • Iuslaboralistas Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Desde 1976
  • 8
  • Especialistas Derecho Laboral, Seguridad Social y Función Pública
  • Derecho laboral y Seguridad Social
  • DePedro Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Menos de 5 años
  • Más de 5
  • No
  • Generalista
  • Familia, herencias, penal, derecho militar
  • Ángeles Hernández Bello

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Desde 1991
  • 0
  • Especialista
  • Divorcios, Laboral, Penal, Herencias y sucesiones, Familia, Civil, Seguridad Social
  • Melián Abogados

  • Alto

    Nivel de Precios

  • Menos de 10
  • 5
  • No
  • Generalista
  • Administrativo, civil, penal, concursal
  • Antigüedad Antigüedad
  • Nº trabajadores Nº trabajadores
  • Abogado dedicadoAbogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecialista-Generalista
  • Otras especialidadesOtras especialidades
  • Legálitas

  • Bajo

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Más de 20 años
  • Nº trabajadores Más de 500
  • Abogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecialista
  • Otras especialidadesTodas las áreas del Derecho
  • LLReal

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Antigüedad 16 años
  • Nº trabajadores 2
  • Abogado dedicadoSi
  • Especialista-GeneralistaLlevamos todo tipo de asuntos, especializados en Civil y Penal
  • Otras especialidadesLlevamos todo tipo de asuntos jurídicos
  • Iuslaboralistas Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Desde 1976
  • Nº trabajadores 8
  • Abogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecialistas Derecho Laboral, Seguridad Social y Función Pública
  • Otras especialidadesDerecho laboral y Seguridad Social
  • DePedro Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Menos de 5 años
  • Nº trabajadores Más de 5
  • Abogado dedicadoNo
  • Especialista-GeneralistaGeneralista
  • Otras especialidadesFamilia, herencias, penal, derecho militar
  • Ángeles Hernández Bello

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Desde 1991
  • Nº trabajadores 0
  • Abogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecialista
  • Otras especialidadesDivorcios, Laboral, Penal, Herencias y sucesiones, Familia, Civil, Seguridad Social
  • Melián Abogados

  • Alto

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Menos de 10
  • Nº trabajadores 5
  • Abogado dedicadoNo
  • Especialista-GeneralistaGeneralista
  • Otras especialidadesAdministrativo, civil, penal, concursal

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Despido improcedente en Tenerife para tu caso!

Gratis

Enviaremos tu consulta a distintos despachos en Tenerife especializados en Despido improcedente completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!

De Tenerife

Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en Tenerife

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu caso

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado de Despido improcedente?

    ¿Qué es un despido improcedente?

    Un despido improcedente es cuando la empresa que ha decidido prescindir de los servicios de uno de sus trabajadores, falla en el cumplimiento de los requisitos legales para llevar a cabo el despido o no justifica el motivo del mismo. Por lo tanto, la improcedencia no es un tipo de despido, sino más bien la manera en que se puede calificar un despido efectuado por parte de la compañía. 

    Por ejemplo, un empresario puede tomar la resolución de despedir a un trabajador que se encuentra de baja por un largo período por enfermedad. Sí bien puede hacerlo, en las causas del despido probablemente declarará otros motivos, ya que no podría justificar que se debe a baja por enfermedad. Si las causas que alega no están propiamente justificadas, el despido se declarará como improcedente.

    ¿Qué consecuencias tiene para el trabajador que su despido se declare improcedente?

    Firmar como “no conforme” una carta de despido, es lo que un trabajador debe hacer si considera que los motivos aducidos en la carta de despido no están justificados. Ésto dará inicio a una conciliación laboral con la compañía, que habitualmente decide reconocer la improcedencia del despido y abona la indemnización correspondiente al trabajador. Cuando no se alcanza un acuerdo, el trabajador debe presentar una demanda, a fin de que sea un juez quien determine si el despido puede ser calificado como improcedente.

    Cuando un juez determina que el despido es improcedente, la empresa debe abonar al trabajador una indemnización compensatoria, que se calcula teniendo en cuenta la antigüedad del trabajador en la compañía. Conforme a las normativas de España, la indemnización de un trabajador se calcula teniendo en cuenta el periodo anterior y posterior al 12 de febrero de dos mil doce. El tiempo trabajado antes de esa data va a recibir una indemnización de 45 días por año trabajado con un máximo de 42 meses. El período posterior recibe una indemnización de treinta y tres días por año trabajado.

    Aunque menos usuales, existen casos en los que la compañía decide reincorporar al trabajador a su empresa con el fin de no abonar la indemnización. Sin embargo, deberá compensar al trabajador con los sueldos de tramitación, que corresponden al período pasado entre la data del despido y la sentencia.  

    ¿Por qué es recomendable contratar un abogado especializado en despidos improcedentes?

    Si una compañía despide a un trabajador sin motivo o no cumple con los requisitos correspondientes, como el de comunicar el despido por escrito, el trabajador deberá demandar a la compañía para poder conseguir la indemnización pertinente. Es recomendable contar, en estos casos, con el asesoramiento de un letrado especializado, que analice el caso y determine las bases sobre las que se buscará que el despido se declare improcedente.