Si te han despedido de tu trabajo y consideramos que los motivos dados por la compañía no fueron justificados debidamente, no dudes en contactar a un letrado que pueda analizar tu caso y asesorarte en el comienzo de una demanda contra la compañía. Ahora hallarás una comparativa con la información de los mejores abogados especializados en despidos improcedentes de Madrid
- Antigüedad
- Nº trabajadores
- Abogado dedicado
- Especialista-Generalista
- Otras especialidades
Hispano Abogados
Bajos
Nivel de Precios
- 10 años
- 10
- Sí
- Especialista
- Divorcios, Laboral, Penal, Extranjería y Nacionalidad ...
León Sánchez & Asociados
Medios
Nivel de Precios
- Más de 18 años
- -
- Sí
- -
- Laboral y Seguridad Social
Castaño Asociados
Medios
Nivel de Precios
- 2 años
- 5
- Sí
- Especialista
- Derecho Civil, Penal y Extranjería
Naveros y Asociados Abogados
Medios
Nivel de Precios
- 40 años
- 10
- Sí
- Especialista
- Laboral, penal, herencias y sucesiones, hipotecario, inmobiliario, civil, tributario y fiscal
Códice Abogados
Medios
Nivel de Precios
- 15 años
- 3
- Sí
- Especialista
- Civil y Laboral
Allende Abogados
Medios
Nivel de Precios
- Más de 20 años
- De 16 a 20
- Sí
- Especialista
- Despidos, incapacidades , Accidentes laborales

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Despido improcedente en Madrid para tu caso!
Gratis
Enviaremos tu consulta a distintos despachos en Madrid especializados en Despido improcedente completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!
De Madrid
Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en Madrid
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado de Despido improcedente?
¿Qué es un despido improcedente?
Existen dos tipos de despidos principales en España, el despido objetivo y el disciplinario. La improcedencia es la calificación que puede percibir cualquiera de estos géneros de despido cuando la compañía falla en el cumplimiento de los requisitos o en la justificación de los motivos del despido.
Éste es el caso por servirnos de un ejemplo, de los trabajadores que se hallan de baja por enfermedad. Numerosos trabajadores piensan que una compañía no puede despedir a un trabajador que se encuentra de baja, mas esto no es correcto. Si una compañía decide despedirlo, puede hacerlo, pero seguramente declarará otros motivos que justifiquen el despido. de no estar adecuadamente justificados, el mismo se puede calificar como improcedente.
¿Qué consecuencias tiene para el trabajador que su despido se declare improcedente?
Si los motivos de despido que la empresa declara no están apropiadamente justificados, el trabajador puede firmar “no conforme” en la carta de despido, dando inicio al proceso de conciliación laboral. Existen casos en los que durante la conciliación laboral la empresa reconoce la improcedencia del despido y decide indemnizar al trabajador. En otros casos sin embargo, no se alcanza un acuerdo y el trabajador deberá presentar una demanda ante un juzgado eficiente a fin de que sea un juez quien determine si el despido es improcedente.
Ante un despido improcedente, el trabajador recibirá una indemnización que se calculará teniendo en cuenta los años que fue parte de la empresa. Tomando como referencia la data doce de febrero de 2012, el período de trabajo precedente a esa fecha, recibirá una indemnización de 45 días por año trabajado con un máximo de 42 meses. El periodo siguiente a la fecha ya antes citada, recibe una indemnización de treinta y tres días por año trabajado.
Existen otros casos, si bien son poco usuales, que la compañía decide recontratar al trabajador a cambio de no abonar el monto de indemnización. En estos casos del mismo modo, el trabajador va a recibir los sueldos correspondientes al período transcurrido entre la data de despido y la sentencia.
¿Por qué es recomendable contratar un abogado especializado en despidos improcedentes?
La pérdida del trabajo es algo que afecta gravemente a cualquier trabajador, más aún si exactamente el mismo no tiene motivos que hayan sido justificados correctamente, o si la empresa no ha cumplido con las formalidades requeridas. A fin de que un despido sea declarado improcedente y el trabajador pueda percibir una indemnización va a deber demandar a la compañía. En estos casos, es conveniente contratar a un abogado especializado en despidos improcedentes, quien pueda analizar a fondo el caso, y guiarlos a lo largo del proceso para conseguir la mejor indemnización posible.