Si te han despedido de tu trabajo y estimamos que los motivos dados por la empresa no fueron justificados correctamente, no vaciles en contactar a un abogado que pueda analizar tu caso y asesorarte en el comienzo de una demanda contra la compañía. A continuación encontrarás una comparativa con la información de los mejores abogados especializados en despidos improcedentes de San Sebastián
Aja Abogados
Medio
Nivel de Precios
- 15 años
- 4
- Sí
- Especialista
- Civil, Penal, Laboral y Mercantil
Arraiza & Fajardo Asociados
Medio
Nivel de Precios
- 10 años
- 2
- Sí
- Generalista
- Derecho Mercantil, Civil, Extranjería, Administrativo, Herencias, Urbanismo.
Arturo Amadoz Abogado
Medio
Nivel de Precios
- Más de 25 años
- 1
- Sí
- Especialista
- Divorcio, laboral, penal, herencias y sucesiones, familia, accidentes de tráfico, civil, médico y seguridad social.
Edith Crespo Abogado
Medio
Nivel de Precios
- Más de 15 años
- Más de 50
- Sí
- Especialista
- Laboral, Seguridad Social, Divorcios, Familia, Bancario, Hipotecario, Civil, Herencias, Extranjería y Penal
Legálitas
Bajo
Nivel de Precios
- Más de 20 años
- Más de 500
- Sí
- Especialista
- Todas las áreas del Derecho
RRH Asesoría
Alto
Nivel de Precios
- 62 años
- 12
- Asistencia integral al cliente
- Generalista
- Derecho laboral, fiscal, entre otros
¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Despido improcedente en San Sebastián para tu caso!
Gratis
Enviaremos tu consulta a distintos despachos en San Sebastián especializados en Despido improcedente completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!
De San Sebastián
Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en San Sebastián
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado de Despido improcedente?
¿Qué es un despido improcedente?
Existen dos géneros de despidos principales en España, el despido objetivo y el disciplinario. La improcedencia es la calificación que puede recibir cualquiera de éstos géneros de despido cuando la compañía falla en el cumplimiento de los requisitos o en la justificación de los motivos del despido.
Éste es el caso por ejemplo, de los trabajadores que se encuentran de baja por enfermedad. Muchos trabajadores consideran que una compañía no puede despedir a un trabajador que se halla de baja, mas esto no es correcto. Si una compañía decide despedirlo, puede hacerlo, pero seguramente declarará otros motivos que justifiquen el despido. de no estar correctamente justificados, el mismo se puede calificar como improcedente.
¿Qué consecuencias tiene para el trabajador que su despido se declare improcedente?
Cuando se recibe una carta de despido, y el trabajador no está de acuerdo con las causas que justifica la empresa, lo aconsejable es firmar la carta señalando “no conforme”. Así se da inicio a un proceso de conciliación laboral con la compañía, con el fin de llegar a un pacto. De lo opuesto, el trabajador deberá presentar una demanda en el juzgado eficiente. En ese caso, será un juez quien determinará si el despido es improcedente.
Ante la declaración del despido como improcedente, el trabajador tendrá derecho a recibir el pago de una indemnización por parte de la empresa, que dependerá de la antigüedad del trabajador en la misma, tomando como referencia la fecha 12/02/2012.
La indemnización será de cuarenta y cinco días por año trabajado hasta el 12 de febrero de dos mil doce con un máximo de cuarenta y dos mensualidades, y de 33 días por año en el periodo de trabajo posterior a esa data.
Por otro lado, puede acontecer que la empresa tome la decisión de contratar nuevamente al trabajador para eludir el pago de la indemnización. De tomar esta resolución, la empresa deberá abonar al trabajador los salarios de tramitación, que corresponden al período de tiempo pasado entre el despido y la sentencia.
¿Por qué es recomendable contratar un abogado especializado en despidos improcedentes?
La pérdida del trabajo es algo que afecta gravemente a cualquier trabajador, más aún si exactamente el mismo no tiene motivos que hayan sido justificados debidamente, o si la compañía no ha cumplido con las formalidades requeridas. A fin de que un despido sea declarado improcedente y el trabajador pueda recibir una indemnización deberá demandar a la compañía. En estos casos, es conveniente contratar a un letrado especializado en despidos improcedentes, quien pueda examinar a fondo el caso, y guiarlos durante el proceso para conseguir la mejor indemnización posible.