En caso de enfrentarse a una situación de acoso laboral, el trabajador debe comenzar a recopilar evidencia e informarse sobre los pasos a seguir para detener estas acciones. En la siguiente comparativa, encontrará toda la información sobre los mejores abogados especializados en acoso laboral en el área de Tenerife. No dude en buscar asesoramiento lo antes posible con un profesional capacitado para guiarlo y acompañarlo durante todo el proceso.
Legálitas
Bajo
Nivel de Precios
- Más de 20 años
- Más de 500
- Sí
- Especialista
- Todas las áreas del Derecho
LLReal Abogados
Medio
Nivel de Precios
- 16 años
- 2
- Sí
- Llevamos todo tipo de asuntos, especializados en Civil y Penal
- Llevamos todo tipo de asuntos jurídicos
Iuslaboralistas Abogados
Medio
Nivel de Precios
- Desde 1976
- 8
- Sí
- Especialistas Derecho Laboral, Seguridad Social y Función Pública
- Derecho laboral y Seguridad Social
DePedro Abogados
Medio
Nivel de Precios
- Menos de 5 años
- Más de 5
- No
- Generalista
- Familia, herencias, penal, derecho militar
Ángeles Hernández Bello
Medio
Nivel de Precios
- Desde 1991
- 0
- Sí
- Especialista
- Divorcios, Laboral, Penal, Herencias y sucesiones, Familia, Civil, Seguridad Social
Melián Abogados
Alto
Nivel de Precios
- Menos de 10
- 5
- No
- Generalista
- Administrativo, civil, penal, concursal
¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Mobbing en Tenerife para tu caso!
Gratis
Enviaremos tu consulta a distintos despachos en Tenerife especializados en Mobbing completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!
De Tenerife
Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en Tenerife
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado de Mobbing?
¿Qué significa MOBBING?
El acoso laboral, también conocido como mobbing, ocurre cuando un trabajador o un grupo de trabajadores ejerce una serie de acciones de violencia psicológica hacia otro trabajador. Estas acciones son sistemáticas, lo que significa que el trabajador afectado sufre este tipo de acoso al menos una vez por semana, y se prolongan en el tiempo.
Dado que el acoso laboral no está directamente relacionado con el desempeño laboral, sino que tiene su origen en las relaciones interpersonales, se considera una forma de estrés laboral.
Existen tres tipos de acoso laboral. El primero se relaciona con la organización del trabajo, donde la víctima recibe más tareas de las que puede manejar con la intención de que realice mal su trabajo. La segunda causa se debe a jefes autoritarios que buscan los mejores resultados descuidando el aspecto humano. La última causa surge cuando las labores asignadas al trabajador son monótonas y repetitivas. Cuando una tarea no supone un desafío para el trabajador o no le permite crecer, esto puede generar malestar que desencadena enfrentamientos con los miembros del equipo.
¿Qué consecuencias legales tiene el MOBBING?
El trabajador que es víctima de acoso laboral puede solicitar la rescisión de su contrato laboral e incluso reclamar compensaciones por daños y perjuicios. Por otro lado, el artículo 1731 del código penal establece penas de cárcel de seis meses a dos años para cualquier persona que, en su relación de superioridad, cometa actos de acoso laboral contra otro trabajador.
Estas consecuencias solo pueden aplicarse cuando la víctima ha recopilado suficientes pruebas sobre el acoso que está sufriendo. Estas pruebas pueden incluir testigos del acoso, mensajes de texto, llamadas grabadas, entre otros medios.
Además, el trabajador debe informar al Comité de Seguridad y Salud. En casos de acoso entre compañeros de trabajo y no por parte de personal jerárquico, también es importante informar al representante sindical. Además, se debe presentar una denuncia ante la Inspección del Trabajo y también informar a la dirección de la empresa. El último paso será presentar una denuncia ante los tribunales competentes.
¿Por qué es recomendable contratar un abogado especializado en MOBBING?
Los casos de acoso laboral pueden acarrear graves consecuencias psicológicas para el trabajador que está siendo víctima de este tipo de maltrato. Estas consecuencias pueden afectar no solo su vida laboral, sino también la personal. Por esta razón, es recomendable en estos casos contratar un abogado especializado que cuente con conocimientos sobre las distintas normativas vigentes y los protocolos de actuación. Un profesional podrá brindar el mejor asesoramiento y llevar el caso, defendiendo los derechos del trabajador, para que pueda obtener el resultado más favorable.