Si eres de Huelva y estás siendo víctima de acoso laboral en tu trabajo, no tienes tiempo que perder. Contacta a un abogado que esté capacitado para proporcionarte el mejor asesoramiento y explicarte los procedimientos correspondientes. El acoso laboral puede tener muchas consecuencias psicológicas que afectan no sólo su vida profesional sino la de las personas. Lo mejor es tomar acción cuanto antes para poner punto y final al acoso.
- Antigüedad
- Nº trabajadores
- Abogado dedicado
- Especialista-Generalista
- Otras especialidades
Abogados Vázquez y Garrigós
Medio
Nivel de Precios
- Más de 25 años
- 1-10
- No
- Especialista
- Derecho Laboral, Civil, De Familia, Propiedad horizontal, Penal y Administrativo
L. Pérez Bocanegra
Medio
Nivel de Precios
- Más de diez años
- 1-10
- No
- Especialista
- Divorcios y Separaciones, Despidos y Contrataciones y Violencia de Género
Agrolex Asesores
Medio
Nivel de Precios
- Desde 1997
- 2
- Si
- Especialista
- Derecho Laboral y de la Seguridad Social, Derecho Civil
Gaudia
Alto
Nivel de Precios
- Mayor a 10 años
- 1-14
- No
- Especialista
- Consultoría Jurídica
Juan de Dios C.C.
Alto
Nivel de Precios
- Mayor de 20 años
- 1-10
- No
- Especialista
- Tráfico
Ignacio Narváez Segovia Abogados
Medio
Nivel de Precios
- Menor a diez años
- 1-10
- No
- Generalista
- Generalista

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Mobbing en Huelva para tu caso!
Gratis
Enviaremos tu consulta a distintos despachos en Huelva especializados en Mobbing completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!
De Huelva
Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en Huelva
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado de Mobbing?
¿Qué significa MOBBING?
Cuando un trabajador es víctima de conductas violentas de carácter psicológico por la parte de un compañero o un superior, es víctima de mobbing. Este tipo de acoso, para ser considerado como tal, debe ser sistemático y debe extenderse en el tiempo.
Este género de acoso no tiene una relación directa con el desempeño de trabajo, sino tiene su origen en las relaciones interpersonales entre trabajadores. Es por ésta razón que se lo considera un tipo de estrés laboral.
Existen tres tipos principales de acoso laboral. El primero es cuando un trabajador recibe más labores de las que puede efectuar con el único fin de que no pueda efectuar su tarea correctamente.
Cuando un trabajador es víctima de jefes déspotas, se comprende que el mobbing se da en un orden jerárquico. Cuando se deja de lado el factor humano en búsqueda de la eficiencia, se realizan acciones que tiene un impacto negativo en el trabajador.
Un trabajador busca en su trabajo un reto y un crecimiento, ya sea a nivel jerárquico dentro de la compañía o en lo personal. Cuando esto no sucede, porque las tareas son monótonas y repetitivas, se produce un malestar en el trabajador que puede producir enfrentamientos con los compañeros de trabajo.
¿Qué consecuencias legales tiene el MOBBING?
El mobbing así como cualquier otro género de acoso laboral no es tomado a la ligera y puede traer consecuencias legales no solo para la empresa sino también para el hostigador. En primer lugar, la víctima puede solicitar no solo la extinción de su contrato laboral sino además una indemnización compensatoria. Por otra parte, cualquier persona que en su relación de superioridad realice acciones de acoso laboral o mobbing, podría ser condenada a penas de entre 6 meses y dos años de prisión.
Para que cualquier acción legal pueda ser llevada a cabo, deben haberse presentado igualmente las suficientes pruebas sobre el acoso sufrido. En las pruebas se pueden incluir testimonios de testigos, conversaciones grabadas, mensajes de texto, etc.
Para que se tomen las medidas pertinentes en cuanto a una situación de acoso laboral, el trabajador deberá informar primeramente al Comité de Seguridad y Salud. Cuando el acoso se da entre pares, es esencial que se informe asimismo al representante gremial. El siguiente paso en el proceso de denuncia será informar a la Inspección del Trabajo y a la dirección de la empresa. Por último, se va a deber hacer una demanda ante los tribunales eficientes.
¿Por qué es recomendable contratar un abogado especializado en MOBBING?
Los casos de acoso laboral pueden aparejar graves consecuencias psicológicas para el trabajador que está siendo víctima de este género de acoso. Consecuencias que pueden afectar no solo su vida laboral sino también la personal. Por este motivo, es recomendable en estos casos contratar un abogado especializado, que cuente con los conocimientos de las distintas normativas vigentes y los protocolos de actuación. Un profesional podrá administrar el mejor asesoramiento y llevar su caso, defendiendo sus derechos, para que pueda obtener el resultado más favorable.