Ante una situación de mobbing, el trabajador debe comenzar a recabar patentiza e informarse de cuáles son los pasos a continuar para poner fin a éstas acciones. En la comparativa ahora encontrarás toda la información de los mejores abogados especializados en acoso laboral del área de Granada. No dude en asesorarse cuanto antes con un profesional capacitado para orientarlo y acompañarlo durante el proceso.
- Antigüedad
- Nº trabajadores
- Abogado dedicado
- Especialista-Generalista
- Otras especialidades
Legálitas
Bajos
Nivel de Precios
- Más de 20 años
- Más de 500
- Sí
- Especialista
- Todas las áreas del Derecho
Villalta Abogados
Bajos/Medios
Nivel de Precios
- Desde 1970
- 4
- Atención personalizada pero sin ser exclusiva
- Generalista
- Familia-Civil-Accidentes de Trafico-Divorcios-Bancario-Laboral
¿Falta tu despacho?
-
Nivel de Precios
Pérez y Bravo
Medios
Nivel de Precios
- -
- 1-10
- Sí
- Especialista
- -
Tejerizo Abogados
Medios
Nivel de Precios
- 20 años
- 6
- Atención personalizada pero sin ser exclusiva
- Generalista
- Derecho civil, responsabilidad civil y seguros, derecho bancario, derecho de familia, derecho penal y arrendamientos.
Martínez Echevarria Asociados
Altos
Nivel de Precios
- 36 años
- 120
- Atención personalizada pero sin ser exclusiva
- Generalista
- Derecho civil, penal, laboral, administrativo, bancario y mercantil

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Mobbing en Granada para tu caso!
Gratis
Enviaremos tu consulta a distintos despachos en Granada especializados en Mobbing completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!
De Granada
Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en Granada
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado de Mobbing?
¿Qué significa MOBBING?
El mobbing, también conocido como acoso laboral, es cuando un trabajador o conjunto de trabajadores efectúa una serie de acciones de violencia psicológica hacia otro trabajador, Estas acciones son sistemáticas, lo que quiere decir que al menos una vez a la semana el trabajador perjudicado sufre este género de acoso, y a la vez se extienden en el tiempo.
Ya que el acoso laboral no tiene una relación directa con el desempeño de trabajo, sino que tiene su origen en las relaciones entre las personas, se define al acoso laboral como una forma de estrés laboral.
Existen 3 géneros de mobbing. El primero se da con la organización del trabajo. La víctima de mobbing en estos casos recibe más labores de las que puede manejar con la pretensión de que realice mal su trabajo. La segunda causa se da por jefes déspotas, que buscan los mejores resultados desatendiendo el factor humano La última causa se da cuando las tareas asignadas al trabajador son monótonas y repetitivas. Cuando una tarea no supone un reto para el trabajador, o no le permite medrar, esto puede provocar malestar que desembocan en enfrentamientos con los miembros del equipo.
¿Qué consecuencias legales tiene el MOBBING?
Tanto la compañía como la persona responsable de mobbing, pueden padecer serias consecuencias legales, ya que el acoso laboral de cualquier tipo se considera un delito que puede ser penado con períodos de presión de 6 meses a 2 años en casos agravados. En muchos casos, el trabajador puede pedir una indemnización compensatoria y la extinción de su contrato laboral.
En muchos casos, el acoso laboral es realmente difícil de probar. Por eso es muy importante que la víctima recabe patentiza del acoso sufrido. Exactamente las mismas pueden ser mensajes de texto, llamadas grabadas o incluso el testimonio de testigos.
Por otro lado, existen distintos Comités e Instituciones a los que el trabajador debe recurrir para denunciar los casos de acoso laboral. Estos registran los sucesos y serán los encargados de tomar las medidas pertinentes. Entre los principales organismos a los que el trabajador debe recurrir hallamos el Comité de Seguridad y Salud, el representante gremial, en especial cuando el acoso se da entre pares. También han de ser informados la Inspección del Trabajo y la dirección de la empresa. El último paso, es efectuar una denuncia frente a los tribunales.
¿Por qué es recomendable contratar un abogado especializado en MOBBING?
Un trabajador que es víctima de mobbing, no debe bajo concepto alguno dejar que la situación siga sin tomar medidas al respecto. Si se desea obtener asesoramiento integral de de qué forma proceder en estos casos, lo más recomendable es contratar a un abogado especializado. Un profesional con experiencia en este tipo de acoso laboral, podrá indicarle cuales son los pasos que se deben seguir, cuales son las autoridades a las que se debe informar y acompañarlo durante todo el proceso, con el fin de asegurarse que sus derechos sean respetados.