Si eres de Coruña y eres víctima de mobbing en tu trabajo, no tienes tiempo que perder. Contacta a un letrado que esté capacitado para proporcionarte el mejor asesoramiento y explicarte los procedimientos pertinentes. El acoso laboral puede tener muchas consecuencias sicológicas que afectan no solo su vida profesional sino la de las personas. Lo mejor es tomar acción cuanto antes para poner punto y final al acoso.
- Antigüedad
- Nº trabajadores
- Abogado dedicado
- Especialista-Generalista
- Otras especialidades
Trio y Frieio Abogados
Medio
Nivel de Precios
- 41 años
- 3
- No
- Generalista
- Seguridad Social, Herencias y sucesiones
Legálitas
Bajo
Nivel de Precios
- Más de 20 años
- Más de 500
- Sí
- Especialista
- Todas las áreas del Derecho
Navarro Abogados y Consultores
Medio
Nivel de Precios
- 20 años
- 4
- No
- Generalista
Gigirey Abogados
Medio/Alto
Nivel de Precios
- 27 años
- 8
- No
- Generalista
- Derecho mercantil
Fiadeira Legal
Alto
Nivel de Precios
- 30 años
- 4
- No
- Generalista
coaga
Alto
Nivel de Precios
- 25 años
- 1
- No
- Especialista
- Derecho penal, mercantil y civil

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Mobbing en Coruña para tu caso!
Gratis
Enviaremos tu consulta a distintos despachos en Coruña especializados en Mobbing completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!
De Coruña
Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en Coruña
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado de Mobbing?
¿Qué significa MOBBING?
Cuando un trabajador es víctima de conductas violentas de carácter psicológico por la parte de un compañero o un superior, es víctima de mobbing. Este género de acoso, para ser considerado como tal, debe ser sistemático y debe extenderse en el tiempo.
Este tipo de acoso no tiene una relación directa con el desempeño de trabajo, sino tiene su origen en las relaciones interpersonales entre trabajadores. Es por ésta razón que se lo considera un tipo de estrés laboral.
Existen tres tipos principales de mobbing. El primero es en el momento en que un trabajador recibe más tareas de las que puede realizar con el único fin de que no pueda realizar su tarea correctamente.
Cuando un trabajador es víctima de jefes autoritarios, se comprende que el acoso laboral se da en un orden jerárquico. Cuando se deja de lado el factor humano en busca de la eficacia, se efectúan acciones que tiene un impacto negativo en el trabajador.
Un trabajador busca en su trabajo un reto y un desarrollo, ya sea a nivel jerárquico dentro de la empresa o a un nivel personal. Cuando esto no sucede, pues las labores son monótonas y repetitivas, se genera un malestar en el trabajador que puede generar enfrentamientos con los compañeros.
¿Qué consecuencias legales tiene el MOBBING?
El mobbing como cualquier otro género de acoso laboral no es tomado a la ligera y puede traer consecuencias legales no solo para la empresa sino también para el acosador. Primeramente, la víctima puede solicitar no sólo la extinción de su contrato laboral sino más bien además de esto una indemnización compensatoria. Por otra parte, cualquier persona que en su relación de superioridad realice acciones de acoso laboral o acoso laboral, podría ser condenada a penas de entre seis meses y dos años de cárcel.
Para que cualquier acción legal pueda ser llevada a cabo, deben haberse presentado igualmente las suficientes pruebas sobre el acoso sufrido. En las pruebas se pueden incluir testimonios de testigos, conversaciones grabadas, mensajes de texto, etc.
Para que se tomen las medidas pertinentes en cuanto a una situación de acoso laboral, el trabajador deberá informar en primer lugar al Comité de Seguridad y Salud. Cuando el acoso se da entre pares, es esencial que se informe también al representante gremial. El próximo paso en el proceso de demanda va a ser informar a la Inspección del Trabajo y a la dirección de la empresa. Por último, se va a deber hacer una demanda frente a los tribunales eficientes.
¿Por qué es recomendable contratar un abogado especializado en MOBBING?
Contar con el asesoramiento de un letrado experto en mobbing será de gran ayuda a fin de que la víctima comprenda y obtenga el mejor asesoramiento en lo que se refiere a las medidas que debe tomar. Un profesional va a estar capacitado en lo que se refiere a los procedimientos, regulaciones y pasos que el trabajador debe llevar a cabo, para hacer servir sus derechos en pos de un resultado que no solo ponga fin al hostigamiento sino también lo compense de forma adecuada.