Los pisos son el ejemplo más habitual de la propiedad horizontal, si bien no son los únicos. Debido a sus características no es raro que surjan desacuerdos que deben ser solucionados a través de la vía legal. En esos casos, lo mejor es contratar un letrado experto en propiedad horizontal de Madrid para obtener el resultado deseado.
- Antigüedad
- Nº trabajadores
- Abogado dedicado
- Especialista-Generalista
- Otras especialidades
G.Elías&Muñoz Abogados
Medios
Nivel de Precios
- Desde 1994
- 12
- Sí
- Especialistas en diferentes áreas
- Laboral, Familia, Divorcios, Penal, Inmobiliario y Civil
¿Falta tu despacho?
-
Nivel de Precios
Códice Abogados
Medios
Nivel de Precios
- 15 años
- 3
- Sí
- Especialista
- Civil y Laboral
Legálitas
Bajos
Nivel de Precios
- Más de 20 años
- Más de 500
- Sí
- Especialista
- Todas las áreas del Derecho
Reclamador.es
Bajos
Nivel de Precios
- Desde 2012
- Más de 60
- Trabajo en equipo
- Especialista
- Especialistas en todo tipo de reclamaciones
Ortiz Conde Abogados
Medios
Nivel de Precios
- 20 años
- 4
- Si
- Especialista
- Derecho Cívil, Sucesiones, Familia, Extinción de Condominio, Reclamación de cantidad

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Propiedad horizontal en Madrid para tu caso!
Gratis
Enviaremos tu consulta a distintos despachos en Madrid especializados en Propiedad horizontal completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!
De Madrid
Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en Madrid
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado de Propiedad horizontal?
¿En qué consiste el régimen de propiedad horizontal?
La propiedad horizontal es un régimen en el que se dan dos situaciones de forma simultánea: la propiedad exclusiva y la copropiedad. Por ende, existen elementos privados y elementos comunes, haciendo necesaria la identificación clara de cada uno. Entonces, deben darse los próximos tres elementos:
- Un inmueble único. En general esto corresponde a un edificio, si bien pueden existir otro tipo de construcciones.
- Elementos de propiedad exclusiva. Acostumbra a incluir un espacio privado, con acceso independiente.
- Elementos de propiedad común. Acostumbra a tratarse de las aceras, escaleras, piscinas, vestíbulos y demás elementos de uso general.
Ocasionalmente pueden existir elementos que originalmente son considerados comunes, pero que han sido asignados a propietarios particulares. Esto no es objetable, al paso que los implicados estén de acuerdo con dichas medidas. Un caso común es el uso de secciones de la terraza para uso particular o de la piscina, como del estacionamiento. En esencia, son áreas comunes, mas asignadas a un propietario.
¿Qué diferencia existe entre la propiedad horizontal y la propiedad vertical?
A pesar de que la propiedad vertical y la horizontal comparten muchas semejanzas, lo cierto es que también tienen diferencias significativas. En primer lugar, la propiedad horizontal se identifica por contar con zonas consideradas de uso común, mientras que la propiedad vertical no. Esto es así por el hecho de que en esta última no existen múltiples propietarios; más bien, una sociedad o persona es dueña de todo el edificio. Entonces, no se trata de una comunidad.
Por lo tanto, no es necesario que los ocupantes de la propiedad vertical paguen algún tipo de cuotas destinadas a sostener en buen cuidado el inmueble. En verdad, las zonas públicas son administradas por la administración, precisamente por el hecho de que no son consideradas como áreas comunes. Por tal razón los pagos de impuestos, como el IBI y el IVA, corresponden solamente al dueño y no a los ocupantes. Un ejemplo común de este tipo de propiedades son los centros comerciales, en donde los locatarios sencillamente son arrendatarios, si bien comparten el edificio con otros ocupantes.
¿Por qué es recomendable contratar un abogado especializado en propiedad horizontal?
Una de las razones principales para contratar los servicios de un abogado especializado en propiedad horizontal se deriva de las polémicas originadas en la comunidad de propietarios. Es obvio que para resolver dichas situaciones se requiere asistencia legal por personal cualificado.
En exactamente el mismo orden de ideas, cuando existen inconvenientes de morosidad en las cuotas del inmueble, acostumbra a requerir se la consultoría de letrados expertos en propiedad horizontal. Esto deja en estupendas condiciones la construcción, al tiempo que se promueve la equidad entre los propietarios.