Skip to main content

Los mejores Abogados de Propiedad horizontal de Soria

Los pisos son el ejemplo más frecuente de la propiedad horizontal, aunque no son los únicos. Debido a sus peculiaridades no es raro que surjan disconformidades que han de ser solucionados mediante la vía legal. En esos casos, lo mejor es contratar un abogado experto en propiedad horizontal de Soria para conseguir el resultado deseado.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Abogado dedicado
  • Especialista-Generalista
  • Otras especialidades
  • Legálitas

  • Bajos

    Nivel de Precios

  • Más de 20 años
  • Más de 500
  • Si
  • Especialista
  • Todas las áreas del Derecho
  • Reclamador.es

  • Bajos

    Nivel de Precios

  • Desde 2012
  • Más de 60
  • Trabajo en equipo
  • Especialista
  • Especialistas en todo tipo de reclamaciones
  • LaFuente Abogados

  • Bajo

    Nivel de Precios

  • 12 años
  • Más de 5
  • No
  • Generalista
  • varias
  • Asunción Isla Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • 23 años
  • 1-10
  • Especialista
  • Derecho bancario, civil, penal, administrativo.
  • Minerva García Abogados

  • Bajo

    Nivel de Precios

  • Más de 10 años
  • Más de 5 años
  • No
  • Generalista
  • varias
  • Solaesa Martínez Abogados

  • Alto

    Nivel de Precios

  • Más de 10 años
  • 5
  • No
  • Especialista
  • Derecho laboral, penal y bancario
  • Antigüedad Antigüedad
  • Nº trabajadores Nº trabajadores
  • Abogado dedicadoAbogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecialista-Generalista
  • Otras especialidadesOtras especialidades
  • Legálitas

  • Bajo

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Más de 20 años
  • Nº trabajadores Más de 500
  • Abogado dedicadoSi
  • Especialista-GeneralistaEspecialista
  • Otras especialidadesTodas las áreas del Derecho
  • Reclamador.es

  • Bajo

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Desde 2012
  • Nº trabajadores Más de 60
  • Abogado dedicadoTrabajo en equipo
  • Especialista-GeneralistaEspecialista
  • Otras especialidadesEspecialistas en todo tipo de reclamaciones
  • LaFuente Abogados

  • Bajo

    Nivel de Precios

  • Antigüedad 12 años
  • Nº trabajadores Más de 5
  • Abogado dedicadoNo
  • Especialista-GeneralistaGeneralista
  • Otras especialidadesvarias
  • Asunción Isla Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Antigüedad 23 años
  • Nº trabajadores 1-10
  • Abogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecialista
  • Otras especialidadesDerecho bancario, civil, penal, administrativo.
  • Minerva García Abogados

  • Bajo

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Más de 10 años
  • Nº trabajadores Más de 5 años
  • Abogado dedicadoNo
  • Especialista-GeneralistaGeneralista
  • Otras especialidadesvarias
  • Solaesa Martínez Abogados

  • Alto

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Más de 10 años
  • Nº trabajadores 5
  • Abogado dedicadoNo
  • Especialista-GeneralistaEspecialista
  • Otras especialidadesDerecho laboral, penal y bancario

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Propiedad horizontal en Soria para tu caso!

Gratis

Enviaremos tu consulta a distintos despachos en Soria especializados en Propiedad horizontal completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!

De Soria

Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en Soria

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu caso

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado de Propiedad horizontal?

    ¿En qué consiste el régimen de propiedad horizontal?

    Se trata de un régimen en el que conviven dos situaciones referentes a la propiedad, a saber, la exclusiva y la comunitaria. Esto quiere decir que algunos elementos se consideran propiedad privada mientras que otros son comunes a todos y cada uno de los miembros de la comunidad. En vista de lo precedente, en la propiedad horizontal existen estas tres circunstancias:

    • Inmueble único. Se refiere a la construcción en la que existe copropiedad.
    • Propiedad exclusiva. Esto hace referencia a elementos que son parte de la propiedad privada.
    • Propiedad común. Se trata de elementos que son utilizados por todos y cada uno de los propietarios, como los vestíbulos, pasillos, piscinas y escaleras, entre otras muchas cosas.

    En este contexto es importante aclarar que algunas zonas de uso común pueden ser usadas por dueños a título individual. Aunque esto no es el propósito principal de estas áreas, no es objetable esta práctica, mas se requiere la aprobación de la comunidad por lo general. Podemos encontrar ejemplos de esto en elementos como el estacionamiento y las terrazas.

    ¿Qué diferencia existe entre la propiedad horizontal y la propiedad vertical?

    A pesar de que la propiedad vertical y la horizontal comparten muchas similitudes, lo cierto es que también tienen diferencias significativas. Primeramente, la propiedad horizontal se caracteriza por contar con zonas consideradas de uso común, mientras que la propiedad vertical no. Esto es así por el hecho de que en esta última no existen varios propietarios; más bien, una sociedad o persona es dueña de todo la construcción. Entonces, no se trata de una comunidad.

    Por lo tanto, no es preciso que los ocupantes de la propiedad vertical paguen algún género de cuotas destinadas a mantener en buen cuidado el inmueble. De hecho, las zonas públicas son administradas por la administración, exactamente por el hecho de que no son consideradas como áreas comunes. Por tal razón los pagos de impuestos, como el IBI y el IVA, corresponden únicamente al propietario y no a los ocupantes. Un ejemplo común de este género de propiedades son los centros comerciales, en donde los locatarios sencillamente son inquilinos, si bien comparten la construcción con otros ocupantes.

     

    ¿Por qué es recomendable contratar un abogado especializado en propiedad horizontal?

    Como puedes imaginarte, el hecho que se compartan elementos comunes con el resto dueños causa inconvenientes esenciales. Por ejemplo, el hecho que la pared de una propiedad sea compartida con los vecinos aledaños y, en consecuencia, también sea de su propiedad, constituye una fuente de inconvenientes. Eso ocurre con los pisos, que sirven como techos de otras propiedades.

    También suelen surgir problemas relacionados con vecinos deudores respecto a sus cuotas para el mantenimiento del edificio. Claro está, las medidas a adoptar han de ser las adecuadas, acordes a la normativa vigente. Ante problemas de este tipo lo mejor es contratar un abogado experto en propiedad horizontal para conseguir una solución satisfactoria, en el marco legal.