Skip to main content

Los mejores Abogados de Incapacidad Laboral de Burgos

Cuando surgen situaciones que impiden a los trabajadores desempeñar sus actividades laborales con normalidad es posible que se les reconozca la incapacidad laboral, con los beneficios que esto significa. Cuando surgen problemas relacionados con estos temas, lo mejor es buscar la asesoría de abogados expertos en incapacidad laboral en Burgos.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Abogado dedicado
  • Especialista-Generalista
  • Otras especialidades
  • Pérez y Bravo Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • -
  • 1-10
  • Especialista
  • -
  • Manero Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Más de 40 años
  • -
  • Especialista
  • Familiar, Nualidad civil y Derecho Familiar
  • G. Pietropaolo Abogado

  • Bajo

    Nivel de Precios

  • Más de 15 años
  • 1
  • Sin Abogado Dedicado
  • Especialista
  • Derecho civil, Asesoría a empresas, Negligencias médicas
  • Aide Abogados

  • Alto

    Nivel de Precios

  • Más de 20 años
  • Más de 10
  • Trabajo en Equipo
  • Generalista
  • Consultoría, Mercantil, Penal
  • Abascal Abogados

  • Alto

    Nivel de Precios

  • Más de 15 años
  • Más de 10
  • Trabajo en Equipo
  • Especialista
  • Herencia, Bancario, Seguro de Vehículos
  • Innova Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • -
  • 9
  • Sin Abogado Dedicado
  • Especialista
  • Familiar, Propiedad Intelectual, Inmobiliaria
  • Antigüedad Antigüedad
  • Nº trabajadores Nº trabajadores
  • Abogado dedicadoAbogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecialista-Generalista
  • Otras especialidadesOtras especialidades
  • Pérez y Bravo Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Antigüedad -
  • Nº trabajadores 1-10
  • Abogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecialista
  • Otras especialidades-
  • Manero Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Más de 40 años
  • Nº trabajadores -
  • Abogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecialista
  • Otras especialidadesFamiliar, Nualidad civil y Derecho Familiar
  • G. Pietropaolo Abogado

  • Bajo

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Más de 15 años
  • Nº trabajadores 1
  • Abogado dedicadoSin Abogado Dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecialista
  • Otras especialidadesDerecho civil, Asesoría a empresas, Negligencias médicas
  • Aide Abogados

  • Alto

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Más de 20 años
  • Nº trabajadores Más de 10
  • Abogado dedicadoTrabajo en Equipo
  • Especialista-GeneralistaGeneralista
  • Otras especialidadesConsultoría, Mercantil, Penal
  • Abascal Abogados

  • Alto

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Más de 15 años
  • Nº trabajadores Más de 10
  • Abogado dedicadoTrabajo en Equipo
  • Especialista-GeneralistaEspecialista
  • Otras especialidadesHerencia, Bancario, Seguro de Vehículos
  • Innova Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Antigüedad -
  • Nº trabajadores 9
  • Abogado dedicadoSin Abogado Dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecialista
  • Otras especialidadesFamiliar, Propiedad Intelectual, Inmobiliaria

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Incapacidad Laboral en Burgos para tu caso!

Gratis

Enviaremos tu consulta a distintos despachos en Burgos especializados en Incapacidad Laboral completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!

De Burgos

Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en Burgos

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu caso

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado de Incapacidad Laboral?

    ¿Qué es la incapacidad laboral?

    Se produce una incapacidad laboral cuando los empleados no pueden realizar las funciones normales de su trabajo. Puede ocurrir por muchas razones, como accidente, embarazo, enfermedad, o cualquier otra situación que impida a un empleado desempeñar sus actividades laborales rutinarias. Como consecuencia, el empleado ya no puede desempeñar las funciones propias de su puesto.

    Esto implica que la incapacidad laboral no se reconoce en base al tipo de enfermedad o su gravedad, sino más bien por su falta de capacidad para efectuar una determinada tarea. La ley protege la incapacidad para el trabajo y es responsabilidad de la Seguridad Social observar su aplicación.

     

    ¿Cuáles son los tipos de incapacidad laboral?

    Es posible dividirla en dos tipos a la incapacidad laboral, a saber, temporal y permanente, según el grado de la afección sufrida, como se muestra a continuación:

    Incapacidad laboral temporal: se trata de una licencia por enfermedad y se define como el período en el que un empleado no puede realizar sus actividades laborales durante más de doce meses, y en algunos casos puede extenderse por otros seis meses. Transcurrido este plazo, la Seguridad Social va a deber determinar si se otorga el alta médica o, al contrario, si se reconoce la incapacidad permanente. Si, al contrario, la persona afectada se halla temporalmente incapacitada para trabajar a raíz de una enfermedad profesional, se le puede reconocer una incapacidad por un período máximo de un año, con la prórroga incluida.

    Incapacidad permanente: Este género de incapacidad se deja si el trabajador ha sufrido una limitación funcional de tal extensión que reduzcan o interrumpan permanentemente su trabajo. Por norma general se decide reconocer esta condición después de la baja por enfermedad, cuando queda demostrado que no habrá una mejora mayor. La Seguridad Social debe identificar el problema para determinar si una condición tiene un efecto perdurable en el desempeño laboral de un empleado.

    Dependiendo de la medida en que la capacidad del trabajador para efectuar sus actividades se vea perjudicada, los tipos de incapacidad permanente incluyen: 

    • Incapacidad permanente parcial. 
    • Incapacidad permanente total. 
    • Incapacidad permanente absoluta.
    • Gran invalidez.

     

    ¿Por qué es recomendable contratar un abogado especializado en incapacidad laboral?

    A pesar de que no hay cifras oficiales, algunos afirman que la Seguridad Social en la actualidad rechaza más del 90 por ciento de los trámites relacionados con la incapacidad permanente. Es muy importante contar con un abogado experto en incapacidad laboral que te asesore para conseguir lo que más te resulta conveniente. 

    Los autónomos también pueden acceder a posibilidades derivadas de la incapacidad laboral, sin importar un mínimo que sea temporal o permanente. Para ello, deben cumplir con una serie de requisitos y su acceso acostumbra a estar determinado a determinado género de coberturas basadas en el grado de invalidez. Naturalmente, para garantizar el acceso conveniente a dichos beneficios, es recomendable buscar la asesoría legal pertinente.