Skip to main content

Los mejores Abogados de Incapacidad Laboral de Badajoz

Si se presentan circunstancias que hagan que un trabajador no pueda realizar de manera exitosa sus funciones, se le puede reconocer una incapacidad, con todo las ventajas que lo acompañan. Si precisas consultoría profesional respecto a estos asuntos, te invitamos a que te comuniques con un abogado de Badajoz que se especialice en la incapacidad laboral.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Abogado dedicado
  • Especialista-Generalista
  • Otras especialidades
  • RD Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • 20 años
  • 2
  • No
  • Especialista
  • Criminalista
  • Pérez y Bravo Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • -
  • 1-10
  • Especialista
  • -
  • Pinilla Abogados

  • Alto

    Nivel de Precios

  • 30 años
  • 3
  • No
  • Especialista
  • Derecho laboral
  • J.A. Bastida Abogado

  • Medio

    Nivel de Precios

  • 2 años
  • 1-10
  • No
  • Especialista
  • -
  • García Galán Abogados

  • Alto

    Nivel de Precios

  • 50 años
  • 3
  • No
  • Especialista
  • Derecho civil, penal, mercantil, de familia
  • Antonio Arroyo Abogado

  • Medio

    Nivel de Precios

  • 2 años
  • 1-10
  • No
  • Especialista
  • -
  • Antigüedad Antigüedad
  • Nº trabajadores Nº trabajadores
  • Abogado dedicadoAbogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecialista-Generalista
  • Otras especialidadesOtras especialidades
  • RD Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Antigüedad 20 años
  • Nº trabajadores 2
  • Abogado dedicadoNo
  • Especialista-GeneralistaEspecialista
  • Otras especialidadesCriminalista
  • Pérez y Bravo Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Antigüedad -
  • Nº trabajadores 1-10
  • Abogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecialista
  • Otras especialidades-
  • Pinilla Abogados

  • Alto

    Nivel de Precios

  • Antigüedad 30 años
  • Nº trabajadores 3
  • Abogado dedicadoNo
  • Especialista-GeneralistaEspecialista
  • Otras especialidadesDerecho laboral
  • J.A. Bastida Abogado

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Antigüedad 2 años
  • Nº trabajadores 1-10
  • Abogado dedicadoNo
  • Especialista-GeneralistaEspecialista
  • Otras especialidades-
  • García Galán Abogados

  • Alto

    Nivel de Precios

  • Antigüedad 50 años
  • Nº trabajadores 3
  • Abogado dedicadoNo
  • Especialista-GeneralistaEspecialista
  • Otras especialidadesDerecho civil, penal, mercantil, de familia
  • Antonio Arroyo Abogado

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Antigüedad 2 años
  • Nº trabajadores 1-10
  • Abogado dedicadoNo
  • Especialista-GeneralistaEspecialista
  • Otras especialidades-

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Incapacidad Laboral en Badajoz para tu caso!

Gratis

Enviaremos tu consulta a distintos despachos en Badajoz especializados en Incapacidad Laboral completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!

De Badajoz

Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en Badajoz

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu caso

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado de Incapacidad Laboral?

    ¿Qué es la incapacidad laboral?

    Básicamente, esta situación ocurre en el momento en que un empleado queda inhabilitado para hacer las tareas que frecuentemente realiza en su puesto de trabajo. Puede tener diversas causas, como accidentes, embarazos y enfermedades, entre otras circunstancias, que compliquen la correcta realización de sus actividades diarias. Por ese motivo, no pueden atender de manera eficaz sus funciones laborales.

    Esto quiere decir que se determina en función de la incapacidad para realizar una tarea concreta y no por el tipo o la gravedad de la enfermedad. La normativa vigente está concebida para proteger a quienes se ven limitadas en el ámbito laboral y es la Seguridad Social la entidad responsable de vigilar su correcto funcionamiento..

     

    ¿Cuáles son los tipos de incapacidad laboral?

    La incapacidad se puede dividir en dos tipos, temporal y permanente, en dependencia de la extensión y gravedad de la condición que impide la realización de un trabajo en particular.

    Incapacidad laboral temporal: Generalmente famosa como baja médica, implica que una persona no puede realizar su actividad laboral rutinaria debido a una lesión o enfermedad. La duración máxima es de doce meses, prorrogables por seis meses auxiliares. Tras este periodo, la Seguridad Social valorará si debe transformarse en constante o no. Por otra parte, si no puede trabajar provisionalmente debido a una enfermedad profesional, la incapacidad es de seis meses y puede extenderse por otro periodo afín.

    Incapacidad permanente: en un caso así, se reconoce en el momento en que un trabajador presenta una incapacidad anatómica o funcional esencial como consecuencia de un tratamiento médico o quirúrgico que reduzca o cese claramente en su actividad. La incapacidad laboral permanente suele asignarse después de la baja por enfermedad, es decir, de una incapacidad laboral temporal. Para determinar si una condición afecta permanentemente la capacidad de un empleado para efectuar su trabajo es preciso que la Seguridad Social se pronuncie a este respecto. 

    Existen diferentes tipos de incapacidad permanente, en función del grado de deterioro de la capacidad de trabajo del trabajador, como puede apreciarse el la siguiente lista:

    • Incapacidad permanente parcial. 
    • Incapacidad permanente total. 
    • Incapacidad permanente absoluta.

    Gran invalidez.

     

    ¿Por qué es recomendable contratar un abogado especializado en incapacidad laboral?

    De pacto a lo que ciertos especialistas dicen, la Seguridad Social rechaza 9 de cada 10 peticiones de incapacidad. Por eso, es esencial la gestión de un abogado que pueda recomendar el proceder más adecuado.

    Adicionalmente, para los autónomos también es posible beneficiarse de esta predisposición legal. Esto requiere completar varios requisitos, y la disponibilidad suele estar determinada por la gravedad del daño, aparte de otros factores. Como resulta lógico meditar, asimismo es recomendable contratar la consultoría legal adecuada para garantizar el adecuado acceso a semejantes beneficios.