Skip to main content

Los mejores Abogados de Incapacidad Laboral de Albacete

De presentarse una situación que impida a un empleado desempeñar con normalidad sus funciones, podrá ser declarado incapacitado para su puesto de trabajo, con todos los beneficios pertinentes. Si tienes que hacer alguna consulta especializada sobre estos temas, lo mejor es consultar a un abogado en Albacete experto en lo relacionado a la incapacidad laboral.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Abogado dedicado
  • Especialista-Generalista
  • Otras especialidades
  • Pérez y Bravo Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • -
  • 1-10
  • Especialista
  • -
  • Dehesa Abogados

  • medio

    Nivel de Precios

  • Diez años
  • -
  • generalista
  • multidisciplinar
  • Arana Abogados

  • alto

    Nivel de Precios

  • -
  • cuatro abogados y tres administrativos
  • no
  • generalista
  • derecho concursal, mercantil, bancario, financiero, tributario, administrativo....
  • Ródenas Abogados

  • medio

    Nivel de Precios

  • cincuenta y cuatro años
  • -
  • especialista
  • derecho civil, derecho penal, derecho mercantil.
  • Abogados Albacete

  • medio

    Nivel de Precios

  • reciente
  • cuatro
  • no
  • generalista
  • derecho administrativo, bancario, penal...
  • Sáiz García Abogado

  • alto

    Nivel de Precios

  • más de veinticinco años
  • uno
  • especialista
  • derecho civil, penal y laboral
  • Antigüedad Antigüedad
  • Nº trabajadores Nº trabajadores
  • Abogado dedicadoAbogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecialista-Generalista
  • Otras especialidadesOtras especialidades
  • Pérez y Bravo Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Antigüedad -
  • Nº trabajadores 1-10
  • Abogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecialista
  • Otras especialidades-
  • Dehesa Abogados

  • medio

    Nivel de Precios

  • Antigüedad diez años
  • Nº trabajadores -
  • Abogado dedicado
  • Especialista-Generalistageneralista
  • Otras especialidadesmultidisciplinar
  • Arana Abogados

  • alto

    Nivel de Precios

  • Antigüedad -
  • Nº trabajadores cuatro abogados y tres administrativos
  • Abogado dedicadono
  • Especialista-Generalistageneralista
  • Otras especialidadesderecho concursal, mercantil, bancario, financiero, tributario, administrativo....
  • Ródenas Abogados

  • medio

    Nivel de Precios

  • Antigüedad cincuenta y cuatro años
  • Nº trabajadores -
  • Abogado dedicado
  • Especialista-Generalistaespecialista
  • Otras especialidadesderecho civil, derecho penal, derecho mercantil.
  • Abogados Albacete

  • medio

    Nivel de Precios

  • Antigüedad reciente
  • Nº trabajadores cuatro
  • Abogado dedicadono
  • Especialista-Generalistageneralista
  • Otras especialidadesderecho administrativo, bancario, penal...
  • Sáiz García Abogado

  • alto

    Nivel de Precios

  • Antigüedad más de veinticinco años
  • Nº trabajadores uno
  • Abogado dedicado
  • Especialista-Generalistaespecialista
  • Otras especialidadesderecho civil, penal y laboral

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Incapacidad Laboral en Albacete para tu caso!

Gratis

Enviaremos tu consulta a distintos despachos en Albacete especializados en Incapacidad Laboral completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!

De Albacete

Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en Albacete

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu caso

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado de Incapacidad Laboral?

    ¿Qué es la incapacidad laboral?

    La incapacidad laboral se genera cuando los empleados no pueden realizar las actividades de trabajo que en general les corresponde desempeñar. Esto puede deberse a muchas causas, como accidentes, un embarazo y enfermedades, que le impiden efectuar sus actividades diarias adecuadamente. Debido a esto, no pueden desempeñar sus funciones profesionales de forma eficaz. 

    En otras palabras, esta condición no se define como el tipo o la gravedad de la enfermedad, sino más bien como la incapacidad para realizar ciertas tareas. Las regulaciones actuales tienen como objetivo proteger los intereses de quienes padecen una incapacidad momentánea o permanente para realizar sus funciones frecuentes, y la Seguridad Social es la agencia responsable de asegurar que estas regulaciones funcionen.

     

    ¿Cuáles son los tipos de incapacidad laboral?

    Es posible dividirla en dos tipos a la incapacidad laboral, a saber, temporal y permanente, según el grado de la afección sufrida, como se muestra a continuación:

    Incapacidad laboral temporal: se trata de una licencia por enfermedad y se define como el período en el que un empleado no puede realizar sus actividades laborales durante más de 12 meses, y en ciertos casos puede extenderse por otros 6 meses. Transcurrido este plazo, la Seguridad Social deberá determinar si se concede el alta médica o, al contrario, si se reconoce la incapacidad permanente. Si, por el contrario, la persona afectada se halla provisionalmente incapacitada para trabajar a causa de una enfermedad profesional, se le puede reconocer una incapacidad por un período máximo de un año, con la prórroga incluida.

    Incapacidad permanente: Este género de incapacidad se deja si el trabajador ha sufrido una restricción funcional de tal envergadura que reduzcan o interrumpan de manera permanente su trabajo. En general se decide reconocer esta condición después de la baja por enfermedad, cuando queda demostrado que no habrá una mejoría mayor. La Seguridad Social debe identificar el inconveniente para determinar si una condición tiene un efecto duradero en el desempeño laboral de un empleado.

    Dependiendo de la medida en que la capacidad del trabajador para realizar sus actividades se vea perjudicada, los tipos de incapacidad permanente incluyen: 

    • Incapacidad permanente parcial. 
    • Incapacidad permanente total. 
    • Incapacidad permanente absoluta.
    • Gran invalidez.

     

    ¿Por qué es recomendable contratar un abogado especializado en incapacidad laboral?

    A pesar de que no hay cifras oficiales, algunos afirman que la Seguridad Social en nuestros días rechaza más del noventa por ciento de los trámites relacionados con la incapacidad permanente. Es muy importante contar con un letrado especializado en incapacidad laboral que te asesore para obtener lo que más te conviene. 

    Los autónomos también pueden acceder a prestaciones derivadas de la incapacidad laboral, sin importar un mínimo que sea temporal o permanente. Para esto, deben cumplir con una serie de requisitos y su acceso acostumbra a estar determinado a determinado tipo de coberturas basadas en el grado de invalidez. Lógicamente, para garantizar el acceso conveniente a dichos beneficios, es recomendable buscar la consultoría legal pertinente.