Nuestra vida está atada a los bienes inmuebles, ya sea como dueños o como inquilinos. En cualquier caso, acostumbran a surgir dificultades relacionadas con esta clase de propiedades, por lo que puedes necesitar los servicios de un letrado experto en derecho inmobiliario. En un caso así, ahora te dejamos una selección de los más destacados en Palencia.
Legálitas
Bajo
Nivel de Precios
- Más de 20 años
- Más de 500
- Sí
- Especialista
- Todas las áreas del Derecho
Galán de Mora
Medio
Nivel de Precios
- Más de 10 años
- Más de 350
- Abogado dedicado
- Especialista
- Derecho administrativo, reclamación de impagos, derecho inmobiliario
Abogados Palencia
Medio
Nivel de Precios
- Más de 10 años
- Más de 6
- Trabajo en equipo
- Especialista
- derecho laboral, penal, divorcios y separaciones
Lean Abogados
Medio
Nivel de Precios
- Más de 1 año
- Más de 300
- Trabajo en equipo
- Especialista
- Derecho mercantil, laboral, urbanístico
Villarrubia Santos Varillas
Bajo
Nivel de Precios
- Más de 25 años
- -
- No ofrecen abogado dedicado
- Generalista
- Derecho administrativo, civil, laboral
Hispajuris Abogados
Medio
Nivel de Precios
- Más de 40 años
- Más de 600
- No ofrecen abogado dedicado
- Especialista
- Derecho de familia, administrativo, reclamaciones e impagos
¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Inmuebles en Palencia para tu caso!
Gratis
Enviaremos tu consulta a distintos despachos en Palencia especializados en Inmuebles completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!
De Palencia
Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en Palencia
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado de Inmuebles?
¿Qué es un bien inmueble?
Existen dos tipos de recursos, de acuerdo a la legislación española, a saber, los recursos muebles y los inmuebles. La diferencia básica entre los dos es la posibilidad de poder desplazarlos o no de su localización. Por poner un ejemplo, los automóviles, herramientas, útiles domésticos y ropa son ejemplos comunes de bienes muebles. Respecto a los bienes inmuebles, los más frecuentes son los terrenos y las construcciones, como residencias o edificios.
Con la finalidad de establecer el estado de derecho, el Código Civil establece meridianamente a qué se le puede considerar un bien inmueble, conforme a su artículo trescientos treinta y cuatro. Por consiguiente, aparte de las construcciones y las tierras se incluyen los árboles, plantas y frutos. Es interesante que bajo determinadas circunstancias ciertos artículos que obviamente son recursos muebles pueden ser considerados como inmuebles. Un ejemplo de esto lo encontramos en los ornamentos, pinturas, objetos, estatuas, relieves y objetos de una construcción, pero para que eso resulte posible deben haber sido puestos con el propósito de que continúen de forma permanente en el recinto.
¿Qué es el derecho inmobiliario?
Básicamente, el derecho inmobiliario es el encargado de atender todo lo relacionado con los bienes raíces, o con los bienes raíces, de los que ya charlamos previamente. Por lo tanto, engloba todo lo relacionado a la carga tributaria que deben aguantar sus dueños, los permisos de urbanización o de construcción, los derechos de propiedad, incluyendo los derechos de compra y venta y de trasmisión de propiedad, como todo lo relacionado con la propiedad horizontal y la vertical.
Debido a que el derecho inmobiliario es una rama del derecho transversal, no encontramos un código único referente a su aplicación. A resultas de esta característica, es preciso comprobar textos legales, comenzando con la Constitución. Asimismo, sobre los temas relacionados con los contratos, se debe comprobar el Código Mercantil y el Código Civil. Además, sobre el tema de los impuestos, se debe comprobar todo lo que respecta al derecho tributario, puesto que es ahí donde se delinea la normativa aplicable a Hacienda. Como es lógico, si el inmueble está envuelto en un contrato de hipoteca, entonces va a deber examinarse la normativa referente al derecho hipotecario. Con estos ejemplos es suficiente para visualizar la estructura del derecho inmobiliario.
¿De qué se ocupa un abogado experto en inmuebles?
Los abogados especialistas en inmuebles contribuyen a lograr que los contratos pertinentes sean redactados y firmados conforme a derecho. Su rango de actuación abarca todo lo relacionado con las comunidades de vecinos, sin importar que sea una propiedad horizontal o una vertical, como los permisos pertinentes para las construcciones. En consecuencia, ante cualquier asunto relacionado con los bienes raíces deben ser atendidos por los abogados especialistas del tema para asegurar la mejor administración.