Cuadro comparativo de Los mejores Abogados de Derecho Mercantil de Pamplona (Navarra)
Legálitas
Bajos
Nivel de Precios
- Más de 20 años
- Más de 500
- Sí
- Especialista
- Todas las áreas del derecho
Elcarte Abogados
Bajo
Nivel de Precios
- 20 años
- 1-10
- No
- Reformas Laborales, Impagos
- Derecho Familia, Seguridad Social
Recalde Ainciburu
Medio
Nivel de Precios
- 20 años
- 1-10
- No
- Contratos
- Derecho de Herencias, Bancarios
Cremades y Calvo Sotelo
Medio
Nivel de Precios
- 10 años
- 10-50
- No
- Negociación y Contratos
- Derecho Fiscal, Familia, Consumo
Echaide Abogados
Bajo
Nivel de Precios
- 15 años
- 1-10
- No
- Sociedades, Contratos
- Derecho Penal, Civil
Araluze Arvizu
Medio
Nivel de Precios
- 33 años
- 1-10
- No
- Sociedades
- Derecho Familia, Laboral
Cuadro comparativo de Los mejores Abogados de Derecho Mercantil de Pamplona (Navarra)
El derecho mercantil, también conocido como derecho comercial, es una parte del derecho privado que utiliza el abogado mercantil para regular el ejercicio de las actividades de los comerciantes, y las relaciones jurídicas de estos.
El abogado mercantil debe considerar dos tipos de criterios al ejercer su labor: el criterio objetivo y el criterio subjetivo; el primero hace referencia a los actos de comercio, y el segundo se abarca a las personas que tienen calidad de comerciantes. Los abogados mercantiles consideran que una relación comercial es un acto de comercio, y por ello están sujetas al derecho comercial, aunque en ocasiones las personas que los realicen no sean específicamente comerciantes. El derecho comercial siempre esta en constante evolución debido a la naturaleza tan cambiante del comercio. Es por ello que el abogado mercantil debe estar al tanto de las nuevas tendencias en las relaciones comerciales, para poder desempeñarse de forma optima en el ejercicio de sus actividades.
La relevancia que se otorga al derecho mercantil se debe a la relevancia que tiene la economía para una sociedad. En efecto, tal es esta importancia, que puede decirse que la misma sociedad se asienta sobre la misma porque es a partir de las transacciones que las personas, ya sean reales o jurídicas, pueden satisfacer con mayor plenitud sus necesidades, intercambiando en el proceso bienes y servicios. Es por este hecho que existe un cambio permanente en el derecho comercial como una consecuencia que se deriva de la necesidad de reflejar los cambios que afectan a la misma sociedad. Esta circunstancia nos da la pauta que la costumbre es un elemento de gran relevancia para la conformación de las leyes que atañen al comercio.
Gratis
Enviaremos tu consulta a distintos despachos especializados completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!
De tu Provincia
Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados de tu ciudad o provincia.
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
Los mejores Abogados de Derecho Mercantil de Pamplona comparados uno a uno
Opinión Legálitas
Lo mejor
Legálitas cuenta con abogados expertos en todas las materias del Derecho para dar una asistencia legal completa. Su servicio es efectivo y práctico. Soluciones rápidas y una atención excelente.
Más información
Legaltech española líder en asesoramiento jurídico para familias, autónomos y pymes. Ayudamos a las personas en su día a día, de una manera sencilla, accesible y eficaz; utilizando tecnología innovadora para que puedan acceder a un asesoramiento legal de calidad, omnicanal, en tiempo real, en cualquier momento y lugar, anticipándonos a sus problemas y resolviendo un millón de consultas cada año, a través de más de 800 abogados y una red nacional de 277 despachos por toda España.
Opinión Elcarte Abogados
Lo mejor
Solicita consulta y ellos se comunican con el cliente
Lo peor
Solo se especializan en 3 ramas del derecho
Más información
Su objetivo es ayudar a particulares, autónomos y empresas a que su vida sea más fácil y a que sus negocios funcionen sin problemas. Abarcando distintas disciplinas del Derecho y te prestando la ayuda legal que cualquiera que sea el sector de tu actividad y trayectoria empresarial necesitas.
Opinión Recalde Ainciburu
Lo mejor
Se encargan de mantener un trato cercano con los clientes
Lo peor
No tienen consultas online
Más información
En Recalde Ainciburu abogados cuentan con una amplia experiencia en la defensa de sus clientes tanto en los procesos de negociación previa como en los juzgados. Cuentan con una dilatada experiencia como abogados mercantilistas en Pamplona.
Opinión Cremades y Calvo Sotelo
Lo mejor
Oficinas con cobertura internacional y cuenta con una escuela de abogados
Lo peor
Ninguna consulta de manera online
Más información
El despacho en Pamplona cuenta con un equipo de seis socios, profesionales de reconocido prestigio en Navarra, que permiten ofrecer a empresas y particulares un servicio de asesoramiento multidisciplinar en cualquier ámbito del Derecho.
Opinión Echaide Abogados
Lo mejor
Ofrecen consultas sin pago anticipado
Lo peor
Pocos abagos en el Despacho
Más información
La actividad principal del despacho, desde su origen, es la abogacía, si bien desde hace quince años, también se ejerce la actividad de mediación para la solución extrajudicial de conflictos.
Opinión Araluze Arvizu
Lo mejor
Especialidad en Derecho Mercantil y otras ramas del Derecho
Lo peor
No ofrecen consultas gratuitas por primera vez
Más información
Prestan asimismo asesoramiento jurídico a particulares y empresas, siendo muchas las empresas a las que les asesoran de forma continua y las que desde hace años han confiado en este despacho.
Relacionado con Derecho Mercantil en Pamplona
Compliance Startups Competencia desleal Empresas Transportes Derecho Societario Franquicias
¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado de Derecho Mercantil en Pamplona?
¿Qué hace un abogado de empresas en Pamplona?
Negociar un acuerdo, formalizarlo por escrito con un buen contrato, resolver disputas entre empresas, estudiar la legislación aplicable al negocio y simplificar las cosas a los empresarios, identificar los riesgos y proteger a las empresas de éstos… Estas son algunas de las cosas que un abogado de empresa hace a diario.
En pocas palabras, un buen abogado de empresa ayuda a los empresarios con las leyes que se aplican a sus negocios. El papel principal de un abogado de empresa es orientar y proteger a sus clientes (que principalmente son empresarios o gerentes) de manera que éstos puedan ocuparse de lo que hacen mejor: gestionar su negocio. La colaboración con un abogado de empresa permite aumentar las probabilidades de éxito de su negocio. Las relaciones entre abogados y empresarios son muy variadas. En ocasiones, el empresario consulta a su abogado solamente cuando tiene un problema o necesita la preparación de un contrato. Sin embargo, lo ideal es que empresario y abogado colaboren para evitar los problemas antes de que aparezcan. En estos casos, el abogado se convierte en una parte importante para la dirección de la empresa. El abogado, además de la legislación aplicable a ese negocio en particular, debe entender el sector en el que se mueve.
¿Es importante contar con un buen abogado de startups en Pamplona?
Ciertamente comparar la profesión de abogado con una startup puede resultar algo extraño, máxime cuando comprobamos que este modelo de empresa, vinculada al mundo de los emprendedores, suele ser una entidad de nueva creación que desarrollando su actividad en cualquier ámbito, dispone de un importante componente tecnológico y está relacionada con el mundo de Internet y las TICs, disfrutando así de elevadas posibilidades de crecimiento. A grandes rasgos, la diferencia entre una pequeña empresa y una StartUp es que la segunda se encuentra por definición en una fase embrionaria –es decir, aspira a dejar de ser una pequeña empresa- y se basa principalmente en la innovación, de manera que, en caso de tener éxito, puede dar lugar a un colosal crecimiento en un plazo relativamente breve de tiempo. Las startup son conscientes de la transformación que está viviendo el mercado y sus clientes o usuarios y, por tanto, se mantienen atentos esta evolución, lo que permite adaptar sus negocios a dicha transformación. Conociendo a sus clientes y sus nuevas necesidades y expectativas, las startups saben alinearse con el mercado, disponiendo así de velocidad, agilidad y flexibilidad en la búsqueda de la satisfacción de sus clientes. Fruto de esta transformación del mercado, las startup buscan formas de trabajar diferente, lo que conduce a una mentalidad en la que se valoran las nuevas ideas y la iniciativa, competencia ésta que se requiere no solo a los directivos, sino a todos los integrantes de la organización. Las startup, al perseguir la eficiencia, eficacia y productividad, saben aprovechar el tiempo disponible, lo que las hace gestionar adecuadamente los procesos y las reuniones de trabajo.
¿Qué servicios ofrece un abogado de pymes en Pamplona?
Contar con asesoría legal en todo momento es importante para una empresa, no solo porque se pueden evitar diferentes tipos de problemas, sino por la simple razón de que permite aumentar las probabilidades de éxito del negocio. Al tener una actitud proactiva frente a las diferentes circunstancias que pueden presentarse, un emprendimiento o una pyme pueden dedicar sus recursos económicos y humanos a las actividades diarias que fundamentan el negocio y no desperdiciarlos en conflictos legales que pueden mermar la productividad, la moral e incluso llevarlos a la quiebra.
A la hora de revisar el presupuesto, emprendedores y pequeños empresarios suelen dejar las cuestiones legales relegadas a otros momentos más oportunos en los que haya más tiempo, y presupuesto. Se lanzan a contratar talento humano, gestionar proveedores o desarrollar software sin tener en cuenta detalles que pueden convertirse en un problema, pensando que eso de tener una asesoría legal constante o un abogado in-house es algo exclusivo de las grandes empresas. Muchas pymes solo cuentan con la opinión de un abogado cuando surge un problema, o ante imprevistos importantes, sin tener en cuenta que el asesoramiento legal es la mejor medida de prevención. Pero esta filosofía, cada día más, pertenece al pasado. Actualmente, existen fórmulas muy extendidas en Europa que permiten a todas las pymes disponer de un equipo de abogados por un precio razonable como si de una tarifa plana se tratase.
Qué valorar en un abogado compliance de Pamplona, ¿experiencia o juventud?
Antes el Compliance se entendía como un“procedimiento interno destinado a la prevención del fraude”. Hoy el Compliance se asimila a un área de la empresa, especializada en prevenir y detectar cualquier incumplimiento de normas obligatorias. (para todas las Compañías, incluidas PYMES). En el Compliance, resulta muy relevante la fijación de códigos de conducta y el control interno del flujo de la información en la Compañía. El Compliance es la necesidad de que las organizaciones se doten de sistemas o modelos de gestión orientados a minimizar los riesgos de incumplimiento, es decir, minimizar los riesgos de sufrir sanciones, multas, contingencias, daños reputacionales.
Dichos programas también se llaman programas de cumplimiento normativo, y vienen a determinar medidas a fin de prevenir la comisión de delitos en el seno de las empresas, mezclando tanto el ámbito penal como el mercantil. Hemos de recordar que el contenido de un compliance program puede variar dependiendo del sector al que se dedique la mercantil, pudiendo regularse todas las materias necesarias, haciéndose referencia a la probabilidad de que pueda producirse la comisión de un delito, y el impacto que tendría la realización del mismo. En este tipo de programas se puede hacer mención a todo tipo de posibles delitos, como daños informáticos, delitos contra la integridad moral o el acoso laboral, delitos contra la propiedad industrial, posible publicidad engañosa, delitos contables, delitos contra la Hacienda Pública, delitos contra la salud pública, etc. Y, al referirnos a cada uno de los posibles delitos, habrá que hacer mención a la acción de control que evitará que se produzca la comisión del mismo.
¿Qué soluciones aporta un abogado de franquicias en Pamplona?
Cuando se es propietario de un negocio y se toma la decisión de franquiciarlo, los aspectos a considerar en esa futura expansión son muchos y, en ocasiones, muy complejos. Aquí, además de la importancia que tiene dejarse asesorar correctamente por una consultora de franquicias, es también muy necesario contar con los servicios de un abogado especializado en legislación específica sobre franquicias.
Así, un empresario que expanda su negocio mediante el régimen de franquicia podrá cubrir sus necesidades legales con abogados de franquicias que podrán asesorarle en aspectos generales, tanto en la creación de una central de franquicias como en la expansión de la marca, ya sea a nivel nacional o internacional.
Dentro de estas áreas generales, los abogados de franquicias prestan servicios específicos a los franquiciadores, que van desde el asesoramiento jurídico para el diseño de las redes mediante las que distribuir una franquicia y exportarla al extranjero o la forma en la que transmitir el Know How a los futuros franquiciados, pasando por la tramitación burocrática de la inscripción en los Registros Mercantiles necesarios y la preparación de toda la documentación necesaria y demás contratos con los franquiciados.