Skip to main content

Los mejores Abogados Fiscales de Pamplona (Navarra)

Abogado fiscal pamplona (1)

Grupo BSK

Abogado fiscal pamplona 2

Arpa Abogados

Abogado fiscal pamplona 3

Bufete Alberto Picón

Abogado fiscal pamplona 4

Aezkoa Asociados

Abogado fiscal pamplona 5

Tilos Asesores

Abogado fiscal pamplona 6

Grupo Lazarau

Cuadro comparativo de Los mejores Abogados Fiscales de Pamplona (Navarra)

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Abogado dedicado
  • Especialista-Generalista
  • Otras especialidades
  • Grupo BSK

  • Alto

    Nivel de Precios

  • 28 años
  • 50-100
  • No
  • Impuesto sobre el Patrimonio, IVA, ITP, impuestos especiales, Impuestos municipales
  • Derecho Civil, Comunitario, Mercantil
  • Arpa Abogados

  • Alto

    Nivel de Precios

  • 28 años
  • 10-50
  • No
  • Impuesto sobre el Patrimonio, IVA,
  • Derecho Administrativo, Urbanismo, Penal
  • Bufete Alberto Picón

  • Medio

    Nivel de Precios

  • 24 años
  • 1-10
  • No
  • Asesoría jurídica y fiscal Constitución de sociedades Convocatoria de juntas generales
  • Derecho Civil, Penal, Comercio, entre otros
  • Aezkoa Asociados

  • Alto

    Nivel de Precios

  • 30 años
  • 1-10
  • No
  • Elaboración y presentación de declaraciones de IVA, IRPF e Impuesto de Sociedades.
  • Derecho Civil y Mercantil
  • Tilos Asesores

  • Medio

    Nivel de Precios

  • 34 años
  • 10-50
  • No
  • Estimación Directa Simplificada, Estimación Objetiva por Módulos
  • Derecho Laboral
  • Grupo Lazarau

  • Medio

    Nivel de Precios

  • 20 años
  • 1-10
  • No
  • IVA, Renta/Patrimonio, Sociedades, Transmisiones Patrimoniales
  • Derecho Laboral, Contable

Cuadro comparativo de Los mejores Abogados Fiscales de Pamplona (Navarra)

El derecho fiscal o derecho tributario, es una rama del derecho público, que es la que especifica la parte del ordenamiento jurídico que regula las relaciones entre los individuos y entidades privadas con los órganos que enseña el poder público, dentro del derecho financiero, donde su función es la administración de las reglas jurídicas que facilitan que el estado pueda ejercer sus facultades tributarias.Un abogado fiscalista es aquel abogado especializado en Derecho Financiero y Tributario que se dedica al asesoramiento en muy diversas cuestiones de dicho ámbito, tanto a personas físicas como a empresas.

Para hablar de derecho fiscal debemos de saber que un impuesto es un cargo del gobierno sobre el ingreso de un individuo, corporación o fideicomiso, así como el valor de un patrimonio. También existen otras formas de impuestos, como los impuestos a las ventas al consumidor, los impuestos sobre el uso y los impuestos sobre bienes inmuebles. El objetivo en la evaluación de impuestos es generar ingresos que se utilizarán para las necesidades del uso público. Un impuesto no es un pago voluntario, sino una contribución exigida por la autoridad legislativa.

Dentro de las variadas especialidades del derecho, a las que un abogado se puede dedicar, se encuentra el abogado fiscal. Este es el profesional que se dedica a asesorar y representar a quien contrate sus servicios en variados aspectos relacionados con el área fiscal como lo es la presentación de declaraciones de impuestos, llevar a cabo inspecciones fiscales, sancionar fiscalmente y todo aquello relacionado con los aspectos cubiertos por la ley en su aspecto fiscal.

Y dentro del ámbito fiscal también hay que tener en cuenta que parte del trabajo del abogado fiscal comprende la conformación de sociedades de tipo holding, la constitución de empresas, el aumento de capital de la empresa, la emisión y control así como asesoría en acciones, control de recursos económicos de sociedades constituidas. Y en el ámbito estatal cuando se desempeña en el mismo, el abogado fiscal acciona como empleado estatal en la revisión de procedimientos, gestión y recaudación, así como puede sancionar, hacer revisiones y emitir recomendaciones.

  • Antigüedad Antigüedad
  • Nº trabajadores Nº trabajadores
  • Abogado dedicadoAbogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecialista-Generalista
  • Otras especialidadesOtras especialidades
  • Grupo BSK

  • Alto

    Nivel de Precios

  • Antigüedad 28 años
  • Nº trabajadores 50-100
  • Abogado dedicadoNo
  • Especialista-GeneralistaImpuesto sobre el Patrimonio, IVA, ITP, impuestos especiales, Impuestos municipales
  • Otras especialidadesDerecho Civil, Comunitario, Mercantil
  • Arpa Abogados

  • Alto

    Nivel de Precios

  • Antigüedad 28 años
  • Nº trabajadores 10-50
  • Abogado dedicadoNo
  • Especialista-GeneralistaImpuesto sobre el Patrimonio, IVA,
  • Otras especialidadesDerecho Administrativo, Urbanismo, Penal
  • Bufete Alberto Picón

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Antigüedad 24 años
  • Nº trabajadores 1-10
  • Abogado dedicadoNo
  • Especialista-GeneralistaAsesoría jurídica y fiscal Constitución de sociedades Convocatoria de juntas generales
  • Otras especialidadesDerecho Civil, Penal, Comercio, entre otros
  • Aezkoa Asociados

  • Alto

    Nivel de Precios

  • Antigüedad 30 años
  • Nº trabajadores 1-10
  • Abogado dedicadoNo
  • Especialista-GeneralistaElaboración y presentación de declaraciones de IVA, IRPF e Impuesto de Sociedades.
  • Otras especialidadesDerecho Civil y Mercantil
  • Tilos Asesores

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Antigüedad 34 años
  • Nº trabajadores 10-50
  • Abogado dedicadoNo
  • Especialista-GeneralistaEstimación Directa Simplificada, Estimación Objetiva por Módulos
  • Otras especialidadesDerecho Laboral
  • Grupo Lazarau

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Antigüedad 20 años
  • Nº trabajadores 1-10
  • Abogado dedicadoNo
  • Especialista-GeneralistaIVA, Renta/Patrimonio, Sociedades, Transmisiones Patrimoniales
  • Otras especialidadesDerecho Laboral, Contable

Los mejores Abogados Fiscales de Pamplona comparados uno a uno

Opinión Grupo BSK

Lo mejor

Cuenta con una amplia trayectoria y mas de 60 especialistas disponibles para ayudar a solventar sus problemas

Lo peor

Todas las consultas son pagas

Más información

BSK Legal & fiscal está formado por personas comprometidas con la sociedad. Por ello, colaboramos con entidades sin ánimo de lucro con fines benéficos, culturales y solidarios mediante el trabajo pro bono, la financiación de actividades y la participación en eventos. El conocimiento es la materia prima de un buen profesional del Derecho.

Opinión Arpa Abogados

Lo mejor

Cuenta con despacho a nivel internacional, al rededor de 600 despachos en todo el mundo

Lo peor

Ninguna consulta es online ni gratuita

Más información

Arpa tiene como objetivo es conseguir relaciones estables y duraderas, que generen cercanía y confianza en sus clientes. Dicho compromiso los obliga a mantener en todo momento la máxima calidad, por lo que hacen una apuesta firme por la formación y mejora continua.

Opinión Bufete Alberto Picón

Lo mejor

Es un bufere que cuenta con consultas via email, los abogados son liderados por el letrado de M.I. Colegio de Abogados de Pamplona.

Lo peor

No cuenta con consultas gratuitas

Más información

El Bufere Alberto Picón cuenta con una gran trayectoria, con mas de 24 años. Es un despacho el cual te ofrece trato directo y personalizado, tanto persona fisicas como autonomos y empresas. Sus letrados son abogados bancarios de pamplona, ofreciendo consulta via email y con conocimiento en otras ramas del derecho.

Opinión Aezkoa Asociados

Lo mejor

Ofrecen Calidad Humana, Transparencia y Compromiso

Lo peor

Solo emiten presupuestos, no ofrecen consultas gratuitas

Más información

Aezkoa Asociados ofrece una representación legal especializada y continuada a empresas y personas individuales, en todos los campos donde requieran auxilio legal.

Opinión Tilos Asesores

Lo mejor

Cuenta con oficinas especializadas en distintos paises

Lo peor

No ofrecen consultas gratis

Más información

Es un despacho profesional integrado por Abogados, Economistas, Asesores Fiscales y Graduados Sociales especializados en prestar servicios de consultoría, asesoría y gestión integral a empresas y particulares. Asesoran, confeccion y tramita todo tipo de declaraciones y liquidaciones de Impuestos ante la Hacienda Tributaria de Navarra

Opinión Grupo Lazarau

Lo mejor

Reconocido como Despacho Oficial de Autoridad de Registro de ANF

Lo peor

No ofrecen consultas gratuitas

Más información

Facilitan la gestión integral de su empresa, independientemente de su tamaño y sector, dando cobertura a las mayores exigencias legales y de mercado, previniendo los problemas y aportando soluciones eficaces a aquellos que surjan.

Relacionado con Derecho Tributario-fiscal en Pamplona

 

IVA          Hacienda          Delitos fiscales          Aduanas          Impuestos          Criptomonedas          NFT

¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado Fiscal en Pamplona?

¿Qué hace uno en la ciudad de la comparativa. Ej: ¿Qué hace un abogado de IVA en Pamplona?

El Impuesto sobre el Valor Añadido es sin duda uno de los impuestos más conocidos y «sufridos» del sistema tributario español, por cuanto, como consumidores, nos encontramos con él prácticamente a diario, cada vez que adquirimos un producto o un servicio. Desde el punto de vista técnico, se trata de un impuesto de naturaleza indirecta que recae sobre el consumo y grava las siguientes operaciones: Entregas de bienes y prestaciones de servicios efectuadas por empresarios o profesionales, Adquisiciones intracomunitarias de bienes e Importaciones de bienes, tanto de profesionales y empresarios como de particulares. El conocimiento de todo lo relativo al IVA es, por tanto, una necesidad manifiesta de todo aquel que se dedique a la gestión administrativa de las empresas, así como de los profesionales del asesoramiento fiscal: abogados, economistas, gestores administrativos, asesores de empresas, graduados sociales, titulados mercantiles y empresariales.

La importancia de uno en la ciudad de la comparativa. Ej: ¿Es importante contar con un buen abogado de Hacienda en Pamplona?

Cada uno de estos procedimientos tributarios está estrictamente definido en la Ley General Tributaria y normativa concordante. Por esta razón, la actuación de la Administración ha de ser fiel a dichas normas. En caso de desvío o incumplimiento el procedimiento puede devenir nulo. Este planteamiento es el que se aplica en el control de las sanciones que impone hacienda y específicamente en las inspecciones. Por esta razón, la sanción de hacienda puede llegar a ser anulada y que quede sin efecto si no se cumplen todos los elementos que la definen. Cuando Hacienda impone una sanción lo hace de conformidad a la citada Ley General Tribiutaria en la que se definen las infracciones tributarias como aquellas omisiones o acciones que hayan sido intencionales o por cometidas por negligencia que estén contempladas en esa norma. De lo que se extrae que solo podrá sancionar hacienda aquellas conductas que estén recogidas en la ley, esto es, que estén tipificadas.

El caso de la inspección de Hacienda se sigue el mismo patrón por parte del abogado: el control estricto del procedimiento inspector. El embargo de hacienda tiene su inicio en el artículo 62.5 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria, es decir, en el momento que el requerimiento de ingreso efectuado por la providencia de apremio no es cumplido de forma total, se procederá “al embargo de los bienes y derechos que procedan, siempre que no se hubiese pagado la deuda por la ejecución de garantías o fuese previsible de forma motivada que de dicha ejecución no resultará líquido suficiente para cubrir la deuda”. En este primer punto resulta importante examinar las notificaciones puesto que, para que el embargo de hacienda sea procedente, se deberá cumplir un estricto régimen de notificaciones de la providencia de apremio.

Cada uno de los embargos deberá documentarse en un documento llamado Diligencia de embargo que será notificado al deudor después de haberse llevado a cabo el embargo, no antes. De este modo podrán embargarse todo tipo de bienes: bienes muebles, cuentas, salarios, inmuebles, pensiones, acciones, participaciones, valores, créditos de todo tipo, rendimientos de un negocio, etc. Es decir, todo aquello que pueda generar un rendimiento económico apto para cubrir la deuda. En todo caso, hay una cantidad que es inembargable del salario, nómina o pensión, esto es, la correspondiente al Salario Mínimo Interprofesional que se publica cada año

Servicios que ofrece uno en la ciudad de la comparativa. Ej: ¿Qué servicios ofrece un abogado de aduanas en Pamplona?

El derecho aduanero tradicionalmente ha sido considerado como una rama del Derecho tributario o fiscal, que se encarga de regular el tráfico de mercancías ya sea tratándose de importación o exportación, además de imponer sanciones a los particulares que incurran en infracciones hacia estas regulaciones. Habitualmente existe un procedimiento especial para la imposición de las sanciones por este motivo.

Los abogados aduaneros especializados en Comercio Exterior son los profesionista del derecho que se abocan al estudio análisis y la solución de los problemas relativos a los actos de aplicación de la Ley Aduanera. Los abogados aduaneros en Pamplona brindan servicios integrales de consultoría en materia de importaciones y exportaciones, incluyendo -entre otros- clasificación arancelaria, valoración aduanera, normas de origen, restricciones y regulaciones a las importaciones y exportaciones (por ejemplo, licencias, permisos y cuotas), prácticas de comercio desleal (esto es, antidumping, subsidios y medidas compensatorias, salvaguardias) así como también acuerdos de libre comercio.

Factor experiencia de uno en la ciudad de la comparativa. Ej: Qué valorar en un abogado de impuestos de Pamplona ¿experiencia o juventud?

Los impuestos son los tributos más importantes, a través de los cuales, se obtiene la mayoría de los ingresos públicos. Con ellos, el Estado obtiene los recursos suficientes para llevar a cabo sus actuaciones, como, por ejemplo, la administración, infraestructuras o prestación de servicios. Si tiene cualquier preocupación sobre sus impuestos, es importante que se comunique con un buen y letrado abogado de impuestos. Los abogados de impuestos lo pueden iluminar sobre temas respecto a multas fiscales, auditorías y otras leyes fiscales complicadas. El asesoramiento fiscal, tanto a empresas como a personas físicas, se basa en unos fundamentos jurídicos y técnicos, de los diferentes tributos en España, desde la fiscalidad directa, impuestos como el IRPF, Patrimonio, Sucesiones y Donaciones, SOCIEDADES, y la fiscalidad indirecta como el IVA que recae sobre el consumo, Renta de aduanas, matriculación de medios de transporte, tabaco, hidrocarburos, además de las tasas impositivas como Plusvalía, etc.

El ciudadano en general debe contar con un asesoramiento fiscal adecuado, con la finalidad de que sus actuaciones con trascendencia fiscal sean adecuadas a la normativa tributaria vigente, para ello, hay expertos fiscalistas como técnicos profesionales especializados en los temas tributarios conocedores de la legislación fiscal le darán el asesoramiento fiscal necesario.

¿Por qué contratar uno en la ciudad de la comparativa? Ej. ¿Qué soluciones aporta un abogado de delito fiscales en Pamplona?

El delito fiscal es una acción u omisión voluntaria de fraude contra la Hacienda Pública. En España se considera delito fiscal cuando supera la cantidad de 120.000 euros. Un delito fiscal no debe confundirse con una infracción tributaria. El primero reviste una mayor gravedad y es tratado por los tribunales, mientras que el segundo solo expone al infractor a una sanción tributaria administrativa. Cada vez más situaciones tributarias pasan de la agencia tributaria a fiscalía y tanto personas físicas como empresas ven como un problema tributario pasa a ser problema penal con posibles consecuencias graves. El cobro indebido de subvenciones, el delito contable, eludir el pago de impuestos u obtener indebidamente devoluciones son algunos de los delitos fiscales que las empresas pueden cometer. Resulta fundamental estar correctamente asesorados por un buen abogado penalista, experto en delitos económicos porque hay que analizar caso a caso si estamos ante un delito fiscal o no y puede ocurrir que hacienda utilice esta vía con el objetivo de que el contribuyente pague, amenazando con consecuencias penales sin realmente darse los presupuestos objetivos y subjetivos previstos en el código penal para este tipo de delitos.