Skip to main content

Los mejores Abogados de Derecho Laboral de Pamplona (Navarra)

abogado.org

Legálitas

quabbala

Quabbala Abogados

laboral pamplona 3

Saralegui Iglesias

laboral pamplona 4

Ruiz de Erenchun

laboral pamplona 5

LZ Abogados

laboral pamplona 6

Úcar Asesores

Cuadro comparativo de Los mejores Abogados de Derecho Laboral de Pamplona (Navarra)

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Abogado dedicado
  • Especialista-Generalista
  • Otras especialidades
  • Legálitas

  • Bajo

    Nivel de Precios

  • Más de 20 años
  • Más de 500
  • Especialista
  • Todas las áreas del Derecho
  • Quabbala Abogados

  • Alto

    Nivel de Precios

  • Más de 20 años
  • 4
  • No
  • Especialista
  • Derecho mercantil y civil
  • Saralegui Iglesias

  • Alto

    Nivel de Precios

  • 10 años
  • 1-10
  • No
  • Prestaciones, Despidos
  • Derecho Bancario, Sanitario, Matrimonial
  • Ruiz de Erenchun

  • Bajo

    Nivel de Precios

  • 55 años
  • 1-10
  • No
  • Contratos de Trabajos
  • Derecho de Familia, Circulativo y Penal
  • LZ Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • 10 años
  • 1
  • No
  • Contratos de Trabajo
  • Derecho Laboral y Deportivo
  • úcar Asesores

  • Alto

    Nivel de Precios

  • 20 años
  • 1-10
  • No
  • Contratación Laboral
  • Derecho Fiscal, Contable

Cuadro comparativo de Los mejores Abogados de Derecho Laboral de Pamplona (Navarra)

El Derecho laboral es una rama diferenciada y autónoma de la ciencia jurídica que surgió para disciplinar las relaciones de la prestación subordinada y retribuida del trabajo.

Los Abogados Laborales se encargan de defender todos los derechos con los que un trabajador asalariado cuenta, impidiendo así que su jefe haga uso excesivo de su poder dentro de la empresa, creando un ambiente autoritario donde los empleados se vean explotados. Las relaciones laborales y los derechos de los trabajadores vienen regulados en nuestro ordenamiento jurídico desde la propia Constitución. Son diversas las situaciones en la jurisdicción laboral donde no es necesario un abogado. Por ello, en no pocas ocasiones, nos hemos encontrado con trabajadores que acuden sin un especialista a reclamar sus derechos.

La falta de conocimiento en materia laboral puede ocasionar una desprotección del trabajador. Desde el primer momento que sufras un problema laboral, como puede ser un despido o el impago del salario, es totalmente recomendable que te pongas en manos de un abogado laboralista.La figura del abogado laboralista te permitirá no cometer los errores más habituales a la hora de afrontar un asunto laboral. Los procedimientos laborales cuentan con unos requisitos formales y materiales que, casi siempre, se desconocen. De no cumplirse estas formalidades, pierdes tu derecho a reclamar. El abogado laboralista tiene como principal misión acompañar, asesorar y defender técnicamente a un trabajador en los litigios que pueda tener con su empresa o ex empresa.

  • Antigüedad Antigüedad
  • Nº trabajadores Nº trabajadores
  • Abogado dedicadoAbogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecialista-Generalista
  • Otras especialidadesOtras especialidades
  • Legálitas

  • Bajo

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Más de 20 años
  • Nº trabajadores Más de 500
  • Abogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecialista
  • Otras especialidadesTodas las áreas del Derecho
  • Quabbala Abogados

  • Alto

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Más de 20 años
  • Nº trabajadores 4
  • Abogado dedicadoNo
  • Especialista-GeneralistaEspecialista
  • Otras especialidadesDerecho mercantil y civil
  • Saralegui Iglesias

  • Alto

    Nivel de Precios

  • Antigüedad 10 años
  • Nº trabajadores 1-10
  • Abogado dedicadoNo
  • Especialista-GeneralistaPrestaciones, Despidos
  • Otras especialidadesDerecho Bancario, Sanitario, Matrimonial
  • Ruiz de Erenchun

  • Bajo

    Nivel de Precios

  • Antigüedad 55 años
  • Nº trabajadores 1-10
  • Abogado dedicadoNo
  • Especialista-GeneralistaContratos de Trabajos
  • Otras especialidadesDerecho de Familia, Circulativo y Penal
  • LZ Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Antigüedad 10 años
  • Nº trabajadores 1
  • Abogado dedicadoNo
  • Especialista-GeneralistaContratos de Trabajo
  • Otras especialidadesDerecho Laboral y Deportivo
  • úcar Asesores

  • Alto

    Nivel de Precios

  • Antigüedad 20 años
  • Nº trabajadores 1-10
  • Abogado dedicadoNo
  • Especialista-GeneralistaContratación Laboral
  • Otras especialidadesDerecho Fiscal, Contable

Los mejores Abogados de Derecho Laboral de Pamplona comparados uno a uno

Opinión Legálitas

Lo mejor

Legálitas cuenta con abogados expertos en todas las materias del Derecho para dar una asistencia legal completa. Su servicio es efectivo y práctico. Soluciones rápidas y una atención excelente.

Más información

Legaltech española líder en asesoramiento jurídico para familias, autónomos y pymes. Ayudamos a las personas en su día a día, de una manera sencilla, accesible y eficaz; utilizando tecnología innovadora para que puedan acceder a un asesoramiento legal de calidad, omnicanal, en tiempo real, en cualquier momento y lugar, anticipándonos a sus problemas y resolviendo un millón de consultas cada año, a través de más de 800 abogados y una red nacional de 277 despachos por toda España.

Opinión Quabbala Abogados

Lo mejor

Es un despacho con años de experiencia, en ese tiempo han atendido una gran cantidad de casos, entre ellos casos referentes al derecho fiscal.
Su equipo de profesionales les permite ofrecer un trabajo siempre a la altura de las exigencias del caso.
Es un despacho respetado a nivel nacional e internacional.

Lo peor

El hecho de que sea un despacho tan amplio puede simbolizar una desventaja para aquellas personas que se sienten mejor con el trato exclusivo y cercano que usualmente se obtiene al acudir a un despacho pequeño.
No pone a disposición del cliente ningún tipo de facilidades de pago ni le da acceso a una primera cita de forma gratuita.

Más información

Es un despacho reconocido por su atención a empresas cuentan con un gran equipo multidisciplinario que le permite solventar todos los aspectos legales de cualquier tipo de empresa, sin embargo, también están dispuestos a atender a particulares.
Cuenta con profesionales de diferentes nacionalidades entre los que se encuentran alemanes, chinos, japoneses, británicos, españoles y franceses.

Opinión Saralegui Iglesias

Lo mejor

Primera consulta e informe de viabilidad gratuito

Lo peor

Pocas ramas del derecho ejercidas

Más información

Saralegui Iglesias Abogados, prestan una atención personalizada y cercana al cliente ya que su mayor compromiso es prestar un servicio de calidad y ofrecer soluciones jurídicas eficaces y ágiles al cliente.

Opinión Ruiz de Erenchun

Lo mejor

55 años de experiencia como abogados laborales en Pamplona

Lo peor

Ejercen pocas ramas del derecho

Más información

Ruiz de Erenchun analiza cada asunto y prepara un presupuesto ajustado a su naturaleza y complejidad. Especializados en materia civil para aportar ayuda y solución, defiende los intereses de particulares y personas jurídicas tanto en el asesoramiento previo (análisis y decisión de estrategias, estudio y redacción de documentos y contratos, dictámenes…), como en las controversias extrajudiciales y judiciales

Opinión LZ Abogados

Lo mejor

Permite consultas via correo

Lo peor

Solo ejercen dos ramas del Derecho

Más información

Amplia trayectoria profesional y la constante actualización de nuestro conocimiento como abogados laboristas, puede garantizarle que en el despacho encontrará toda la asesoría laboral que requiera de acuerdo a su caso.

Opinión Úcar Asesores

Lo mejor

Expertors en Derecho Laboral y Seguridad Social

Lo peor

No ofrecen citas gratis

Más información

Son abogados, economistas y graduados sociales con una larga experiencia, comprometidos en ofrecer a todos sus clientes un servicio profesional de la máxima calidad con una atención personal y cercana. Defienden a sus clientes y encuentran respuestas fiables, inmediatas y con la máxima garantía de legalidad.

Relacionado con Derecho laboral en Pamplona

 

Accidente laboral          Despido          Mobbing          Acoso laboral          Accidentes de trabajo          Sindicatos          Jubilación anticipada          Despido improcedente          ERE          Contratos laborales

¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado Laboral en Pamplona?

¿Qué hace un abogado de despidos en Pamplona?

El despido es una de las situaciones más desagradables a las que se puede enfrentar una persona en su vida adulta, tanto desde el punto de vista de las consecuencias económicas que conlleva como en el aspecto personal, debido a los sentimientos de frustración, humillación o vergüenza que acarrea tal cese de la actividad laboral.

El despido propiamente dicho no es nunca la decisión que toma un trabajador que ha decidido emprender otro camino o que decide tomarse una excedencia no pagada. Un despido es una decisión unilateral del empleador, de la empresa, de extinguir el contrato con el trabajador de forma prematura, y según el Estatuto de los Trabajadores hay dos tipos de rescisión de contrato, siempre según los motivos que han llevado a tal situación. Hay una variedad de demandas judiciales que se pueden tener en contra de su empleador, la naturaleza de su reclamación puede determinar el tipo de representación que pueda necesitar para ejercer dicha reclamación. Algunos abogados laborales manejan todos los diferentes tipos de demandas de empleo, mientras que otros abogados manejan tipos muy específicos de las demandas de empleo. Por ejemplo, algunos abogados sólo pueden manejar los casos de terminación injusta, y otros pueden especializarse en demandas de acoso sexual. Por tanto, puede contactar con un abogado con experiencia general en el ámbito del derecho laboral y de empleo, o un abogado que se especialice en el tipo de la demanda de empleo que desea seguir.

¿Es importante contar con un buen abogado de incapacidad laboral en Pamplona?

Si está comenzando una nueva reclamación de discapacidad del Seguro Social, si se le ha negado o presentando un reclamo por incapacidad y desea que un abogado maneje su audiencia, este artículo le será de gran utilidad. Un abogado especialista en incapacidad laboral lo puede orientar y asesorar de varias maneras. Puede obtener evidencia persuasiva de su discapacidad, interactuar con la compañía de seguros en su nombre y ayudarlo a navegar en el proceso legal. La incapacidad laboral, tiene que ver con padecer una patología o haber tenido un accidente, en la cual como trabajador se vea mermada su capacidad para ejecutar un trabajo.

Las incapacidades tienen su clasificación, esta puede ser temporales o permanentes parciales, así como también permanente total. Igualmente, incapacidad absoluta, gran invalidez, y por supuesto las llamadas lesiones permanentes que no invalidan. El abogado especialista podrá responder sus preguntas y aclararle dudas. Un abogado experto es esta área debe estar en capacidad de orientar y ayudar a completar adecuadamente los formularios de reclamo, evitando que esta sea rechazada en base a información incompleta o requisitos no cumplidos.

Dado que al presentar un reclamo por discapacidad es muy importante que usted entienda los términos y disposiciones clave de su póliza, este profesional del derecho debe tener la experticia y la experiencia para ayudarlo a comprender estos requisitos de reclamación.

¿Qué servicios ofrece un abogado de accidentes de tráfico en Pamplona ?

Si la lesión ha ocurrido en el lugar de trabajo o ha sufrido un accidente manejando pero durante horas laborales o por demanda de su trabajo, es posible que pueda ser compensado monetariamente por su accidente. Si este es el caso, un abogado de su lado podría aumentar significativamente sus posibilidades de recibir una compensación por daños y perjuicios. Compensación de los trabajadores por accidentes sufrido en el trabajo es un programa de seguro obligatorio del estado que provee compensación a los empleados que sufren lesiones relacionadas con el trabajo. Un empleado lesionado recibe beneficios sin importar quien tuvo la culpa. Si un empleador ofrece cobertura de compensación a los trabajadores, esta compensación laboral es su único beneficio y no puede demandar a su empleador. Sin embargo, si el empleador no ofrece cobertura de compensación laboral, es opción del trabajador lesionado demandar al empleador ya sea por agravio o por sus derechos bajo la Ley de Compensación al Trabajador del Estado de Pensilvania. Debe buscar la accesoria de un abogado antes de tomar una decisión sobre cual es la mejor opción que beneficiaría al trabajador lesionado.

Si una persona o entidad distinta a la empresa es responsable de las lesiones de un trabajador, el trabajador lesionado puede someter una demanda por lesiones personales contra ellos. Daños y perjuicios adicionales, incluyendo dolor y el sufrimiento y la pérdida de consorcio, son posibles en estos casos.

Qué valorar en un abogado de acoso laboral, ¿experiencia o juventud?

El acoso laboral o mobbing podemos definir como aquel conjunto de conductas que se producen dentro de un entorno laboral que producen un hostigamiento a un trabajador minando su estado emocional. Podemos definir el acoso laboral como aquella conducta abusiva o de violencia psicológica a la que se somete de forma sistemática a una persona en el ámbito laboral, manifestada especialmente a través reiterados comportamientos, palabras o actitudes que lesionen su dignidad o integridad psíquica, y que pongan en peligro o degraden sus condiciones de trabajo. La contundencia semántica anterior, obliga así a descartar supuestos de roces laborales que por su nimiedad, no pueden ser aquí incardinados; la presión requiere un comportamiento severo, con peso específico propio, y por ende una simple broma – incluso de mal gusto- no quedaría aquí incluida. La presión sufrida debe ser consecuencia de la actividad laboral que se lleva a cabo, y en el lugar de trabajo.

Que sea consecuencia de la actividad laboral, implica que sea cometida por miembros de la empresa, entendida ésta en sentido amplio, es decir, por personas que dependan funcionalmente de la empresa, aunque orgánicamente dependan de otra entidad.

Que la presión se realice en el lugar de trabajo supone un límite geográfico a su comisión. La razón de ser de ello radica en que fuera de la empresa, la persona tiene una mayor libertad, tanto de reacción; pero también, en que fuera del lugar de trabajo -fuera del ámbito de organización y dirección- la capacidad de supervisión empresarial y reacción, disminuye drásticamente.

¿Qué soluciones aporta un abogado de sindicatos en Pamplona?

Los sindicatos son, efectivamente, instrumentos de incorporación de los trabajadores en la lucha por la defensa de sus intereses y la elevación de sus condiciones de vida, al tiempo que ayudan a la formación de una clases obrera organizada y combativa. Estas luchas reivindicativas –desde el aumento de salarios, pasando por las demandas de reducción de la jornada de trabajo, hasta la participación en la ganancia y la cogestión- son el punto de partida para que la clase obrera asuma su papel protagónico en la lucha por la liberación y llegue a un cierto grado de autonomía y organización, logrando una percepción directa de su valor cuantitativo, especialmente en las luchas federativas y confederativas en el seno de las organizaciones sindicales. En el texto que C. Marx preparó con relación a los sindicatos y que fue leído en la I Internacional, señalaba que «Los sindicatos, han formado inconscientemente hogares de organización para la clase obrera, como los Municipios y Comunidades de la Edad Media lo hicieron para la burguesía. Si los Sindicatos, por su primer carácter, son rigurosamente necesarios para las luchas cotidianas entre el capital y el trabajo –verdaderos combates de guerrillas-, por su segundo carácter, son mucho más importantes aún como vehículos organizados para la supresión del salario y de la dominación del capital».