Para garantizar el cumplimiento de los acuerdos, los contratos desempeñan un papel fundamental. Para evitar posibles complicaciones en este ámbito, es aconsejable buscar el asesoramiento de abogados expertos. Por ello, aquí te presentamos una comparativa de los despachos más destacados en Cádiz. Seguramente encontrarás uno que se ajuste a tus necesidades y circunstancias.
Legálitas
Bajos
Nivel de Precios
- Más de 20 años
- Más de 500
- Sí
- Especialista
- Todas las áreas del Derecho
Ortíz Abogados
Medios
Nivel de Precios
- 30
- Más de 8
- La atención se realiza en equipo
- Generalista
- Derecho penal, familia, sucesiones, bancario, etc.
AJ Abogados
Altos
Nivel de Precios
- 44 años
- Más de 10
- Sus casos son atendidos por departamentos
- Generalista
- Derecho laboral, administrativo, mercantil, etc.
Carrera&Carrera Abogados
Medios
Nivel de Precios
- 8 años
- 2
- Sí
- Derecho Civil
- Derecho penal y derecho laboral.
Reclamador.es
Bajos
Nivel de Precios
- Desde 2012
- Más de 60
- Trabajo en equipo
- Especialista
- Especialistas en todo tipo de reclamaciones
Islaw
Altos
Nivel de Precios
- Más de 15 años
- Más de 16
- No ofrecen un abogado dedicado en exclusividad
- Generalista
- Derecho marítimo, societario, laboral, fiscal, etc.
¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Contratos en Cádiz para tu caso!
Gratis
Enviaremos tu consulta a distintos despachos en Cádiz especializados en Contratos completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!
De Cádiz
Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en Cádiz
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado de Contratos?
¿Qué es un contrato?
El Código Civil español establece que un contrato se forma o entra en vigor cuando se asume voluntariamente una obligación. De acuerdo con la Real Academia Española, se trata de un acuerdo en el que las partes involucradas se comprometen a cumplirlo. Aunque comúnmente se piensa en contratos comerciales, en realidad existen una amplia variedad de contratos.
¿Qué tipos de contratos existen?
En el código civil español, se encuentran claramente definidos diversos tipos de contratos, que se detallan a continuación:
– Contrato unilateral: En estos acuerdos, la responsabilidad recae únicamente en una de las partes.
– Contrato bilateral: Similar a los acuerdos de compra y venta, en este tipo de contratos ambas partes adquieren obligaciones.
– Contrato oneroso: En este tipo de contratos, ambas partes obtienen beneficios económicos de su ejecución.
– Contrato gratuito: Un ejemplo de este tipo de acuerdo son las donaciones, donde el beneficiario no tiene que ofrecer nada a cambio.
– Contrato principal.
– Contrato accesorio.
– Contrato real: Se perfecciona el contrato en el momento en que se entrega algún bien, como en los créditos.
– Contrato consensual: No requiere formalización por escrito, ya que basta con que ambas partes estén de acuerdo en su ejecución.
¿Qué consecuencias tiene el incumplimiento de un contrato?
En realidad, no hay una respuesta única a esta pregunta, ya que dependerá de lo que se haya establecido previamente en el contrato. Por lo tanto, al redactarlo, es crucial especificar claramente las sanciones o consecuencias por incumplimiento.
Esto no implica que, en caso de incumplimiento, no se pueda recurrir a los tribunales. Sin embargo, para que esto sea posible, la parte afectada deberá intentar resolver el problema de manera amistosa primero. Si no se logra, podrá llevar el caso a los tribunales para exigir el cumplimiento del contrato o, en su defecto, su rescisión, con las consiguientes indemnizaciones.
¿Por qué es recomendable contar con un abogado especializado en obligaciones y contratos civiles?
Lo mencionado anteriormente ilustra claramente por qué se recomienda la asistencia de un abogado experto en el tema. Desde la redacción del contrato, se necesita el asesoramiento de un abogado para evitar la inclusión de cláusulas abusivas. Esto es crucial para evitar complicaciones legales posteriores relacionadas con la aceptación de un contrato mal redactado. Por supuesto, con la ayuda de un abogado se pueden evitar estos problemas.
Además, cuando surge un incumplimiento de contrato, se vuelve esencial contar con los servicios de un abogado especializado en obligaciones y contratos civiles. De esta manera, se pueden evitar dificultades adicionales relacionadas con estos temas.