Los créditos son productos financieros enormemente usados, pues permiten adquirir bienes y servicios de forma prácticamente inmediata. Pese a su utilidad, las entidades suelen incluir cláusulas exageradas que afectan negativamente a sus clientes del servicio. Con esta idea en mente, en la próxima comparativa hallarás una selección de abogados en Tenerife, en caso que necesites asesoría referente a los créditos.
Abogada Revuelta
Medio
Nivel de Precios
- Más de 25 años
- 1
- Sí
- Especialista
- Derecho Civil, Mercantil, Administrativo y Familiar.
Legálitas
Bajos
Nivel de Precios
- Más de 20 años
- Más de 500
- Sí
- Especialista
- Todas las áreas del Derecho
álvarez Abogados
Bajo
Nivel de Precios
- Más de 65 años
- 4
- No
- Especialista
- Derecho civil, penal y procesal
Abogados para tus Deudas
Medio
Nivel de Precios
- Más de 10 años
- 28
- Si
- Especialista
- Derecho hipotecario
GyH Abogados
Bajo
Nivel de Precios
- Más de 10 años
- Más de 5
- No
- Generalista
- -
Reclamador.es
Bajo
Nivel de Precios
- Desde 2012
- Más de 60
- Trabajo en equipo
- Especialista
- Especialistas en todo tipo de reclamaciones
¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Créditos en Tenerife para tu caso!
Gratis
Enviaremos tu consulta a distintos despachos especializados en Tenerife en Créditos completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!
De Tenerife
Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en Tenerife
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado Créditos en Tenerife?
¿Qué es un crédito?
En los créditos, el acreedor le entrega una cantidad de dinero al deudor como préstamo. Por su parte, el deudor se compromete a reintegrar el dinero junto con una cantidad adicional por concepto de intereses. En el caso de los créditos por cantidades económicas sensiblemente altas, los pagos suelen fraccionarse en mensualidades.
Cabe resaltar que los préstamos y los créditos son productos distintos, si bien comparten ciertas características similares. Aún así, son distintos, como vamos a ver a continuación.
¿Qué diferencia existe entre un crédito y un préstamo?
En el caso de los préstamos, lo más habitual es que se dé una cantidad de dinero concreta. En general no es posible acceder a más capital económico, salvo que se dé otro préstamo. En este caso, lo más probable es que se haga una reestructuración de deuda, por lo que se incluyen ambos préstamos en uno solo. Como regla general, los préstamos se pagan en mensualidades en los que se incluyen los intereses originados, como la amortización pertinente. Hoy en día existen diferentes modalidades de estos productos financieros, entre aquéllos que destacan los préstamos hipotecarios y los préstamos rápidos.
Ahora bien, los créditos son productos financieros que le permiten al titular tener a su disposición una cantidad predeterminada de dinero, el que va a poder utilizar de acuerdo a las necesidades que vayan brotando. En este caso, si requiere solo parte del monto libre, no tendría ningún inconveniente en usar el resto en una ocasión futura. Además de esto, conforme pasa el tiempo, si la financiera estima que el cliente es fiable, puede acrecentar su línea de crédito. Entre los productos más frecuentes, figuran las Tarjetas Revolving.
¿Cómo puedes reclamar los intereses de los créditos?
Existe la posibilidad de demandar a raíz de los créditos. No obstante, es esencial resaltar que no se puede hacer en todos los casos. Realmente, lo primero que hay que determinar es si se generó usura en el cálculo del tipo de interés, es decir, que se cobren intereses abusivos. Si ese es el caso, se va a poder presentar un reclamo a raíz de los intereses de los créditos.
Lo primero que va a deber efectuarse es una investigación detallado del caso por la parte de un abogado especialista en créditos. En caso que el letrado determine que procede el reclamo, presentará un recurso extrajudicial. Si no se consigue ningún acuerdo, entonces será necesario asistir a los tribunales. Y, naturalmente, ahora la consultoría de abogados especialistas es imprescindible para obtener el resultado deseado. Contacta a los letrados de la comparativa anterior para hallar al más indicado.