A pesar que los créditos son productos muy útiles para hacer frente a eventualidades financieras, asimismo pueden transformarse en una fuente de endeudamiento considerable, especialmente si existen cláusulas desmesuradas en el contrato. En ese caso, es indispensable la consultoría de abogados créditos en Almería para determinar el proceder legal más adecuado.
- Antigüedad
- Nº trabajadores
- Abogado dedicado
- Especialista-Generalista
- Otras especialidades
Lex Legis
Medio
Nivel de Precios
- 28 años
- 3
- Sí
- Bancario
- Bancario
Legálitas
Bajo
Nivel de Precios
- Más de 20 años
- Más de 500
- Si
- Especialista
- Todas las áreas del Derecho
Martínez Echevarría Abogados
Alto
Nivel de Precios
- 37 años
- 21
- No
- Generalista
- multidisciplinar
Moya y Marín Abogados
Bajo
Nivel de Precios
- 26 años
- 5
- Si
- Generalista
- multidisciplinar
Gómez Morales Abogados
Bajo
Nivel de Precios
- 2 años
- 3 abogados y 2 colaboradores ocasionales.
- No
- Especialista
- Derecho Civil, Mercantil, Tributario y Bancario.
Crealia Abogados
Medio
Nivel de Precios
- Desde 2015
- 6
- No
- Generalista
- multidisciplinar.

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Créditos en Almería para tu caso!
Gratis
Enviaremos tu consulta a distintos despachos especializados en Almería en Créditos completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!
De Almería
Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en Almería
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado Créditos en Almería?
¿Qué es un crédito?
Básicamente se trata de un contrato en el que se realiza un préstamo monetario. A cambio, la persona que recibe el dinero, o sea el deudor, se compromete a reintegrar en su totalidad el monto recibido más una cantidad definida de intereses. Si no se realiza el pago en el instante designado, el acreedor (quien prestó el dinero) podrá iniciar una acción legal para recuperar su dinero.
A pesar de que en la definición anterior hemos utilizado la expresión «préstamo», en realidad este concepto y los créditos son distintos. Con el propósito de entender la diferencia entre ambos, ahora veremos en qué consiste cada uno de ellos.
¿Qué diferencia existe entre un crédito y un préstamo?
En el caso de los préstamos, lo más habitual es que se dé una cantidad de dinero concreta. En general no es posible acceder a más capital económico, a menos que se dé otro préstamo. En un caso así, lo más probable es que se haga una reestructuración de deuda, por lo que se incluyen ambos préstamos en uno solo. Como regla general, los préstamos se pagan en mensualidades en los que se incluyen los intereses originados, como la amortización pertinente. En nuestros días existen diferentes modalidades de estos productos financieros, entre los que resaltan los préstamos hipotecarios y los préstamos rápidos.
Ahora bien, los créditos son productos financieros que le permiten al titular tener a su disposición una cantidad predeterminada de dinero, el que podrá emplear de acuerdo a las necesidades que vayan surgiendo. En un caso así, si requiere solo parte del monto disponible, no tendría ningún inconveniente en utilizar el resto en una ocasión futura. Además de esto, conforme pasa el tiempo, si la entidad financiera considera que el cliente es fiable, puede acrecentar su línea de crédito. Entre los productos más frecuentes, figuran las Tarjetas Revolving.
¿Cómo puedes reclamar los intereses de los créditos?
Se puede comenzar un reclamo debido a los intereses de los créditos con la condición que se hayan utilizado métodos poco transparentes o desmesurados para conseguir su contratación. Por eso, lo ideal es contar con la consultoría de abogados especialistas en crédito para determinar si es aplicable la ley de usura. En otras palabras, debe determinarse si el género de intereses es el adecuado o si se le puede calificar de abusivo.
Como es lógico meditar, los indicados para determinarlo de forma correcta son los abogados expertos en derecho bancario. Tras analizar el caso, el letrado va a poder determinar si es recomendable iniciar un reclamo fuera de los tribunales. Posteriormente, será preciso presentar un reclamo legal para que sea el juez quién determine la legalidad o no de las cláusulas exageradas. Sin duda, la destreza del letrado que represente el caso es esencial para conseguir el mejor resultado.