Los créditos son productos financieros altamente usados, puesto que dejan adquirir bienes y servicios de forma prácticamente inmediata. A pesar de su utilidad, las entidades bancarias acostumbran a incluir cláusulas exageradas que afectan de manera negativa a sus clientes. Con esta idea en mente, en la siguiente comparativa encontrarás una selección de abogados en Murcia, en caso que necesites asesoría referente a los créditos.
Lex Legis
Medio
Nivel de Precios
- 28 años
- 3
- Sí
- Bancario
- Bancario
Abogados Pérez Ortiz
Medio
Nivel de Precios
- Desde 2015
- -
- Sí
- Especialista
- Familia; Laboral; Bancario
Legálitas
Bajo
Nivel de Precios
- Más de 20 años
- Más de 500
- Sí
- Especialista
- Todas las áreas del Derecho
Arnau Abogados
Bajo
Nivel de Precios
- Menos de 5 años
- -
- No ofrecen un servicio exclusivo ni dedicado a cada cliente
- Derecho bancario
- Familia
Alfonsa Aragón
Bajo
Nivel de Precios
- Más de 25 años
- 10
- Servicio especializado, de calidad, adaptado a las necesidades del cliente
- Derecho bancario
- Derecho mercantil, contencioso, administrativo, penal, familia, laboral, urbanístico, deportivo.
Reclamador.es
Bajo
Nivel de Precios
- Desde 2012
- Más de 60
- Trabajo en equipo
- Especialista
- Especialistas en todo tipo de reclamaciones
¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Créditos en Murcia para tu caso!
Gratis
Enviaremos tu consulta a distintos despachos especializados en Murcia en Créditos completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!
De Murcia
Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en Murcia
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado Créditos en Murcia?
¿Qué es un crédito?
En los créditos, el acreedor le entrega una cantidad de dinero al deudor a modo de préstamo. Por su lado, el deudor se compromete a restituir el dinero junto con una cantidad auxiliar por término de intereses. En el caso de los créditos por cantidades económicas sensiblemente altas, los pagos suelen fraccionarse en mensualidades.
Cabe destacar que los préstamos y los créditos son productos diferentes, si bien comparten algunas peculiaridades similares. Aún así, son diferentes, como vamos a ver a continuación.
¿Qué diferencia existe entre un crédito y un préstamo?
En primer sitio, en los préstamos se permite a los clientes obtener una cantidad de dinero determinada en una sola exhibición. La devolución del dinero se fracciona en una cantidad de pagos anteriormente pactados. Además, el momento de la entrega del efectivo marca el comienzo del préstamo. Frecuentemente los préstamos tienen una vigencia previamente establecida y no es posible acceder a más capital, a no ser que se reestructure la deuda a través de un nuevo préstamo. Uno de los ejemplos más frecuentes y conocidos entre los préstamos es el hipotecario.
Por otro lado, el crédito corresponde a una cantidad económica de la que puede disponer el cliente del servicio en el momento en que sea necesario. Lo anterior significa que el cliente del servicio puede contar con de una pequeña cantidad de dinero libre o, si lo prefiere, de todo el monto en una sola exhibición. En cualquier caso, solo va a deber pagar intereses en base al dinero que haya empleado. Además, conforme se efectúan los pagos frecuentemente aumenta la línea de crédito, lo que significa que el cliente del servicio va a tener más dinero del cual disponer. El ejemplo más conocido son las tarjetas de crédito.
¿Cómo puedes reclamar los intereses de los créditos?
Es esencial especificar que no es posible comenzar un reclamo si la entidad de finanzas se ha regido en base a la normativa vigente. No obstante, existen casos en los que el banco actúa con dolo, singularmente si la tasa de intereses es abusiva. En esas circunstancias, es viable iniciar un reclamo a fin de que se anulen los intereses exagerados. Sin embargo, no se pretende que se cancele la deuda, sino que se calcule en base al tipo de intereses que aprueba la jurisprudencia.
Para determinar la viabilidad del caso es necesario que un letrado revise los pormenores. Esto es esencial por el hecho de que puede acontecer que el cliente crea que el contrato de su crédito es correcto, mas quizá incluya cláusulas abusivas. Incluso, podría tratarse de un caso de usura, por lo que el abogado se podrá servir de esto para presentar el reclamo. Como puedes notar, es imprescindible contratar a un letrado especialista. Recuerda que en la comparativa anterior hallarás al abogado indicado a fin de que te represente ante los tribunales.