Skip to main content

Los mejores Abogados de Tráfico de drogas de Valencia

Lamentablemente, en el mundo entero existen problemas relacionados con el tráfico de drogas. Por eso, no sorprende que muchos países tengan leyes concretas aplicables  a las sustancias consideradas como dañinas. Como es lógico meditar, se requiere la asesoría de abogados de Valencia cuando brotan inconvenientes relacionados con esta clase de incidentes.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Abogado dedicado
  • Especialista-Generalista
  • Otras especialidades
  • Javier Fernández Abogados

  • Medios

    Nivel de Precios

  • 16 años
  • 2
  • Si
  • Especialista
  • Civil-mercantil-penal
  • Castillo Castrillón Abogados

  • Medios

    Nivel de Precios

  • Desde 2012
  • 9
  • -
  • -
  • Mercantil, Civil, Familia, Accidentes de tráfico, Penal, Divorcios y Ley de Segunda Oportunidad
  • Legaltium Abogados

  • Medios

    Nivel de Precios

  • Desde 2003
  • 5
  • Especialista
  • Divorcio, Penal, Laboral, Familia, Herencias y Sucesiones, Seguridad Social
  • Torreño Lerma Abogados

  • Medios

    Nivel de Precios

  • 5 años
  • 5
  • Si
  • Especialista
  • Derecho Civil
  • SIMÓ ABOGADOS PENALISTAS

  • Medios

    Nivel de Precios

  • 9 años
  • 10
  • Especializado en delitos contra la salud pública, libertad e indemnidad sexual, integridad física, delitos económicos, etc
  • -
  • ZB y P Abogados

  • Medios

    Nivel de Precios

  • 20 años
  • 8
  • Si
  • Penal
  • -
  • Antigüedad Antigüedad
  • Nº trabajadores Nº trabajadores
  • Abogado dedicadoAbogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecialista-Generalista
  • Otras especialidadesOtras especialidades
  • Javier Fernández Abogados

  • Medios

    Nivel de Precios

  • Antigüedad 16 años
  • Nº trabajadores 6
  • Abogado dedicadoSi
  • Especialista-GeneralistaEspecialista
  • Otras especialidadesCivil-mercantil-penal
  • Castillo Castrillón Abogados

  • Medios

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Desde 2012
  • Nº trabajadores 9
  • Abogado dedicado-
  • Especialista-Generalista-
  • Otras especialidadesMercantil, Civil, Familia, Accidentes de tráfico, Penal, Divorcios y Ley de Segunda Oportunidad
  • Legaltium Abogados

  • Medios

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Desde 2003
  • Nº trabajadores 5
  • Abogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecialista
  • Otras especialidadesDivorcio, Penal, Laboral, Familia, Herencias y Sucesiones, Seguridad Social
  • Torreño Lerma Abogados

  • Medios

    Nivel de Precios

  • Antigüedad 5 años
  • Nº trabajadores 5
  • Abogado dedicadoSi
  • Especialista-GeneralistaEspecialista
  • Otras especialidadesDerecho Civil
  • SIMÓ ABOGADOS PENALISTAS

  • Medios

    Nivel de Precios

  • Antigüedad 9 años
  • Nº trabajadores 10
  • Abogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecializado en delitos contra la salud pública, libertad e indemnidad sexual, integridad física, delitos económicos, etc
  • Otras especialidades-
  • ZB y P Abogados

  • Medios

    Nivel de Precios

  • Antigüedad 20 años
  • Nº trabajadores 8
  • Abogado dedicadoSi
  • Especialista-GeneralistaPenal
  • Otras especialidades-

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Tráfico de drogas en Valencia para tu caso!

Gratis

Enviaremos tu consulta a distintos despachos en Valencia especializados en Tráfico de drogas completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!

De Valencia

Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en Valencia

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu caso

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado de Tráfico de drogas?

     

    ¿En qué consiste el delito de tráfico de drogas?

    El delito de tráfico de drogas se relaciona con la comercialización, el cultivo y la preparación de estupefacientes, ya sea de origen sintético o basados en productos naturales. En verdad, no se limita a los productos terminados para su consumo, puesto que también abarca la posesión, preparación y comercialización de la materia prima. 

    La normativa referente al delito de tráfico de drogas está registrado en el Código Penal, particularmente en los artículos trescientos sesenta y ocho a 376. Algo destacado es el hecho que está denominado como un delito de salud pública, por lo que no se puede proceder si una persona posee solamente lo necesario para su consumo, especialmente si se trata de un adepto. Mas si se tratan de cantidades que sobrepasan lo legal, entonces se estaría cometiendo un delito. Por ende, se toman en cuenta varios factores para determinar meridianamente la comisión de un delito.

    ¿Cuáles son los requisitos para que se considere delito?

    Como mentamos anteriormente, son dos factores primordiales los que definen la comisión de este delito. Eso quiere decir que ambos aspectos deben efectuarse en conjunto, si bien el comercio de droga implica en automático su posesión. Sin embargo, para determinar si una persona que tiene droga la tiene para uso personal o comercial el código penal establece las cantidades consideradas como toleradas para un farmacodependiente, conforme a su nivel de toxicidad de su cuerpo. Si tiene más droga que la tolerada se considera la comisión del delito.  

    ¿Cuáles son las penas que corresponden a este delito?

    Básicamente son dos distintos géneros de sentencias producidas a consecuencia del tráfico de drogas, específicamente en base al género de substancias o medicamentos implicados. En caso que se trate de drogas o substancias consideradas de daño no grave la multa equivalente al doble del valor de la droga requisada y una sentencia de 1 a tres años de cárcel. Por otro lado, se establece una multa equivalente al triple del valor de la droga y una sentencia de tres a 6 años de cárcel.

    ¿Cuáles son las consecuencias del delito de tráfico de drogas?

    La cantidad de drogas que tiene la persona que está cometiendo el delito, es uno de los primordiales factores que determinará la pena impuesta como castigo. El Instituto Nacional de Toxicología es quien determina cuál es la cantidad que se considera para consumo personal. El cálculo de dicha cantidad se basa en lo que precisa un adicto para satisfacer su dependencia por cinco días. 

    Las sustancias tóxicas involucradas en los delitos por tráfico de drogas son clasificadas conforme a su nivel de nocividad aparte de que han de ser ilegales. Estos delitos conllevan en todos y cada uno de los casos una condena de tiempo en cárcel y una multa, lo que se denomina pena conjunta. 

    El tráfico de sustancias nocivas graves, como la cocaína y el éxtasis, imponen una pena en castigo de entre tres y 6 años además de una multa equivalente al valor de la droga por tres.

    El cannabis es considerado una substancia nociva que provoca un daño leve, lo que impone una pena de entre 1 y 3 años de prisión más una multa de el equivalente al valor de la droga incautada por dos.

    Las condenas por delitos de tráfico de drogas pueden ser agravadas o mitigadas en ciertas circunstancias. 

    Si la cantidad de droga incautada es por muy poco mayor al límite para consumo personal establecido, si quien está cometiendo el delito no cuenta con antecedentes anteriores o si la venta la realiza solo para financiar su propia adicción, son elementos que mitigan la condena.

    Existe una larga lista de acciones que pueden agravar la condena del delito por tráfico de drogas, entre ellas que la venta se realice en lugares abiertos al público o que la venta sea de droga adulterada. 

    ¿Por qué es recomendable contratar un abogado especializado en tráfico de drogas?

    El tráfico de drogas es un delito grave, y en todos y cada uno de los casos las penas incluyen tiempo de cárcel que pueden llegar hasta los 6 años. Los agravantes y atenuantes de cada caso determinarán el grado de delito cometido y en consecuencia la pena en castigo. Es conveniente que sea una persona especializada la que lleve adelante el caso, alguien que conozca los procedimientos y otorgue el mejor asesoramiento legal.