Lamentablemente, en el mundo entero existen inconvenientes relacionados con el tráfico de drogas. Por eso, no sorprende que muchos países tengan leyes concretas aplicables a las substancias consideradas como nocivas. Como es lógico pensar, se requiere la asesoría de abogados de Girona cuando surgen inconvenientes relacionados con esta clase de incidentes.
SIMÓ ABOGADOS PENALISTAS
Medios
Nivel de Precios
- 9 años
- 10
- Sí
- Especializado en delitos contra la salud pública, libertad e indemnidad sexual, integridad física, delitos económicos, etc
- -
Josep Bassols -Advocat-
Medio
Nivel de Precios
- Más de 20 años
- -
- -
- Generalista
- Derecho de Familia y divorcios
¿Falta tu Despacho?
-
Nivel de Precios
Rebled Advocats
Alto
Nivel de Precios
- 22 años
- 9 personas
- Atención exclusiva
- Derecho empresarial
- Derecho Penal, Administrativo, Internacional, Bancario y Financiero
César González y Abogados
Medio
Nivel de Precios
- 10 años
- 2
- Sí
- Derecho de Extranjería, Jurisdicción de Menores y Violencia Doméstica
- Derecho de Extranjería
Daniel Muntada Advocats
Medio
Nivel de Precios
- 5 años
- 3 abogados expertos
- Atención exclusiva
- Defensa penal y civil
- Casos mercantiles
¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Tráfico de drogas en Girona para tu caso!
Gratis
Enviaremos tu consulta a distintos despachos en Girona especializados en Tráfico de drogas completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!
De Girona
Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en Girona
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado de Tráfico de drogas?
¿En qué consiste el delito de tráfico de drogas?
Este delito consiste en cultivar, realizar o comerciar estupefacientes y substancias tóxicas con fines lúdicos. Además, esta designación engloba el tráfico, posesión y preparación de los productos precursores empleados en su preparación.
Al considerarse un delito, es el Código Penal el encargado de tipificarlo y lo hace mediante los artículos trescientos sesenta y ocho a trescientos setenta y siete al estimar que es un delito contra la salud. Con esa idea en mente, se entiende que la mera posesión de alguna de las substancias nocivas no forma en sí un delito, pues se trataría de un tema de salud individual y, por lo tanto, no aplicable al delito ya antes mentado. Sin embargo, eso solo es aplicable si es para consumo personal, puesto que si la posee con fines de tipo comercial, obviamente sí constituirá un delito, por tratarse de un tema de salud pública. Como puede notarse, deben tomarse en cuenta una serie considerable de factores para considerar que en realidad se trata de un delito.
¿Cuáles son los requisitos para que se considere delito?
Básicamente se toman en cuenta dos factores para estimar que se trata de un delito, a saber, la tenencia y el ánimo de traficar. Deben existir los dos aspectos en conjunto, puesto que la tenencia en sí misma no se considera un delito. Por eso se establece meridianamente en la normativa la cantidad necesaria que ocupa una persona para su dependencia. Si excede dicha cantidad, entonces se entiende que el propósito de la posesión es comercializar el producto.
¿Cuáles son las penas que corresponden a este delito?
Básicamente son dos diferentes géneros de sentencias producidas a consecuencia del tráfico de drogas, particularmente en base al tipo de sustancias o medicamentos implicados. En caso que se trate de drogas o sustancias consideradas de daño no grave la multa equivalente al doble del valor de la droga requisada y una sentencia de 1 a tres años de prisión. Por otro lado, se establece una multa equivalente al triple del valor de la droga y una sentencia de 3 a 6 años de cárcel.
¿Cuáles son las consecuencias del delito de tráfico de drogas?
El instituto Nacional de Toxicología establece las cantidades límites para determinar la posesión de drogas para autoconsumo. Cualquier cantidad por encima de ese límite es considerada posesión o tenencia de drogas destinadas al tráfico.
El carácter nocivo de la sustancia será uno de los principales factores que determinará el castigo, mas en todos los casos la pena es conjunta, esto es que impone tiempo en cárcel y una multa.
Las substancias nocivas graves imponen de 3 a seis años de cárcel y una multa equivalente al triple del valor de la droga. Este tipo de sustancias incluyen la coca, el éxtasis y la heroína.
El cannabis se considera una substancia nociva de daño leve. La pena en estos casos es de 3 años de cárcel y multa equivalente al doble del valor de la droga incautada.
El delito puede verse mitigado o agravado de acuerdo a ciertas circunstancias.
Los elementos atenuantes primordiales incluyen, primeramente, que las cantidades encontradas sean muy cercanas a las cantidades establecidas como de consumo personal. Que la persona que ha cometido el delito no tenga antecedentes anteriores y para finalizar que la venta sea para costear la propia adicción, lo que se podría decir es una venta al menudeo.
Los elementos agravantes por contra, incluyen una larga lista de conductas como por ejemplo cuando la actividad delictiva se efectúa en establecimientos abiertos al público o cuando los estupefacientes son proporcionados a menores.
¿Por qué es recomendable contratar un abogado especializado en tráfico de drogas?
Los delitos por tráficos de drogas conllevan penas que pueden incluir largos periodos de tiempo en prisión, por lo que en estos casos, es conveniente contratar un letrado especializado. Él se va a centrar en el aspecto jurídico, proporcionando asesoramiento profesional que tengan en cuentas los derechos e intereses de los involucrados.