El tráfico de drogas se considera un delito penado por la legislación de España, siguiendo la interpretación de la mayoría de los países del planeta, incluyendo los estados miembros de la Unión Europea. Cuando brotan asuntos relacionados con este género de delitos, lo mejor es contar con la asesoría de un abogado experto en Zamora.
SIMÓ ABOGADOS PENALISTAS
Medios
Nivel de Precios
- 9 años
- 10
- Sí
- Especializado en delitos contra la salud pública, libertad e indemnidad sexual, integridad física, delitos económicos, etc
- -
Calvo y Riquelme Abogados
Alto
Nivel de Precios
- 21 años
- Más de 5
- Sí
- Especialista
- Varias
Esbec y Pastor Abogados
Alto
Nivel de Precios
- 34 años
- Más de 5
- Sí
- Especialista
- Derecho civil, Derecho mercantil, Derecho administrativo
Talón Turiel Abogados
Medio
Nivel de Precios
- 22 años
- Más de 5
- Sí
- Especialista
- Derecho civil, Derecho administrativo, Derecho laboral
Gaia Abogados
Bajo
Nivel de Precios
- 3 años
- Menos de 10
- No
- Generalista
- Derecho bancario, civil y penal.
Roberto Gómez Calles
Medio
Nivel de Precios
- 19 años
- Más de 5
- Sí
- Especialista
- Varias
¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Tráfico de drogas en Zamora para tu caso!
Gratis
Enviaremos tu consulta a distintos despachos en Zamora especializados en Tráfico de drogas completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!
De Zamora
Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en Zamora
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado de Tráfico de drogas?
¿En qué consiste el delito de tráfico de drogas?
El delito de tráfico de drogas se relaciona con la comercialización, el cultivo y la elaboración de estupefacientes, ya sea de origen sintético o basados en productos naturales. De hecho, no se limita a los productos terminados para su consumo, pues asimismo engloba la posesión, elaboración y comercialización de la materia prima.
La normativa referente al delito de tráfico de drogas está registrado en el Código Penal, particularmente en los artículos 368 a 376. Algo señalado es el hecho que está denominado como un delito de salud pública, por lo que no se puede proceder si una persona posee únicamente lo preciso para su consumo, en especial si se trata de un adepto. Mas si se tratan de cantidades que exceden lo legal, entonces se estaría cometiendo un delito. Por consiguiente, se toman en cuenta múltiples factores para determinar meridianamente la comisión de un delito.
¿Cuáles son los requisitos para que se considere delito?
En lo mentado previamente, debe existir en conjunto la posesión de substancias adictivas así como su comercialización. Es importante este punto porque no es suficiente con el hecho de que se produzca la posesión. Sin embargo, el hecho que se produzca la comercialización se sobreentiende en automático la posesión, pues no es posible vender algo que no se posee. Con respecto a la posesión, existe una cantidad tolerada, acorde a la dependencia del individuo, conforme a lo estipulado en la legislación actual.
¿Cuáles son las penas que corresponden a este delito?
En esencia, existen dos géneros de sentencias relacionadas con el tráfico de drogas basadas eminentemente en lo perjudicial o dañino de las substancias en cuestión. Si se estima que son sustancias de daño no grave, la sentencia es de 1 a 3 años de cárcel y multa equivalente al doble del valor de la droga requisada. Si se trata de sustancias gravemente nocivas, será de 3 a seis años de prisión y una multa equivalente al triple del valor de la droga.
¿Cuáles son las consecuencias del delito de tráfico de drogas?
El instituto Nacional de Toxicología establece las cantidades límites para determinar la posesión de drogas para autoconsumo. Cualquier cantidad por encima de ese límite es considerada posesión o tenencia de drogas destinadas al tráfico.
El carácter dañino de la sustancia será uno de los principales factores que determinará el castigo, pero en todos los casos la pena es conjunta, es decir que impone tiempo en cárcel y una multa.
Las sustancias dañinas graves imponen de 3 a 6 años de cárcel y una multa equivalente al triple del valor de la droga. Este tipo de sustancias incluyen la cocaína, el éxtasis y la heroína.
El cannabis se considera una substancia nociva de daño leve. La pena en estos casos es de tres años de cárcel y multa equivalente al doble del valor de la droga requisada.
El delito puede verse atenuado o agravado de acuerdo a ciertas circunstancias.
Los elementos mitigantes primordiales incluyen, primeramente, que las cantidades encontradas sean muy próximas a las cantidades establecidas como de consumo personal. Que la persona que ha cometido el delito no tenga antecedentes anteriores y para finalizar que la venta sea para costear la propia adicción, lo que se podría decir es una venta al menudeo.
Los elementos agravantes por contra, incluyen una larga lista de conductas como por ejemplo cuando la actividad delictiva se efectúa en establecimientos abiertos al público o cuando los estupefacientes son proporcionados a menores.
¿Por qué es recomendable contratar un abogado especializado en tráfico de drogas?
Los delitos por tráficos de drogas conllevan penas que pueden incluir largos periodos de tiempo en prisión, por lo que en estos casos, es recomendable contratar un letrado especializado. Él se centrará en el aspecto jurídico, dando asesoramiento profesional que tengan en cuentas los derechos e intereses de los implicados.