Las startups son modelos de negocio populares debido a su aparente facilidad para incorporarlas. No obstante, al igual que cualquier otro tipo de empresa, la asesoría de abogados expertos en derecho mercantil y tributario es muy útil para evitar cualquier situación legal desagradable. En la siguiente comparativa encontrarás a los letrados más destacados en Alicante.
- Antigüedad
- Nº trabajadores
- Abogado dedicado
- Especialista-Generalista
- Otras especialidades
Legálitas
Bajos
Nivel de Precios
- Más de 20 años
- Más de 500
- Sí
- Especialista
- Todas las áreas del Derecho
Devesa y Calvo Abogados
Medios
Nivel de Precios
- 12 años
- 1-10
- No
- Mercantil, derecho societario, empresa familiar
- Derecho bancario, fiscal, laboral
Simarro Abogados
Medios
Nivel de Precios
- 1 año
- 1-10
- No
- Mercantil
- Penal, derecho de familia, civil
¿Falta tu Despacho?
-
Nivel de Precios
Martínez Sanz Abogados
Medios
Nivel de Precios
- 10 años
- 1-10
- no
- Mercantil
- Derecho procesal y civil
Grau Pastor Mora Serna
Medios
Nivel de Precios
- 25 años
- 1-10
- no
- Mercantil general
- Penal, civil, laboral, de la empresa

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Startups en Alicante para tu caso!
Gratis
Enviaremos tu consulta a distintos despachos en Alicante especializados en Startups completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!
De Alicante
Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en Alicante
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado de Startups?
¿Qué es una startup?
Ocasionalmente se emplea de forma incorrecta la palabra start-up. Por poner un ejemplo, es frecuente que se diga que una empresa nueva es una startup, pero esto no es del todo adecuado. Realmente, esta designación hace referencia a un género de negocio que ha surgido de forma veloz, por lo que generalmente son pequeñas empresas, tipo pequeñas y medianas empresas. Adicionalmente, una de sus características más sobresalientes es que su modelo de negocio es muy distinto al frecuente, especialmente pues incluye novedades tecnológicas. Acostumbran a ser muy atractivas, principalmente para los más jóvenes.
¿Qué problemas puede tener una startup?
Debido a las peculiaridades propias de este género de empresa, existen algunos problemas que a menudo encaran las start-ups. Por servirnos de un ejemplo, debido a la premura del tiempo para su capacitación y puesta en marcha, suele suceder que la administración no presta suficientemente atención a los estatutos que regularán su relación con otros socios. En verdad, habitualmente solo se proponen la posibilidad de escribir pactos cuando ya han surgido inconvenientes e inconformidades. Otro problema usual que afectan las startups se origina por disconformidades muy graves en la forma en que se administra la empresa. Esto hace que la toma de resoluciones sea prácticamente imposible. A esto se le llama comúnmente como «situación de bloqueo». Si ese es el caso, la Ley de Sociedades de Capital, artículo tres mil seiscientos treinta y uno, indica que si la situación es insalvable debe procederse a la disolución de la sociedad. No obstante, antes de llegar a este supuesto se puede procurar incorporar otros mecanismos sugeridos por los expertos en esta clase de enfrentamientos.
¿Por qué es recomendable contar con asesoramiento legal?
Ya hemos citado algunas dificultades que hace imprescindible contar con la asesoría legal correspondiente. Por ejemplo, cuando surgen situaciones que ponen bajo riesgo la permanencia de la start-up, lo mejor es asesorarse de forma inmediata con los abogados expertos para buscar una solución viable, desde la óptica legal. Adicionalmente la asesoría de abogados le permite a la administración de la start-up cumplir con todas sus obligaciones tributarias. Esto permite eludir problemas arduos posteriores con Hacienda. Lo mismo puede decirse de las obligaciones adquiridas con la Seguridad Social. Además, debido a la gran cantidad de aspectos legales que deben cumplirse, la consultoría de expertos en derecho es esencial. Tomemos como caso la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales. En esta se especifican los lineamientos aplicables a la forma en que deben tratarse los datos personales recabados por las empresas. Aun, si tienen un sitio, deben tomar en cuenta dicha ley para evitar situaciones indeseables.