Ante una situación de rotura marital es preciso contar con la asesoría de abogados especialistas en derecho de familia de Soria. Esto es indispensable, aunque el proceso sea de común acuerdo, puesto que esto evitará que aceptes condiciones provechosas para la contraparte, especialmente en el instante de firmar el acuerdo regulador.
- Antigüedad
- Nº trabajadores
- Abogado dedicado
- Especialista-Generalista
- Otras especialidades
Legálitas
Bajos
Nivel de Precios
- Más de 20 años
- Más de 500
- Sí
- Especialista
- Todas las áreas del Derecho
Borque & Calvo Abogados
Medios
Nivel de Precios
- 25 años
- 1-10
- No
- Especialista
- Derecho civil, extranjería, inmobiliario, Mercantil, penal
Galán de Mora Abogados
Alto
Nivel de Precios
- Más de diez años
- 350
- No
- Especialistas
- Derecho Civil, Especial, Mercantil y Administrativo
Iris&Iuris Abogados
Medio
Nivel de Precios
- 28 años
- 1-10
- No
- Generalista
- Generalista
Javier Enguita
Medios
Nivel de Precios
- 5 años
- 1-10
- No
- Generalista
- --
Ródenas Abogados
Bajos
Nivel de Precios
- 15 años
- 1-10
- No
- Especialista
- Derecho civil

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Convenio Regulador en Soria para tu caso!
Gratis
Enviaremos tu consulta a distintos despachos en Soria especializados en Convenio Regulador completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!
De Soria
Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en Soria
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado de Convenio Regulador?
¿Qué es un convenio regulador?
Básicamente se trata de un pacto que adopta una pareja ante la inminente ruptura de su unión marital. Entonces, en vista que se trata de un pacto, se procede a su firma solamente cuando el divorcio es de acuerdo mutuo, esto es, cuando no es preciso asistir a los tribunales para la disolución del matrimonio. En el supuesto caso que sea preciso que los tribunales disuelvan el matrimonio, entonces no puede amoldarse el acuerdo regulador, pues será el juez el encargado de determinar los detalles implicados.
¿Qué debe incluir el convenio regulador?
El acuerdo regulador debe incluir aspectos relacionados con la patria potestad, si bien tomando en cuenta que es un derecho irrenunciable. También incluye los detalles sobre la custodia de los hijos y, como resultado, el régimen de visitas. No regula únicamente la relación de los progenitores con los hijos, pues también incluye aspectos relacionados con las visitas y convivencia con los abuelos y, como consecuencia, con los familiares de tercer grado. Por otro lado, en vista que los hijos menores tienen derecho a que sus progenitores les proporcionen una vivienda, el convenio regulador establece los pormenores sobre la residencia familiar. Asimismo se incluyen aspectos sobre la disolución de la sociedad matrimonial, incluyendo la repartición de los recursos logrados a lo largo de su vigencia. Otro de los aspectos que incluye el convenio regulador se relaciona con las pensiones que deben entregarse, tanto a los hijos menores y, en caso que aplique, al cónyuge. En todo caso, es necesario revisar la normativa vigente para determinar su aplicación.
¿Por qué es aconsejable hacer un convenio regulador?
Es un hecho innegable que los pactos de palabra difícilmente se cumplen, y los relacionados con la ruptura matrimonial no son la excepción. Por eso, lo mejor es contar con un texto que respalde los pactos y, por consiguiente, que garantice su cumplimiento. Esta es una de las razones más importantes por la que se requiere la redacción y firma del convenio regulador. Adicionalmente, cuando se adoptan los términos del acuerdo regulador se pueden plasmar detalles que son útiles para todos y cada uno de los implicados. Esto es así porque son los padres quienes conocen las necesidades reales de la familia. No obstante, cuando el divorcio es contencioso y, como resultado, el juez es quien dicta los estatutos que regirán a los implicados de ese momento de ahora en adelante, difícilmente se toma en cuenta la opinión de los implicados.
¿Por qué es recomendable contratar un abogado especializado en convenio regulador?
Con la finalidad de garantizar su cumplimiento, lo más conveniente es que el acuerdo regulador sea redactado por abogados especialistas en derecho de familia. Esto resulta principal, pues el texto resultante será práctico para todos los implicados, sin cláusulas exageradas.