Cuando se genera una rotura marital por medio de la vía amistosa es esencial redactar y firmar un convenio regulador. Por eso, debido a que necesitarás contratar a un abogado experto en derecho de familia, ahora hallarás una comparativa con la selección de los especialistas más destacados en Bilbao.
- Antigüedad
- Nº trabajadores
- Abogado dedicado
- Especialista-Generalista
- Otras especialidades
Loroño Abogados
Medio
Nivel de Precios
- -
- -
- Sí
- Especialista en todas las areas del derecho.
- Divorcios y familia
Vigiola Abogadas
Bajo/Medio
Nivel de Precios
- 20 años
- 1
- Sí
- Especialista Penal y Familia
- Civil
Legálitas
Bajos
Nivel de Precios
- Más de 20 años
- Más de 500
- Sí
- Especialista
- Todas las áreas del Derecho
Kepa Ayerra
Bajos
Nivel de Precios
- 18 años
- 1-10
- Si
- Derecho de familia y sucesiones
- Ninguna
Abogados Bizkaia
Medios-Bajos
Nivel de Precios
- 23 años
- 2
- Si
- Especialista en divorcios, custodia, pensiones. Abogado de familia
- Divorcios, Civil, Comunidades, Reclamación impagados, gastos hipoteca
ISD Abogados
Bajos
Nivel de Precios
- 30 años
- 1-10
- No
- Derecho de familia
- Derecho administrativo, civil, laboral y testamentaria

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Convenio Regulador en Bilbao para tu caso!
Gratis
Enviaremos tu consulta a distintos despachos en Bilbao especializados en Convenio Regulador completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!
De Bilbao
Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en Bilbao
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado de Convenio Regulador?
¿Qué es un convenio regulador?
Se trata de un acuerdo sobre todos y cada uno de los aspectos que pudieran surgir como consecuencia de la ruptura matrimonial, sin importar un mínimo las causales que produzcan el divorcio. Sin embargo, se puede destacar que solamente se procede a su firma en el supuesto que la disolución sea mediante un proceso de mutuo acuerdo. Esto es así por el hecho de que si se tratara de un proceso contencioso sería el juez quien determinará cada uno de mis aspectos implicados, mediante una sentencia. Naturalmente, en un caso así no importa si los implicados están conformes o no en los puntos concretados.
¿Qué debe incluir el convenio regulador?
El primer aspecto se relaciona con la patria potestad y la manera en que los padres deberán ejercerla. También, en vista que en la mayoría de los casos la custodia recae sobre uno de los progenitores, el acuerdo regulador incluye aspectos relacionados con la comunicación y el régimen de visitas del progenitor que no conviva en exactamente el mismo hogar. Además de esto, de ser preciso, establece el régimen de visitas de los abuelos siempre y en toda circunstancia buscando el bienestar de los menores sobre los intereses de los padres y demás personas. Con con respecto a los temas relacionados con la sociedad marital, el acuerdo regulador establece el uso de la vivienda familiar. Además de esto, señala claramente los mecanismos que se emplearán para la liquidación del régimen económico del matrimonio. Por último, este documento señala claramente la pensión alimentaria que deberá dar el padre que no conviva en el mismo hogar a los hijos. De manera adicional, en caso que proceda la pensión para uno de los cónyuges, conforme al artículo noventa y siete, también estará regulado por dicho acuerdo.
¿Por qué es aconsejable hacer un convenio regulador?
Su relevancia en realidad se debe a que se garantiza el cumplimiento de los pactos adoptados. Si no hay un documento correctamente firmado es poco probable que se lleve a la práctica. Por otro lado, resulta más probable que un pacto de esta clase se adapte más fácilmente a la realidad familiar. En el caso de las sentencias, los jueces establecen mecanismos que van a deber aplicarse en varios supuestos. Pero en el convenio regulador van a ser las partes implicadas quienes acordarán lo que consideren más conveniente.
¿Por qué es recomendable contratar un abogado especializado en convenio regulador?
Debido a la relevancia de los aspectos que regula, lo mejor es que este documento sea redactado por abogados especialistas en estos temas. De esta manera se garantiza la adopción de un pacto práctico y funcional para todas las partes implicadas, con el beneficio que esto supone. Además, garantiza que cada parte cumpla con su responsabilidad, aumentando significativamente el bienestar de los hijos en común y de todas las partes implicadas.