Skip to main content

Los mejores Abogados de Pensiones de Guadalajara

Con el paso del tiempo se han desarrollado diferentes géneros de pensiones con el propósito de solucionar cualquier cambio de circunstancias que les impidan a los trabajadores conseguir los ingresos necesarios para la vida. El asesoramiento de un abogado con experiencia en pensiones en Guadalajara permite acceder a un beneficio más acorde a la situación real del afectado.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Abogado dedicado
  • Especialista-Generalista
  • Otras especialidades
  • Pérez y Bravo Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • -
  • 1-10
  • SI
  • Especialista
  • -
  • Lexia Abogados

  • Alto

    Nivel de Precios

  • Desde 2014
  • Más de 20
  • SI
  • Derecho inmobiliario y urbanismo
  • Litigación, arbitraje
  • Cereijo y Crespo Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Más de 20 años
  • Menos de 20
  • SI
  • Hipotecas
  • Derecho de familia, financiero y laboral
  • J. Martínez Atienza Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Desde 1990
  • Más de 15
  • SI
  • Derecho civil
  • Derecho penal, accidentes de tráfico, y laboral
  • CBL Asesores

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Desde 1995
  • Más de 15
  • SI
  • Gestión económica de empresas
  • Derecho jurídico, financiero y laboral
  • Solano Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Desde 1906
  • Más de 15
  • SI
  • Derecho civil
  • Derecho administrativo, inmobiliario y laboral
  • Antigüedad Antigüedad
  • Nº trabajadores Nº trabajadores
  • Abogado dedicadoAbogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecialista-Generalista
  • Otras especialidadesOtras especialidades
  • Pérez y Bravo Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Antigüedad -
  • Nº trabajadores 1-10
  • Abogado dedicadoSI
  • Especialista-GeneralistaEspecicalista
  • Otras especialidades-
  • Lexia Abogados

  • Alto

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Desde 2014
  • Nº trabajadores Más de 20
  • Abogado dedicadoSI
  • Especialista-GeneralistaDerecho inmobiliario y urbanismo
  • Otras especialidadesLitigación, arbitraje
  • Cereijo y Crespo Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Más de 20 años
  • Nº trabajadores Menos de 20
  • Abogado dedicadoSI
  • Especialista-GeneralistaHipotecas
  • Otras especialidadesDerecho de familia, financiero y laboral
  • J. Martínez Atienza Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Desde 1990
  • Nº trabajadores Más de 15
  • Abogado dedicadoSI
  • Especialista-GeneralistaDerecho civil
  • Otras especialidadesDerecho penal, accidentes de tráfico, y laboral
  • CBL Asesores

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Desde 1995
  • Nº trabajadores Más de 15
  • Abogado dedicadoSI
  • Especialista-GeneralistaGestión económica de empresas
  • Otras especialidadesDerecho jurídico, financiero y laboral
  • Solano Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Desde 1906
  • Nº trabajadores Más de 15
  • Abogado dedicadoSI
  • Especialista-GeneralistaDerecho civil
  • Otras especialidadesDerecho administrativo, inmobiliario y laboral

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Pensiones en Guadalajara para tu caso!

Gratis

Enviaremos tu consulta a distintos despachos en Guadalajara especializados en Pensiones completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!

De Guadalajara

Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en Guadalajara

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu caso

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado de Pensiones?

    ¿Qué es una pensión?

    La pensión corresponde a un beneficio otorgado por la Seguridad Social a través de el cual los adjudicatarios reciben pagos temporales o para toda la vida a consecuencia de un suceso anteriormente contemplado en la normativa de la legislación actual. En un sistema nacional de pensiones habitual, los ingresos para estos pagos proceden de las cotizaciones de los empleados activos, como ocurre en España.

    Hay muchos tipos de pensiones, incluyendo las de viudedad, invalidez, pensión alimentaria y de orfandad, entre otros. La incapacidad para trabajar cumple con la definición precedente por el hecho de que puede administrar prestaciones periódicas al titular, por lo que acostumbra a denominarse como pensión por incapacidad laboral, aunque puede ser variable su duración.  

     

    ¿Cuáles son los tipos de pensiones?

    Pensión contributiva de jubilación: Con esta forma de pensión el adjudicatario tiene derecho a una paga si ejercer su derecho a dejar de trabajar de manera permanente. Hay múltiples métodos disponibles: pensión por jubilación parcial, anualidad parcial, pensión singular de sesenta y cuatro años, jubilación flexible, pensión anticipada y pensión por jubilación permanente. Sin importar un mínimo en género de pensión, se pretende atender las necesidades de los beneficiarios.

    • Incapacidad laboral: en este caso, el beneficio se paga a una persona que no está en condiciones de efectuar sus actividades laborales a causa de una enfermedad o una lesión. Posiblemente se reconozcan diferentes tipos de afecciones, según el tipo y la gravedad del daño existente.
    • Por fallecimiento: cuando se produce la muerte del proveedor, que en general es el padre, esta pensión trata de calmar las contrariedades que pudiesen afrontar las viudas y los huérfanos, en caso que los hubiera.
    • Complemento por maternidad o paternidad: se introdujo en el año dos mil dieciséis un régimen adicional que permitía acrecentar la cantidad económica recibida en las pensiones de algunas mujeres que tuviesen hijos. Debido a que el tribunal europeo lo halló discriminatorio, se alteró para hacerlo alcanzable asimismo a los progenitores.
    • Pensión de invalidez: esta pensión está diseñada para garantizar que las personas con discapacidad tengan un ingreso económico para su subsistencia.
    • Jubilación no contributiva: en este caso, las personas que tengan más de sesenta y cinco años pueden percibir una pensión conforme a la legislación actual, incluso si no han cotizado el tiempo preciso.

    Los diferentes géneros de pensiones citados anteriormente son solo un ejemplo de la extensa variedad que la ley actual prevé.

    ¿Por qué es recomendable contratar un abogado especializado en pensiones?

    Ya sea que la pensión se deba a una situación obligatoria o por resolución propia, recomendamos que contrates a un letrado especializado en pensiones a fin de que la gestione adecuadamente. De hecho, la Seguridad Social en general reconoce pensiones por un monto económico menor al real, por lo que es fundamental obtener un buen asesoramiento legal. Lógicamente, para conseguir mejores resultados, es una buena idea contratar a un abogado de pensiones.