Es un hecho innegable que existe un entorno de desconfianza entre médicos y pacientes, en especial por la posibilidad de que existan malas prácticas médicas y las coherentes demandas. Por eso, ambos conjuntos de personas requieren los servicios de abogados en Sevilla para defender sus situación legal. La siguiente comparativa te va a ser realmente útil para localizar al más adecuado.
- Antigüedad
- Nº trabajadores
- Abogado dedicado
- Especialista-Generalista
- Otras especialidades
Lex Serva Abogados
Medios
Nivel de Precios
- 10 años
- 4
- Sí
- Generalista
- Derecho administrativo, penal y laboral
Rojas-Marcos y Asociados
Bajos
Nivel de Precios
- 5 años como despacho, 15 años como especialistas en derecho sanitario.
- 1-10
- Sí
- Especialista
- -
Legálitas
Bajos
Nivel de Precios
- Más de 20 años
- Más de 500
- Sí
- Especialista
- Todas las áreas del Derecho
Hispano Abogados
Bajos
Nivel de Precios
- 10 años
- 10
- Sí
- Especialista
- Divorcios, Laboral, Penal, Extranjería y Nacionalidad ...
Abogado JM Calderón
Medio
Nivel de Precios
- Más de 25 años
- 2
- Sí
- Especialista
GML
Medios
Nivel de Precios
- Más de 30 años
- 1
- Servicio dedicado
- Especialista

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Derecho Sanitario en Sevilla para tu caso!
Gratis
Enviaremos tu consulta a distintos despachos especializados en Sevilla en Derecho Sanitario completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!
De Sevilla
Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en Sevilla
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado de Derecho Sanitario?
¿Qué es el derecho sanitario?
Dicho sencillamente, el derecho sanitario establece los lineamientos legales pertinentes para la preservación de la salud y la vida humana.
Con esa idea en mente es simple inferir que esta rama del derecho está destinada a proteger el bienestar de los individuos. No obstante, su alcance no se restringe al ámbito personal; asimismo pretende resguardar la salud pública, esto es, el bienestar de toda la sociedad generalmente. Para lograr estos objetivos se fomenta la prevención de enfermedades o daños a la salud, como actividades para la conservación de la vida. Con ese fin, se emplean todos los medios a su alcance, entre los que resaltan los científicos, ambientales, ecológicos, sociales, biológicos, económicos, políticos y biológicos.
Todo lo anterior deja comprender que abarca todos los medios necesarios para el bienestar de la sociedad. Por eso, establece las sanciones pertinentes a quienes realicen actos perjudiciales, cualquiera que sea la causa.
¿Cuáles son los principios básicos del derecho sanitario?
Hay 7 principios básicos que se deben cumplir en el derecho sanitario:
-
Dignidad: respeto a la toma de decisiones y a la intimidad.
-
Consentimiento previo: se relaciona con el derecho a seleccionar un tratamiento médico.
-
Decidir libremente: toma de resoluciones sin coacción o manipulación de datos.
-
Derecho a negarse: derecho a rechazar un tratamiento concreto.
-
Recibir información y documentación: el paciente tiene derecho a recibir su historial clínico y datos médicos relacionados.
-
Recibir datos sobre su estado de salud: el paciente debe percibir información oportuna sobre su salud.
-
Guardar reserva de información: derecho a que sus datos clínicos sean tratados con confidencialidad.
¿Por qué es recomendable contratar un abogado especializado en derecho sanitario?
El derecho sanitario estipula claramente que el personal sanitario debe mantenerse al día con los últimos avances en el campo de la medicina, en especial en lo que se refiere a su especialidad. Este aspecto es importante por el hecho de que evita que haya mala praxis por carencia de destreza. Como es lógico pensar, la normativa vigente detalla meridianamente la manera de determinar si el médico y el personal que lo auxilió están adecuadamente capacitados o no.
Por supuesto, para presentar las pruebas pertinentes, es necesario que tanto médicos como pacientes contraten a abogados especialistas en Derecho sanitario.
¿Qué puede hacer por ti un abogado especializado en derecho sanitario?
Cuando se habla de derecho sanitario por norma general se hace referencia a los derechos de los pacientes. Sin embargo, la protección que ofrecen los abogados especializados en esta rama del derecho también favorece a los médicos. Esto se hace evidente por la llamada medicina defensiva, que tiene como propósito principal establecer mecanismos que impidan que un profesional de la salud incurra en actos que pudiesen considerarse como mala praxis. Como consecuencia, se minimizan los peligros legales aplicables en el ejercicio de la medicina.
Por otro lado, define los derechos de los pacientes ante casos de negligencias médicas. En todo caso, el propósito es establecer mecanismos para el ejercicio conveniente de la profesión.