Es un hecho indiscutible que hay un ambiente de falta de confianza entre médicos y pacientes, en especial por la posibilidad de que existan malas prácticas médicas y las coherentes demandas. Por eso, ambos grupos de personas requieren los servicios de abogados en Oviedo para defender sus posición legal. La siguiente comparativa te va a ser realmente útil para localizar al más conveniente.
- Antigüedad
- Nº trabajadores
- Abogado dedicado
- Especialista-Generalista
- Otras especialidades
-
Rojas-Marcos y Asociados
Bajo
Nivel de Precios
- 5 años como despacho, 15 años como especialistas en derecho sanitario.
- 1-10
- Sí
- Especialista
- -
-
Legálitas
Bajo
Nivel de Precios
- Más de 20 años
- Más de 500
- Sí
- Especialista
- Todas las áreas del Derecho
Alfonso álvarez Abogados
Medio
Nivel de Precios
- Más de 25
- Menos de 5
- No
- Derecho Civil y derecho penal
- Accidentes de tráfico y negligencias médicas.
Morillo Fernández Abogados
Medio
Nivel de Precios
- -
- Más de 5
- No
- Multidisciplinario
- Derecho laboral, derecho civil, derecho mercantil, derecho penal, derecho administrativo y contencioso administrativo.
Ramos Abogados
Alto
Nivel de Precios
- Mas de 20
- Mas de 5
- No
- Integrado e Interdisciplinar
- Malas praxis médicas, errores de tratamiento y de diagnóstico.
R y V Abogados
Alto
Nivel de Precios
- 5 años
- Mas de 5
- No
- Civil , accidentes de tráfico
- Penal

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Derecho Sanitario en Oviedo para tu caso!
Gratis
Enviaremos tu consulta a distintos despachos especializados en Oviedo en Derecho Sanitario completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!
De Oviedo
Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en Oviedo
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado de Derecho Sanitario?
¿Qué es el derecho sanitario?
Básicamente el derecho sanitario establece la normativa para la conservación de la vida humana. Al tiempo, establece sanciones para los infractores.
En base a lo precedente se puede afirmar que su propósito principal es resguardar la integridad de cada persona. De hecho, sus lineamientos legales permiten la conservación colectiva de la vida, por lo que no está limitada al ámbito individual. Para lograr dichos objetivos se usan todos los medios posibles, dentro del marco legal. Por eso se promueve la exterminación de actividades que pudieran representar peligros para la integridad física, en especial la salud y la vida. Su campo de acción abarca aspectos ambientales, sociales, científicos, biológicos, políticos, económicos y financieros.
De todo lo precedente se desprende claramente que el derecho sanitario busca por todos y cada uno de los medios posible salvaguardar a la sociedad generalmente. Por eso, no es de extrañar que establezca sanciones para las personas que ocasionen daños en la salud y la vida de las personas.
¿Cuáles son los principios básicos del derecho sanitario?
Hay siete principios básicos que se deben cumplir en el derecho sanitario:
-
Dignidad: respeto a la toma de decisiones y a la amedrentad.
-
Consentimiento previo: se relaciona con el derecho a elegir un tratamiento médico.
-
Decidir libremente: toma de resoluciones sin coacción o manipulación de datos.
-
Derecho a negarse: derecho a rechazar un tratamiento específico.
-
Recibir información y documentación: el paciente está en su derecho a recibir todo su historial clínico y datos médicos relacionados.
-
Recibir datos sobre su estado de salud: el paciente debe percibir información oportuna sobre su salud.
-
Guardar reserva de información: derecho a que sus datos clínicos sean tratados con confidencialidad.
¿Por qué es recomendable contratar un abogado especializado en derecho sanitario?
Una de las obligaciones claramente estipuladas en el derecho sanitario es que los profesionales de la salud deben actualizar sus conocimientos médicos conforme a su rango de actuación profesional. ¿En qué instante se considera que un médico no se ha actualizado y, en consecuencia, incurre en un delito sanitario? En realidad, esta es una cuestión difícil de contestar, pero destaca la necesidad de contratar a un letrado de derecho sanitario para definirlo adecuadamente.
Por otro lado, el profesional de la salud debe conocer otros derechos y obligaciones acordes al ejercicio de su profesión. Claro está, la asesoría de abogados especializados es esencial.
¿Qué puede hacer por ti un abogado especializado en derecho sanitario?
En el caso de los médicos y las clínicas, los abogados especialistas en Derecho sanitario aportan instrumentos legales que les dejen resguardarse para eludir que se presente una demanda por mala praxis. Esto les deja demostrar que no se ha producido negligencias médicas de ningún tipo.
En el caso de los pacientes, sus servicios permiten demostrar la responsabilidad del personal y la corporación médica. En realidad, sus servicios son útiles tanto para los pacientes, los médicos y las clínicas normalmente. En consecuencia, lo mejor es contar con su asesoría.