Cuando se genera un daño a otra persona o conjunto de personas, se produce la responsabilidad civil. ¿Sabes qué es y cuáles son sus consecuencias? A continuación veremos a detalle de qué se trata. Si vives en Teruel te va a ser realmente útil la siguiente comparativa de los abogados más señalados de la región.
- Antigüedad
- Nº trabajadores
- Abogado dedicado
- Especialista-Generalista
- Otras especialidades
Legálitas
Bajo
Nivel de Precios
- Más de 20 años
- Más de 500
- Sí
- Especialista
- Todas las áreas del Derecho
Abogados Bueso
Medio
Nivel de Precios
- Más de 15 años
- Más de 10
- No
- Generalista
- Varias
Domingo Bravo Abogados
Alto
Nivel de Precios
- Más de 20 años
- Más de 25
- No
- Generalista
- Penal, laboral, extranjería, administrativo, matrimonial
Edo y Loras Abogados
Alto
Nivel de Precios
- Más de 5 años
- 2
- Si
- Generalista
- Mercantil, administrativo, tributario
Lean Abogados
Bajo
Nivel de Precios
- 76 años
- Más de 300
- No
- Especialista
- Cada ambito del derecho
Reclamador.es
Bajo
Nivel de Precios
- Desde 2012
- Más de 60
- Trabajo en equipo
- Especialista
- Especialistas en todo tipo de reclamaciones

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Responsabilidad civil en Teruel para tu caso!
Gratis
Enviaremos tu consulta a distintos despachos en Teruel especializados en Responsabilidad civil completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!
De Teruel
Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en Teruel
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado de Responsabilidad civil?
¿Qué es la responsabilidad civil?
Básicamente se trata de la responsabilidad derivada de una acción que haya ocasionado algún género de daño a otras personas o a su patrimonio. Debido a sus peculiaridades, puede ser contractual o extracontractual, como vamos a ver más adelante. Cabe destacar que el Código Civil estipula en el artículo 1089 el significado y alcance de la responsabilidad civil.
Sin embargo, debe apreciarse que no todos y cada uno de los incidentes acarrean responsabilidad civil, pues en algunos casos no se puede estimar que la responsabilidad es de una o más personas. Además, otras acciones pueden incurrir en delitos y, por lo tanto, ha de ser juzgado en base al derecho penal. Para finalizar, es esencial tener en cuenta que una misma acción puede conllevar responsabilidad civil o penal, o una combinación de las dos.
¿Qué tipos de responsabilidad civil existen?
Ya habíamos dicho que la responsabilidad civil puede dividirse en extracontractual y contractual, como vamos a ver a continuación:
- Contractual: se trata de acciones relacionadas con el incumplimiento de un contrato festejado con anterioridad entre las partes implicadas. Debe producirse un daño real como consecuencia de dicha acción.
- Extracontractual: la responsabilidad civil no se deriva de un contrato porque en este caso no se ha formalizado ninguno. Aún así, se produce un daño evidente.
¿Qué plazo existe para reclamar responsabilidades civiles??
No existe un solo plazo para reclamar responsabilidades civiles, puesto que depende en gran medida de las causales. Sin embargo, en ciertos casos no se detalla un plazo límite. El Código Civil señala meridianamente que en todos estos casos se debe considerar que prescriben después que hayan pasado 5 años desde que se produjo el daño. Ahora mencionaremos los plazos que sí están estipulados en el Código Civil:
- Por daños nucleares: 3 años, Ley 12/2011.
- Por productos defectuosos: tres años, R. D. Leg. 1/2007.
- Por vicios de edificación: dos años, Ley 38/1999.
- Protección del honor, amedrentad y propia imagen: cuatro años, Ley Orgánica 1/82.
- Por injurias y calumnias: 1 año.
- Responsabilidad de la Administración Pública: 1 año, LRJAP.
Sin embargo, si se trató de un caso que derivó en un delito, entonces la responsabilidad civil va a poder ser reclamada años desde el momento en que se produjo el percance.
¿Por qué es recomendable contratar un abogado especializado en responsabilidad civil?
Entre otras cosas, los servicios de un abogado experto en responsabilidad civil permite identificar meridianamente el género de daño ocasionado. Además, permite determinar si se trata de responsabilidad contractual o extracontractual, con las consecuencias que esto acarrea. Además, esto es fundamental para determinar la manera más aconsejable de solucionar el problema resultante.
Por último, tomando en cuenta que también se puede demandar a empresas sobre su responsabilidad civil, se entiende por qué es indispensable contratar a un letrado. Pensemos, por servirnos de un ejemplo, en una compañía de seguros que frecuentemente cuenta con abogados para proteger sus intereses, por lo que es preciso contar con consultoría legal para saber cómo ganar el caso.