Skip to main content

Los mejores Abogados de Responsabilidad civil de Murcia

Cuando se genera un daño a otra persona o grupo de personas, se produce la responsabilidad civil. ¿Sabes qué es y cuáles son sus consecuencias? A continuación vamos a ver a detalle de qué se trata. Si vives en Murcia te va a ser realmente útil la próxima comparativa de los abogados más destacados de la zona.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Abogado dedicado
  • Especialista-Generalista
  • Otras especialidades
  • Legálitas

  • Bajo

    Nivel de Precios

  • Más de 20 años
  • Más de 500
  • Si
  • Especialista
  • Todas las áreas del Derecho
  • Cle's Abogados

  • Bajo

    Nivel de Precios

  • 5 años
  • 3
  • Generalista
  • -
  • LTM Abogados

  • Bajo

    Nivel de Precios

  • Menos de 20 años
  • 1-5
  • Si, ofrecen trato directo y personal
  • Civil, penal, laboral
  • Reclamaciones de Tráfico y aerolíneas, herencias, despidos, deshaucios, administración de fincas y morosos.
  • Consorcio Asesor

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Desde 1995
  • 15
  • Si, ofrecen dedicación absoluta a sus clientes.
  • Expertos en ámbito Jurídico, Urbanistico y relaciones entre mercantiles y con la administración, Ley segunda oportunidad
  • Herencias, Fiscal, Seguridad Social, Inmobiliario...
  • Arte Jurídico Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Menos de 20 años
  • 1-5
  • No
  • Civil, bancario, familia, penal, administrativo.
  • Responsabilidad civil y seguros, empresas, laboral y seguridad social,protección de datos, derechos fundamentales.
  • Alcázar y Peñalver

  • Bajo

    Nivel de Precios

  • Menos de 5 años
  • 1-5
  • No existe exclusividad ni dedicación de un mismo profesional en todo el caso legal.
  • Civil, familia.
  • Reclamaciones de cantidad,derecho Sucesorio,reclamaciones por Responsabilidad Civil profesional,obligaciones y contratos,derecho del Seguro, indemnizaciones por accidentes de tráfico.
  • Antigüedad Antigüedad
  • Nº trabajadores Nº trabajadores
  • Abogado dedicadoAbogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecialista-Generalista
  • Otras especialidadesOtras especialidades
  • Legálitas

  • Bajos

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Más de 20 años
  • Nº trabajadores Más de 500
  • Abogado dedicadoSi
  • Especialista-GeneralistaEspecialista
  • Otras especialidadesTodas las áreas del Derecho
  • Cle's Abogados

  • Bajo

    Nivel de Precios

  • Antigüedad 5 años
  • Nº trabajadores 3
  • Abogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaGeneralista
  • Otras especialidades-
  • LTM Abogados

  • Bajo

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Menos de 20 años
  • Nº trabajadores 1-5
  • Abogado dedicadoSi, ofrecen trato directo y personal
  • Especialista-GeneralistaCivil, penal, laboral
  • Otras especialidadesReclamaciones de Tráfico y aerolíneas, herencias, despidos, deshaucios, administración de fincas y morosos.
  • Consorcio Asesor

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Desde 1995
  • Nº trabajadores 15
  • Abogado dedicadoSi, ofrecen dedicación absoluta a sus clientes.
  • Especialista-GeneralistaExpertos en ámbito Jurídico, Urbanistico y relaciones entre mercantiles y con la administración, Ley segunda oportunidad
  • Otras especialidadesHerencias, Fiscal, Seguridad Social, Inmobiliario...
  • Arte Jurídico Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Menos de 20 años
  • Nº trabajadores 1-5
  • Abogado dedicadoNo
  • Especialista-GeneralistaCivil, bancario, familia, penal, administrativo.
  • Otras especialidadesResponsabilidad civil y seguros, empresas, laboral y seguridad social,protección de datos, derechos fundamentales.
  • Alcázar y Peñalver

  • Bajo

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Menos de 5 años
  • Nº trabajadores 1-5
  • Abogado dedicadoNo existe exclusividad ni dedicación de un mismo profesional en todo el caso legal.
  • Especialista-GeneralistaCivil, familia.
  • Otras especialidadesReclamaciones de cantidad,derecho Sucesorio,reclamaciones por Responsabilidad Civil profesional,obligaciones y contratos,derecho del Seguro, indemnizaciones por accidentes de tráfico.

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Responsabilidad civil en Murcia para tu caso!

Gratis

Enviaremos tu consulta a distintos despachos en Murcia especializados en Responsabilidad civil completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!

De Murcia

Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en Murcia

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu caso

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado de Responsabilidad civil?

    ¿Qué es la responsabilidad civil?

    Habitualmente cuando se causa algún tipo de daño a una o más personas o a su patrimonio se genera la responsabilidad civil. Existen dos tipos primordiales, que son la responsabilidad establecido y la extracontractual, de las que vamos a hablar más adelante en el presente artículo. En cualquier caso, su alcance y ámbito de aplicación se encuentran claramente delineados en el artículo 1089 del Código Civil de España. 

    Es esencial estimar que no siempre y en todo momento es posible deslindar responsabilidades en todos los casos, especialmente si se trata de situaciones en las que la actividad humana tiene poca o ninguna relación con lo ocurrido. En contraposición, ciertas acciones son tan graves que no pueden corresponder únicamente al campo civil, singularmente si se trata de un delito  tipificado en el código penal. Al tiempo, una acción puede corresponder a responsabilidad civil y penal al mismo tiempo, con las consecuencias derivadas de las dos ramas del derecho.

     

    ¿Qué tipos de responsabilidad civil existen?

    Como mentamos previamente, existen dos tipos de responsabilidad civil, a saber, la establecido y la extracontractual. Veamos en qué consisten:

    • Responsabilidad contractual: la particularidad de este tipo de acontecimientos es que hay un contrato entre la partes implicadas y una de ellas infringe su obligación. A consecuencia de dicha acción se genera un daño que debe ser resarcido. 
    • Responsabilidad extracontractual: en este caso, no hay un contrato de por medio. No obstante, la responsabilidad se produce al violar el principio de no dañar a absolutamente nadie.

     

    ¿Qué plazo existe para reclamar responsabilidades civiles??

    En cualquier caso, existen plazos para que prescriba la responsabilidad civil, sin importar cual haya sido la causa que la produjo. De forma general, se puede aseverar que prescriben después de pasados cinco años, conforme al Código Civil. En otros casos concretos, se mencionan periodos diferentes, meridianamente delineados, como puede apreciarse a continuación:

    • Por daños nucleares: tres años, Ley 12/2011.
    • Por productos defectuosos: tres años, R. D. Leg. 1/2007.
    • Por vicios de edificación: 2 años, Ley 38/1999.
    • Protección del honor, intimidad y propia imagen: 4 años, Ley Orgánica 1/82.
    • Por injurias y calumnias: 1 año. 
    • Responsabilidad de la Administración Pública: 1 año, LRJAP. 

    Por otro lado, si se trata de responsabilidad civil producido a causa de un delito, deben pasar 5 años a fin de que prescriba.

     

    ¿Por qué es recomendable contratar un abogado especializado en responsabilidad civil?

    Entre otras cosas, los servicios de un abogado especializado en responsabilidad civil permite identificar claramente el tipo de daño causado. Además de esto, permite determinar si se trata de responsabilidad establecido o extracontractual, con las consecuencias que esto conlleva. Además de esto, esto es esencial para determinar la manera más aconsejable de solucionar el problema resultante. 

    Por último, tomando en cuenta que asimismo se puede demandar a empresas sobre su responsabilidad civil, se comprende por qué es indispensable contratar a un abogado. Pensemos, por ejemplo, en una compañía aseguradora que frecuentemente cuenta con abogados para defender sus intereses, por lo que es preciso contar con asesoría legal para saber cómo ganar el caso.