Es común que se hable de la responsabilidad civil cuando ocurre un accidente. Sin embargo, su aplicación engloba más allí que estos imprevisibles, como veremos más adelante. En cualquier caso, cuando se daña a otra persona es mejor contratar a un abogado de Burgos especialista en estos temas para saber qué hacer.
dp Abogados
Medios
Nivel de Precios
- 25 años
- 1 - 5
- No, cualquiera de los tres, dependiendo especialidad.
- Especialista
- Divorcios, Familia, Laboral, Penal, Extranjería y nacionalidad, Bancario, Herencias y sucesiones, Hipotecario, Familia, Accidentes, Médico-Santiario.
GFHL Abogados
Altos
Nivel de Precios
- 30 años
- 1 - 10
- Abogado en exclusiva
- Generalista
- Derecho civil, de familia, mercantil, penal y laboral.
Velázquez Abogados
Altos
Nivel de Precios
- 40 años
- 1 - 10
- Abogado en exclusiva
- Generalista
- Alimentario, mercantil.
CMV Abogados
Medios
Nivel de Precios
- -
- 1 - 10
- Abogado en exclusiva
- Generalista
- Laboral y seguridad social.
Arrimadas Abogados
Medios
Nivel de Precios
- 38 años
- 1 - 10
- Abogado en exclusiva
- Generalista
- Civil, mercantil y penal.
Reclamador.es
Bajos
Nivel de Precios
- Desde 2012
- Más de 60
- Trabajo en equipo
- Especialista
- Especialistas en todo tipo de reclamaciones
¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Responsabilidad civil en Burgos para tu caso!
Gratis
Enviaremos tu consulta a distintos despachos en Burgos especializados en Responsabilidad civil completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!
De Burgos
Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en Burgos
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado de Responsabilidad civil?
¿Qué es la responsabilidad civil?
Habitualmente cuando se causa algún tipo de daño a una o más personas o a su patrimonio se produce la responsabilidad civil. Existen dos tipos primordiales, que son la responsabilidad establecido y la extracontractual, de las que vamos a hablar más adelante en este artículo. En cualquier caso, su alcance y ámbito de aplicación se encuentran claramente delineados en el artículo mil ochenta y nueve del Código Civil de España.
Es importante considerar que no siempre y en todo momento es posible deslindar responsabilidades en todos los casos, en especial si se trata de situaciones en las que la actividad humana tiene poca o ninguna relación con lo ocurrido. En contraposición, algunas acciones son tan graves que no pueden corresponder únicamente al ámbito civil, especialmente si se trata de un delito tipificado en el código penal. Al tiempo, una acción puede corresponder a responsabilidad civil y penal al tiempo, con las consecuencias derivadas de ambas ramas del derecho.
¿Qué tipos de responsabilidad civil existen?
Ya hemos dicho que existen dos género de responsabilidad civil: la contractual y la extracontractual. Ahora explicaremos concisamente en qué consisten.
- Responsabilidad contractual: a fin de que puede generarse esta clase de responsabilidad civil debe existir un contrato o pacto entre las partes implicadas. Además, una de ellas infringe con su obligación, por lo que le causa algún género de daño a la contraparte.
- Responsabilidad extracontractual: la característica propia es que no hay ningún contrato por el medio, por lo que el daño en cuestión se origina por otros motivos. No obstante, sí existe un daño que ha de ser anulado.
¿Qué plazo existe para reclamar responsabilidades civiles??
Existen diferentes plazos para iniciar algún reclamo derivado de un acto que haya ocasionado algún género de responsabilidad civil. En el caso de todas y cada una de las causales que no se detalla su tiempo de prescripción en Código Civil, el plazo es de 5 años. Sin embargo, la normativa sí incluye algunas causales, como se ve en la siguiente lista:
- Por daños nucleares: 3 años, Ley 12/2011.
- Por productos defectuosos: 3 años, R. D. Leg. 1/2007.
- Por vicios de edificación: 2 años, Ley 38/1999.
- Protección del honor, intimidad y propia imagen: cuatro años, Ley Orgánica 1/82.
- Por injurias y calumnias: 1 año.
- Responsabilidad de la Administración Pública: 1 año, LRJAP.
En el caso de las acciones derivadas de delitos, la responsabilidad civil prescribe a los 5 años de ocurrido el percance.
¿Por qué es recomendable contratar un abogado especializado en responsabilidad civil?
Entre otras cosas, los servicios de un abogado especializado en responsabilidad civil permite identificar claramente el género de daño causado. Además de esto, permite determinar si se trata de responsabilidad establecido o extracontractual, con las consecuencias que esto acarrea. Además, esto es fundamental para determinar la forma más aconsejable de solucionar el inconveniente resultante.
Por último, tomando en cuenta que asimismo se puede demandar a empresas sobre su responsabilidad civil, se comprende por qué es indispensable contratar a un abogado. Pensemos, por poner un ejemplo, en una empresa de seguros que habitualmente cuenta con abogados para proteger sus intereses, por lo que es preciso contar con consultoría legal para saber de qué forma ganar el caso.