Skip to main content

¿Piensas en estudiar Derecho? Tips para elegir el mejor grado

By 21 diciembre, 2022Abogado.org
derecho

La carrera de Derecho, además de formarte como profesional del campo legislativo, te aporta conocimientos muy prácticos para el día a día, ya que firmamos contratos continuamente y una formación en leyes te hará entender mejor a lo que te comprometes con ellos.

Sin desviarnos del tema, si te gustaría enfocar tu carrera profesional en el ámbito jurídico, estas son algunas de las razones por las que querer estudiar Derecho:

  • Para ayudar a las personas: Como abogado puedes ayudar a las personas que necesitan asesoramiento legal o representación en un juicio.
  • Para defender los derechos de las personas: El Derecho es una herramienta poderosa para proteger los derechos de las personas y luchar contra las injusticias.
  • Para tener una carrera gratificante: Para muchas personas, la mejor parte de trabajar en el ámbito legal es la recompensa de ayudar a las personas y de trabajar en casos muy interesantes.
  • Para tener una carrera bien remunerada: El Derecho es un campo con una alta demanda y, en general, sus profesionales optan a puestos de gran valía en el que  ganan un buen sueldo.
  • Para tener una amplia variedad de opciones de carrera: Los graduados pueden trabajar en una gran variedad de entornos, desde bufete de abogados privados hasta agencias gubernamentales y organizaciones sin fines de lucro. Además en el sector comercial, seguros, mutuas, banca y entidades de crédito, sector industrial, perito judicial, fiscal, juez o trabajar en prisiones, entre muchas otras posibilidades.

La Universidad Isabel I ofrece uno de los grados en Derecho más completos y adaptados a la era digital. Este grado ofrece la oportunidad de especializarse en diferentes y variados campos del Derecho como son: las nuevas tecnologías, la empresa y el Derecho de la Unión Europea. La metodología online y personalizada permite adaptar el estudio a la vida personal y profesional del alumno.

Además, esta Universidad ofrece la posibilidad de cursar dobles grados en Derecho y otras titulaciones, como ADE, Criminología o Ciencias de la Seguridad, lo que permite complementar la formación jurídica con conocimientos en otros campos. Una vez finalizado el grado, se puede continuar la formación con el Máster en Ejercicio de la Abogacía online, que habilita para ejercer como abogado y prepara para el acceso a la profesión.

Con la mención en Derecho de las Nuevas Tecnologías podrás adquirir los conocimientos necesarios para afrontar los retos que supone el impulso del sector TIC y la transformación digital. 

La mención en Derecho y Empresa te ofrece la formación necesaria para asesorar jurídicamente a una empresa y analizar y proponer soluciones globales que contemplen tanto los aspectos jurídicos como las consecuencias económicas. 

Y, por último, la mención en Derecho de la Unión Europea te capacitará para enfrentarte a la realidad social en la que deberás hacer valer tus conocimientos y te permitirá aprovechar oportunidades en el ámbito internacional.

Puedes consultar el plan de estudios de Derecho para conocer exactamente las asignaturas que se tratan en el grado.

El Grado en Derecho online de la Universidad Isabel I ofrece una formación teórica y práctica adaptada a la era digital, la posibilidad de especializarse en diferentes ámbitos del Derecho y la oportunidad de complementar la formación con dobles grados y un máster. Todo esto prepara al alumno para el mercado laboral y le permite desenvolverse con éxito en el mundo jurídico actual.