Skip to main content

El delito de abuso sexual

By 22 julio, 2022Destacado

El delito de abuso sexual es un asunto difícil de tratar. Por esta razón resulta de vital impurtancia contar con buenos abogados especialistas en el delito de abuso sexual, ya que serán ellos quienes se encarguen de informarte, orientarte, recabar pruebas y realizar los trámites necesarios para que se haga justicia. 

¿En qué consiste el abuso sexual?

El abuso sexual es un delitoque se da cuando se atenta contra la libertad o la indemnidad sexual de una persona sin su consentimiento pero sin ejercer violencia.

Este delito se recoge en los artículos 181 y 182 del Código Penal español y está castigado con penas de cárcel y multas que varían según el caso y sus características.

Para comprender bien este delito es importante tener claros los conceptos de libertad e indemnidad sexual, puesto que son estos los bienes jurídicos que se pretenden proteger en los delitos de carácter sexual.

La libertad sexual es un derecho que poseen todas las personas a usar su sexualidad como deseen. Esto implica tener la completa facultad de tomar todo tipo de decisiones que estén relacionadas con la sexualidad y con la orientación sexual. 

En cuanto a la indemnidad sexual, es el derecho que tiene toda persona a que se respete la formación de su propia sexualidad y no sufra interferencias. Es un derecho que está especialmente pensado para menores de edad y personas con discapacidad.

Diferencias entre agresión sexual y abuso sexual

El delito de agresión sexual consiste en atentar contra la libertad sexual de una persona ejerciendo violencia e intimidación para doblegar la voluntad de la víctima.

Por lo tanto, la principal diferencia entre el abuso y la agresión sexual es el uso de la fuera, la violencia y la intimidación para lograr ejecutar el delito.

No existe una lista en el ordenamiento jurídico que recoja qué actuaciones están consideradas conductas violentas, pero se entiende que cualquier imposición o uso de la fuerza física se considerará un acto realizado con violencia. 

En lo referente a la intimidación, se define como el uso de amenazas para conseguir un fin. Esto significa que será considerada intimidación toda situación en la que la víctima se vea obligada a ceder por miedo a un mal mayor sobre su persona o sobre alguna otra persona cercana a ella.

Agravantes y penas del abuso sexual 

Un agravante es una circunstancia que hace que la responsabilidad del causante aumente, lo cual provoca que se incremente la pena por el delito que ha ejecutado.

En el caso del abuso sexual, el Código Penal considera agravantes el acceso carnal y la introducción de objetos por la vía vaginal, anal o bucal.

La penas de este delito van de 1 a 3 años de prisión y multas de 18 a 24 meses, pero si se da alguno de los agravantes mencionados,  el castigo pasará a ser pena de prisión de 4 a 10 años.

Además de esto, es importante saber que todas las penas se aplicarán en su mitad superior en caso de que el culpable se ay aprovechado de una situación de superioridad o parentesco con la víctima para llevar a cabo el delito, y en el caso de que este sujeto hubiera utilizado armas u objetos peligrosos que pudieran producir lesiones o la muerte de la víctima. 

No dudes en contactar con un bufete de abogados especializados como Esteban Abogados Penalistas para que puedan llevar tu caso y conseguir que pueda aplicarse la ley lo antes posible.