Skip to main content

El considerable aumento del uso de tarjetas revolving con la inflación

By 14 diciembre, 2022diciembre 15th, 2022Abogado.org
tarjetas-revolving

Durante el presente año, el coste de vida ha aumentado considerablemente haciendo que la inflación esté llegando a cifras cercanas al 11%. Esto se debe a la delicada situación económica y financiera en la que nos encontramos tras la epidemia de Covid y la presente guerra entre Rusia y Ucrania.

Como consecuencia las familias necesitan financiación urgente y están empezando a recurrir al método de las tarjetas revolving. Este fenómeno ha conseguido aumentar su uso hasta un 18% con respecto al año anterior. 

Para obtener un asesoramiento adecuado en este tema se debe recurrir a expertos como los abogados de tarjetas revolving de Sello Legal.

Qué son las tarjetas revolving

Estas tarjetas suponen un medio de crédito mediante el cual, la persona que lo obtiene dispone de un límite de dinero que luego puede ir devolviendo en cuotas bajas poco a poco. Su característica principal es que una vez devuelto, se puede volver a usar ese dinero haciendo que sea una especie de crédito continuo que puede llegar a hacer que la persona que lo posee termine enormemente endeudada.

Los clientes suelen recurrir a estas tarjetas debido a la facilidad de concesión que tienen y a que el pago mensual es bajo, dando de lado el hecho de que suelen tener un interés considerablemente alto que hace que la devolución de la deuda se alargue en exceso.

Por otro lado, ha aumentado el número de entidades que ofrecen este tipo de servicios de crédito por lo que a la hora de contratar uno de ellos es importante asegurarnos de que la entidad actúe con transparencia e imponga unos intereses viables.

En los últimos años, han salido a la luz una gran cantidad de casos donde las tarjetas revolving utilizaban tipos de interés de hasta un 27% recayendo las entidades que lo concedían en un delito de usura, conocido por castigar el cobro de intereses excesivos y obtener ganancias injustas de los créditos y préstamos concedidos. Una de las sentencias más relevantes fue la Sentencia nº149/2020 de Marzo del 2020 del Tribunal Supremo. 

Esta sentencia asentó jurisprudencia sobre el tema e hizo que empezasen a surgir muchas reclamaciones hacia las entidades crediticias que son resueltas favorablemente a favor de los usuarios contratantes de las tarjetas.

El aumento considerable del uso de estas tarjetas debido a la subida de la inflación  hace que muchos clientes vuelvan a recurrir a estos préstamos. Los abogados de tarjetas revolving de Sello Legal hablan de este tema en el artículo de su blog

Por todo esto es importante un asesoramiento correcto a la hora de pedir un tipo de crédito como puede ser el de las tarjetas revolving, ya que una mala gestión de estos te puede hacer recaer en una gran deuda . De igual forma, si ya tienes contratado este servicio es conveniente revisar el caso concretamente de cara a poder llevar a cabo una reclamación en el caso de que fuese necesario. Para ello es importante contar con expertos en reclamaciones de tarjetas revolving como son los abogados de la firma Sello Legal.