Skip to main content

Los mejores Abogados de Seguridad Social de Almería

Pérez y Bravo Abogados

In Diem Abogados

In Diem Abogados

S&S Legal

S y S Legal

Abogados Dagesa

Abogados Dagesa

Martínez-Echevarría Abogados

Martínez Echevarría Abogados

Rubí Abogados

Rubí Abogados

Cuadro comparativo de Los mejores Abogados de Seguridad Social de Almería

Los derechos entorno al trabajo están contemplados en nuestras leyes, son muchos y complejos y se explican, en la Constitución Española, más o menos así:»Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo». Dice además en su parte segunda que la ley regulará un estatuto de los trabajadores.La ley y las personas conocedoras de la misma y profesionales de aplicarla serán las que se encarguen por tanto de todos los asuntos legales relacionados con, en general, el derecho del trabajo y de la seguridad social, y en particular con todo lo que esto engloba: las relaciones laborales, las prestaciones y la seguridad de los trabajadores.Durante toda nuestra vida las circunstancias nos unen al trabajo y hacen que por tanto podamos encontrarnos con mucha frecuencia ante situaciones en las que necesitemos consultar a un abogado especializado. Algunas de estas situaciones son los despidos, el acoso laboral, los contratos abusivos, las excedencias, los accidentes laborales o los planes y fondos de pensiones.¿Necesitas encontrar a un profesional de la abogacía que te explique de manera fácil cómo solventar tu situación, sea cual sea, y te ayude a emprender el camino? Continúa leyendo y descubre cuál de estos abogados puede adaptarse más a tus necesidades si lo que estás buscando es un despacho en Almería.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Abogado dedicado
  • Especialista-Generalista
  • Otras especialidades
  • Pérez y Bravo Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • -
  • 1-10
  • Especialista
  • -
  • In Diem Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Más de 15 años
  • 7
  • Generalista
  • testamentos y herencias, hipotecas, criptomonedas, menores, divorcios, derecho penal...
  • S y S Legal

  • Medio

    Nivel de Precios

  • 20 años
  • Más de 10
  • No
  • Especialista
  • derecho civil, accidentes de tráfico
  • Abogados Dagesa

  • Alto

    Nivel de Precios

  • 25 años
  • -
  • Especialista
  • sociedades mercantiles, fiscalidad y contabilidad, derecho penal
  • Martínez Echevarría Abogados

  • Alto

    Nivel de Precios

  • 37 años
  • 21
  • No
  • Generalista
  • multidisciplinar
  • Rubí Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • -
  • 4
  • Generalista
  • derecho mercantil y concursal, penal y administrativo

Cuadro comparativo de Los mejores Abogados de Seguridad Social de Almería

Los derechos entorno al trabajo están contemplados en nuestras leyes, son muchos y complejos y se explican, en la Constitución Española, más o menos así:»Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo». Dice además en su parte segunda que la ley regulará un estatuto de los trabajadores.La ley y las personas conocedoras de la misma y profesionales de aplicarla serán las que se encarguen por tanto de todos los asuntos legales relacionados con, en general, el derecho del trabajo y de la seguridad social, y en particular con todo lo que esto engloba: las relaciones laborales, las prestaciones y la seguridad de los trabajadores.Durante toda nuestra vida las circunstancias nos unen al trabajo y hacen que por tanto podamos encontrarnos con mucha frecuencia ante situaciones en las que necesitemos consultar a un abogado especializado. Algunas de estas situaciones son los despidos, el acoso laboral, los contratos abusivos, las excedencias, los accidentes laborales o los planes y fondos de pensiones.¿Necesitas encontrar a un profesional de la abogacía que te explique de manera fácil cómo solventar tu situación, sea cual sea, y te ayude a emprender el camino? Continúa leyendo y descubre cuál de estos abogados puede adaptarse más a tus necesidades si lo que estás buscando es un despacho en Almería.

  • Antigüedad Antigüedad
  • Nº trabajadores Nº trabajadores
  • Abogado dedicadoAbogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecialista-Generalista
  • Otras especialidadesOtras especialidades
  • Pérez y Bravo Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Antigüedad -
  • Nº trabajadores 1-10
  • Abogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecialista
  • Otras especialidades-
  • In Diem Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Más de 15 años
  • Nº trabajadores 7
  • Abogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaGeneralista
  • Otras especialidadestestamentos y herencias, hipotecas, criptomonedas, menores, divorcios, derecho penal...
  • S y S Legal

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Antigüedad 20 años
  • Nº trabajadores Más de 10
  • Abogado dedicadoNo
  • Especialista-GeneralistaEspecialista
  • Otras especialidadesderecho civil, accidentes de tráfico
  • Abogados Dagesa

  • Alto

    Nivel de Precios

  • Antigüedad 25 años
  • Nº trabajadores -
  • Abogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecialista
  • Otras especialidadessociedades mercantiles, fiscalidad y contabilidad, derecho penal
  • Martínez Echevarría Abogados

  • Alto

    Nivel de Precios

  • Antigüedad 37 años
  • Nº trabajadores 21
  • Abogado dedicadoNo
  • Especialista-GeneralistaGeneralista
  • Otras especialidadesmultidisciplinar
  • Rubí Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Antigüedad -
  • Nº trabajadores 4
  • Abogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaGeneralista
  • Otras especialidadesderecho mercantil y concursal, penal y administrativo

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Seguridad Social en Almería para tu caso!

Gratis

Enviaremos tu consulta a distintos despachos especializados completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!

De tu Provincia

Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados de tu ciudad o provincia.

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu caso

    Los mejores Abogados de Seguridad Social de Almería comparados uno a uno

    Opinión Fidelitis

    Lo mejor

    Despacho con gran experiencia y multidisciplinar

    Lo peor

    Más información

    Pérez y Bravo destaca como un bufete de abogados versátil, abarcando diversas especialidades legales para proporcionar un asesoramiento completo en
    todas las áreas jurídicas. Su compromiso radica en ofrecer asesoría legal eficiente y profesional, con una prioridad clara en la satisfacción total del cliente. El
    equipo de abogados de Pérez y Bravo se encuentra disponible para atender a cada cliente de manera personalizada, sin imponer compromisos.
    La filosofía de este despacho legal se centra en el enfoque individualizado hacia cada cliente, adaptando sus servicios a las necesidades y circunstancias específicas de cada caso.

    Opinión In Diem Abogados

    Lo mejor

    Además de estar disponibles en su oficina en horario comercial, cuentan con la posibilidad de ofrecerte un abogado 24 horas al día y siete días a la semana para casos urgentes.

    Lo peor

    Aunque cuentan con lugares físicos del despacho en bastantes lugares de España, no hay ninguna oficina física en Almería.

    Más información

    In Diem Abogados es una firma que cuenta con oficinas físicas de su despacho de abogados por varias zonas de toda la Península Ibérica (Huelva, Málaga, Sevilla, Madrid y las Palmas de Gran Canarias). Tiene una plataforma web con una amplísima información sobre su manera de actuar legalmente, sobre su servicio online durante las veinticuatro horas del día y sobre las personas que conforman el despacho y sus recorridos profesionales.

    Opinión S y S Legal

    Lo mejor

    S y S Legal da la posibilidad a sus posibles clientes de no tener que acudir hasta Almería ciudad para tener las citas necesarias en un procedimiento legal, sino de poder desplazarse ellos a donde sea necesario.

    Lo peor

    Disponen en su página de un enlace para solicitar la información y recibir presupuesto, sin embargo, no ofrecen su primera entrevista de manera gratuita, para evaluación de los casos.

    Más información

    S y S Legal es un despacho de abogados con una larga experiencia tanto en Almería como en el resto de la Península Ibérica. Son un despacho de abogados especializado en los problemas más cotidianos para los que puede ser útil un abogado: accidentes de tráfico y accidentes laborales, despidos, pensiones o herencias. Sus más de veinte años de experiencia les avalan como una de las mejores opciones.

    Opinión Abogados Dagesa

    Lo mejor

    Abogados Dagesa, además de cubrir algunos problemas generales relacionados con el derecho laboral, están especializados en reclamación de salarios, de vacaciones y permisos laborales, algo que les destaca sobre los demás despachos.

    Lo peor

    Su larga experiencia hacen que sean uno de los despachos de abogados más famosos y refutados de la lista, lo que hace que inevitablemente su precio también sea más elevado.

    Más información

    Abogados Dagesa describen pormenorizadamente cuales son sus especialidades y cuales serían los pasos a seguir en caso de que les eligieses como despacho. Además de ésto cuentan con una sección concreta en la que informan sobre la actualidad de las leyes en nuestro país, cuáles son los cambios y en qué afectan a los ciudadanos y también cómo ha sido su experiencia en algunos de sus casos más recientes.

    Opinión Martínez Echevarría

    Lo mejor

    Cuentan con despachos en las ciudades principales de España y también en Portugal y Turquía.

    Lo peor

    Igual que en el caso del despacho anterior, su trayectoria, expansión y amplia experiencia (37 años de existencia) hacen que sea, con seguridad, la opción más elevada de precio.

    Más información

    Martínez Echevarría Abogados cuentan con la web más completa de todas las candidatas que estamos analizando. Además de tener una sección específica de cómo desarrollan su trabajo y en qué ámbitos, también especifican quienes son las personas que conforman el despacho, cuál es su currículum vitae y desde cuando trabajan en la firma. Tienen una sección relacionada únicamente con sus casos como despacho y una sección de vídeos sobre algunos temas generales del derecho. Además cuentan con todas las redes sociales activas, incluído YouTube.

    Opinión Rubí Abogados

    Lo mejor

    Rubí Abogados aporta en su cara online testimonios reales de muchas de las personas a las que han atendido en términos legales.

    Lo peor

    En su página web se indica quienes son los abogados socios que integran el bufete, sin embargo, no es posible conocer su trayectoria profesional y académica.

    Más información

    Rubí Abogados es prácticamente la única firma de toda la lista que te habla abiertamente sobre sus tarifas, hablando de los porcentajes específicos que supondrían sus honorarios y especificando que en caso de que no consiguiesen el éxito en tu caso, ellos tampoco te pedirían ninguna ganancia.

    Relacionado con Derecho de Seguridad Social en Almería

     

    Incapacidad Permanente          Incapacidad laboral          Pensiones          Jubilación          Jubilación Anticipada          Pensiones de Invalidez

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado de Seguridad Social de Almería?

    ¿Cuál es la función de un abogado en el trámite de conseguir el reconocimiento de una incapacidad permanente?

    La incapacidad permanente es una situación personal delicada que lleva a un trabajador a dejar de poder desempeñar las funciones que ha ejercido durante toda su profesión debido a reducciones funcionales graves y, por desgracia y seguramente, indefinidas.No es fácil aceptar que algo ha sucedido en ti mismo que te impide poder ejercer el empleo que con tanto esfuerzo y dedicación has estado ejerciendo toda tu vida o una parte de ella. Además de ésto, conseguir legalmente que la Seguridad Social acepte y entienda tu incapacidad permanente es una tarea complicadísima, pues es una formalidad larga y compleja que necesita muchos informes y demás papeles, teniendo en cuenta que además cualquier olvido o falta de algún informe puede llevar a que te sea denegada. La función de un abogado especializado en éste caso será la de preparar la documentación necesaria, llevar ellos el proceso librándote del estrés que te pueda ocasionar. Todo el proceso empezará con la solicitud de incapacidad permanente que hay que enviar al INSS (puede ser una solicitud de Incapacidad Permanente total, solicitud de incapacidad permanente absoluta o bien solicitud de Gran Invalidez) junto con todos los informes médicos al día. En caso de que desde la Seguridad Social rechazasen tu solicitud en un primer momento, los abogados serán los encargados de iniciar la batalla legal necesaria para poder conseguir una cuantía económica que al menos mejore tu situación, y que además comprende uno de tus derechos más básicos.

    ¿Cómo puede gestionar un despacho de abogados tu trámite para la incapacidad absoluta?

    Dentro de las posibilidades de encontrarte ante la difícil situación de tener que pedir una incapacidad porque has sufrido un accidente que te impide continuar de manera normal con tu profesión, está la posibilidad más fatal de todas, que es la de tener que plantearte la incapacidad absoluta.La incapacidad absoluta entiende que el trabajador no va a poder volver a trabajar ni en esa profesión ni en ninguna otra, pues las perdidas anatómicas o funcionales han derivado en que además la persona necesite ayuda obligatoria de otras personas para desarrollar las funciones esenciales de la vida.Para llevar a cabo este arduo, difícil y frustrante proceso lo mejor que uno mismo puede plantearse en contar con la ayuda de un profesional, de uno de ésta lista si es que vives en Almería o ciudades donde cuentan con un despacho y cuya experiencia profesional se basa en casos anteriores similares al tuyo.Algunos de los papeles que debes preparar, por si acaso quieres ir reflexionando sobre ello antes de tomar la decisión de contratar un abogado son: tu documento nacional de identidad y el del abogado en caso de que vayas a contar con uno, tu historial clínico en el que se pueda ver en qué momento exacto llegaste a la situación de salud en la que ahora te encuentras, el parte administrativo de trabajo del accidente de trabajo o enfermedad profesional (en caso de que todo sea consecuencia de un accidente laboral) y con ello el certificado emitido por parte de la empresa donde te sucedió donde se especifique cuál ha sido tu salario y tus condiciones laborales durante tu contrato. Además de esto tendrás que cumplimentar el formulario para la solicitud y, después de eso, armarte de paciencia hasta que el Equipo de Valoración de Incapacidades formule un dictamen de propuesta basándose en los informes médicos.

    Los procedimientos que un abogado lleva a cabo en la solicitud de una pensión o prestación a la Seguridad Social

    Como venimos diciendo, todos los trámites legales que tienen que ver con la Seguridad Social son complejos y además, muy minuciosos. Es bastante común que cualquier solicitud que emprendamos para la Seguridad Social acabe en una denegación por algún error en el proceso de informes o de asuntos burocráticos. El desconocimiento lleva al error, y no solamente en el caso de que hayamos realizado un procedimiento erróneo pidiendo nuestra pensión, sino porque en algunas ocasiones damos por hecho que, por ejemplo, si no hemos trabajo el suficiente tiempo no podremos acceder al derecho a una pensión, y no es así.Un abogado especializado en derecho laboral es el que debe estudiar tu caso personal. Comprobar tu expediente laboral, tus condiciones económicas actuales así como tus circunstancias familiares. No es recomendable bajo ningún punto de vista que una persona sin conocimientos jurídicos lleve a cabo este camino. Tu contribución con el Estado a lo largo de toda tu vida, sea cuál sea, es la razón por la cuál debes de adquirir el conocimiento sobre lo que mereces.

    ¿Cómo afrontará un abogado tu petición de gran invalidez?

    La gran invalidez es el grado último de incapacidad permanente de la que una persona puede ser diagnosticada. Como en los casos anteriores de los que hemos ido hablando, para que la Seguridad Social contemple tu solicitud de gran invalidez, tienes que demostrarles por medio de la medicina y sus informes que no sólo no es posible que vuelvas a desarrollar tu profesión, sino que además eres absolutamente dependiente de una o varias personas en tu domicilio para llevar a cabo las necesidades vitales básicas.La presencia de un profesional de la abogacía en el caso de que una persona esté en la situación de querer acceder a la gran invalidez es especialmente importante, pues conseguirla o no conseguirla no solamente implica ganar la pensión por incapacidad laboral permanente sino añadirle a ella un complemento económico específico para ésta situación.La condición fundamental que se debe dar, y que será lo primero que tu abogado te pregunte, es estar dado de alta en la Seguridad Social y sobre todo haber acumulado un periodo mínimo de cotización. Será fundamental también conocer la realidad tras la invalidez, es decir, si ha sido en una circunstancia ajena al trabajo o fruto de un accidente laboral.

    ¿Qué derechos puede reclamar un abogado para un trabajador que necesita una baja, sea por accidente o accidente laboral?

    Cuando se da la circunstancia de un accidente laboral, no solo envuelve cualquier suceso que haya acontecido literalmente en el puesto del trabajo, sino en el periodo temporal que envuelve el camino hacia el trabajo o el camino de vuelta del mismo, o cualquier accidente que haya podido suceder fuera del trabajo pero durante las horas que estaban destinadas a trabajar, sobre todo si además salir del trabajo era parte de lo que un trabajador debía hacer.El desconocimiento, como hemos mencionado anteriormente, puede conllevar errores garrafales como no poder cursar tu baja como debes, o como no percibir el dinero que te corresponde. Los derechos pueden ser vulnerados por miles de razones, aunque las más comunes son no estar al tanto de los procedimientos que había que seguir, haberse excedido en el tiempo que correspondía para dichos procedimientos o no tener ningún conocimiento sobre La Ley General de la Seguridad Social.¿Cómo podemos evitar todos estos errores, lamentablemente comunes? Fácil. Con la ayuda de un abogado que ha estudiado para no tener dudas con respecto a cómo empezar.Nuestra plataforma es absolutamente imparcial a la hora de recomendarte cuál entre estos seis despachos pueden ayudarte más, pero no a la hora de explicarte cómo de importante es que cuentes con la ayuda de uno de ellos, porque el porcentaje económico que vas a emplear en pagarles no va a significarte nada en comparación con el porcentaje de tiempo que vas a ganar.