Cuadro comparativo de Los mejores Abogados de Derecho Laboral de Madrid
Ser un abogado en materia laboral puede ser todo un reto profesional, pues supone muchas aristas que requieren de especialización y horas de práctica. El derecho laboral, reúne una gran cantidad de normas tanto subjetivas como objetivas, doctrinas y jurisprudencia que deben ser administradas debidamente por un abogado especialista de derecho laboral en Madrid, para poder satisfacer a sus clientes, que pueden ser los trabajadores o que puede ser el empleador o patrono.
Para desempeñarse efectivamente con éxito en esta área del derecho, hay que tener experiencia, formación en el área, y suficiente tiempo para la atención de los casos, pues se trata de una materia que demanda mucha atención, en algunas áreas como por ejemplo, la mediación en conflictos laborales, asuntos sindicales, incapacidad laboral, etc.
A efectos de hacernos una idea acerca del desempeño de los más destacados abogados de derecho laboral en Madrid, indagamos algunos aspectos sobre la actuación de los despachos de derecho laboral en Madrid, con la finalidad de construir una tabla de referencias que ayude a las personas que se encuentren necesitadas de efectuar la contratación de un especialista abogado en esta demandada área, y pueda tener indicadores de primera fuente, pues nuestro origen de la información para construir la tabla de referencias, proviene precisamente de las páginas web de estos despachos de abogados.
Suministramos como un plus a esta tabla de referencia, información que hemos considerado resume lo mejor, lo peor, y alguna descripción importante asociada a los servicios que ofrecen en Madrid seis despachos de abogados de derecho laboral.
- Antigüedad
- Nº trabajadores
- Abogado dedicado
- Especialista-Generalista
- Otras especialidades
Hispano Abogados
Bajos
Nivel de Precios
- 10 años
- 10
- Sí
- Especialista
- Divorcios, Laboral, Penal, Extranjería y Nacionalidad ...
León Sánchez & Asociados
Medios
Nivel de Precios
- Más de 18 años
- -
- Sí
- -
- Laboral y Seguridad Social
Castaño Asociados
Medios
Nivel de Precios
- 2 años
- 5
- Sí
- Especialista
- Derecho Civil, Penal y Extranjería
Naveros y Asociados Abogados
Medios
Nivel de Precios
- 40 años
- 10
- Sí
- Especialista
- Laboral, penal, herencias y sucesiones, hipotecario, inmobiliario, civil, tributario y fiscal
Códice Abogados
Medios
Nivel de Precios
- 15 años
- 3
- Sí
- Especialista
- Civil y Laboral
Allende Abogados
Medios
Nivel de Precios
- Más de 20 años
- De 16 a 20
- Sí
- Especialista
- Despidos, incapacidades , Accidentes laborales
Cuadro comparativo de Los mejores Abogados de Derecho Laboral de Madrid
Ser un abogado en materia laboral puede ser todo un reto profesional, pues supone muchas aristas que requieren de especialización y horas de práctica. El derecho laboral, reúne una gran cantidad de normas tanto subjetivas como objetivas, doctrinas y jurisprudencia que deben ser administradas debidamente por un abogado especialista de derecho laboral en Madrid, para poder satisfacer a sus clientes, que pueden ser los trabajadores o que puede ser el empleador o patrono.
Para desempeñarse efectivamente con éxito en esta área del derecho, hay que tener experiencia, formación en el área, y suficiente tiempo para la atención de los casos, pues se trata de una materia que demanda mucha atención, en algunas áreas como por ejemplo, la mediación en conflictos laborales, asuntos sindicales, incapacidad laboral, etc.
A efectos de hacernos una idea acerca del desempeño de los más destacados abogados de derecho laboral en Madrid, indagamos algunos aspectos sobre la actuación de los despachos de derecho laboral en Madrid, con la finalidad de construir una tabla de referencias que ayude a las personas que se encuentren necesitadas de efectuar la contratación de un especialista abogado en esta demandada área, y pueda tener indicadores de primera fuente, pues nuestro origen de la información para construir la tabla de referencias, proviene precisamente de las páginas web de estos despachos de abogados.
Suministramos como un plus a esta tabla de referencia, información que hemos considerado resume lo mejor, lo peor, y alguna descripción importante asociada a los servicios que ofrecen en Madrid seis despachos de abogados de derecho laboral.

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado laboral en Madrid para tu caso!
Gratis
Enviaremos tu consulta a distintos despachos especializados completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!
De tu Provincia
Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados de tu ciudad o provincia.
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
Los mejores Abogados de Derecho Laboral de Madrid comparados uno a uno
Opinión Hispano Abogados
Lo mejor
«Somos una firma con más de 10 años de experiencia en cada una de las especialidades jurídicas que asistimos en nuestro despacho»
“Ofrecemos atención personalizada para cada uno de nuestros clientes”
“Nos ajustamos a la situación económica del cliente”
“Le asesoramos tanto en cualquier rama de la Abogacía a las cuales nos dedicamos, así como, en cualquier materia que precise un informe pericial. Dando con ello un servicio integral a nuestros clientes. Evitando, la necesidad de realizar gestiones paralelas en caso de que se precisen”.
“Disponemos de servicio de atención de Urgencias las 24 horas los 365 días al año”
Lo peor
«No ofertamos nuestros servicios en varios idiomas «
Más información
Despacho multidisciplinar de Abogados, Peritos y Mediadores, que se caracteriza por un trato personalizado a sus clientes, con actuación en: Málaga, Sevilla y Madrid
Opinión León Sánchez & Asociados
Lo mejor
Son una firma con más de 18 años de experiencia.
Lo peor
Solo ofrecen servicios en Derecho Laboral y Derecho de la Seguridad Social.
Más información
Laura Mónica León es una abogada que, más allá de su amplio conocimiento y de su exitosa forma de trabajar, sabe cómo tratar a las personas. Este es su punto fuerte más valioso, el generar confianza, el hacer que sus clientes se sientan arropados y protegidos en todo momento, y el poner valor a la parte humana que hay en una relación entre el profesional y su representado. Es rigurosa y seria con el trabajo, sabe encontrar las soluciones adecuadas para cada situación, y además disfruta y pone pasión ejerciendo de manera vocacional la abogacía. Eso se transmite en la cercanía y la atención hacia cada uno de sus clientes. Laura Mónica León, al frente de la firma jurídica, es además una persona extrovertida, natural, lejos de la imagen tradicional de abogado distante e intimidatorio.
Opinión Castaño Asociados
Lo mejor
Como valores angulares de CASTAÑO ASOCIADOS (Abogados y Asesores) figuran la dedicación, compromiso, inmediatez y honestidad, que aunque parecen valores lógicos creemos que es exactamente lo que busca y necesita un cliente.
Lo peor
Debido a su gran equipo de personal y colaboradores actúan en todo el territorio nacional, si bien su mayor influencia se encuentra en Madrid, contando con una sede principal en dicha ciudad y varias sedes en el norte y sur de la Comunidad.
Más información
Son un despacho de abogados con gran experiencia y actividad en los tribunales. Cuentan con un gran equipo de abogados, consultores y asesores especializados en diversas materias, tal es así que dicha especialización ha conseguido que sean un referente en el asesoramiento jurídico.
Opinión Naveros y Asociados Abogados
Lo mejor
Dedicación al cliente acreditado en 40 años de ejercicio profesional.
Lo peor
No pueden dedicarse a más disciplinas jurídicas que requieren sus clientes.
Más información
Son abogados especialistas en Arbitraje.
Opinión Códice Abogados
Lo mejor
Son una firma con más de 15 años de experiencia, con un solvente equipo de profesionales altamente cualificados, que ofrecen una atención personalizada y un contacto cercano y permanente.
Ofrecen a empresas y autónomos la posibilidad de firmar un convenio de asesoramiento jurídico, que les permita asegurar la cobertura jurídica que necesitan para su negocio, por un precio mensual muy competitivo.
Lo peor
Solo ofrecen servicios en determinadas especialidades: Civil y Laboral
Más información
Gran parte del área laboral del despacho se ha centrado en procedimientos de despidos de trabajadores y ejecutivos contra empresas de primer nivel, destacando su capacidad de negociación para obtener satisfactorias indemnizaciones.
También han asesorado a sus clientes negociando contratos de ejecución de servicios, legalización y ajuste de plantillas (ERE y ERTES), reducciones de jornada y respeto de los derechos de las trabajadores.
Opinión Allende Abogados
Lo mejor
Abogados ampliamente especializados en Derecho Laboral y del Trabajo. Despachos físicos en las principales ciudades de la Comunidad de Madrid.
Lo peor
No ofrecen mucha información sobre sus abogados en su web
Más información
Amplia experiencia en todos los asuntos relacionados con el Derecho Laboral. Reclamación y tramitación de incapacidades laborales, accidentes de trabajo, despidos laborales y acoso laboral.
Relacionado con Derecho laboral en Madrid
Accidente laboral Despido Mobbing Acoso laboral Accidentes de trabajo Sindicatos Jubilación anticipada Despido improcedente ERE Contratos laborales
¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado Laboral en Madrid?
¿En caso de despido, qué servicios ofrecen los abogados especialistas de Madrid?
La decisión tomada por el empleador, de terminar la relación laboral con su trabajador, es lo que en derecho se conoce como despido. Para que esa decisión sea equilibrada, la normativa reguladora establece de manera clara las causas en las que procede, los requisitos, plazos y procedimientos que deben ser cumplidos, así como el monto de la contraprestación económica, que le permite al trabajador despedido su subsistencia temporal, que no debe confundirse con la indemnización por un despido irregular.
El despido necesariamente debe ser comunicado al trabajador mediante una notificación o carta de despido, indicando el tipo de despido. En este sentido existen 3 tipos de despidos: 1) el despido disciplinario, 2) el despido objetivo y 3) el despido colectivo también conocidos como despido por Expedientes de Regulación de Empleo de Extinción. En el caso de un despido objetivo por causas económicas, organizativas o productivas, técnicas, extinciones de mutuo acuerdo, terminación de contratos temporales de duración determinada, circunstancias productivas, etc. el empleador debe cumplir el plazo de 15 días de preaviso, que no es exigido en el despido disciplinario. En todo caso, la calificación que el empleador le confiere al despido parte de su apreciación personal e intereses que en ocasiones están influenciados por resentimiento y subjetividad.
Un abogado de Madrid especialista en despidos, en principio procederá a evaluar si la calificación del despido expresada en la notificación, se ajusta o no a los supuestos particulares del caso del trabajador y a partir de este punto ,el abogado experto puede orientar con precisión a su cliente acerCa de la línea de acción más conveniente, que puede ser iniciar un proceso de negociación o una reclamación judicial.
El servicio especializado de los abogados expertos en el ámbito de despido, cubre cualquier consulta y orientación en cuanto a los derechos del trabajador despedido, revisando los cálculos de la indemnización, actuar como mediador de su cliente frente al empleador, o proceder con los reclamos judiciales a favor de su cliente.
¿A qué área del derecho pertenecen los abogados de Madrid que prestan servicios con respecto a la incapacidad laboral?
La enfermedad o lesión que pueda limitar la actividad realizada por un empleado, en su ámbito de trabajo, es lo que en derecho se conoce como incapacidad laboral. Los abogados de Madrid expertos en el tema de la incapacidad laboral son especialistas en derecho laboral, que son reconocidos por su dominio en este tema propio de Ley de la Seguridad Social. El acercamiento jurídico de un planteamiento particular de discapacidad, requiere un conocimiento amplio, y destreza práctica, sobre el tema laboral cualidades que son propias de los abogados especialistas en derecho laboral, pero además deben combinarse con la pericia para reconocer las patologías y síntomas médicos, asociados a la incapacidad laboral.
Muchos escritorios jurídicos en la ciudad de Madrid, además de tener los mejores expertos en el tema de la incapacidad laboral, han realizado alianzas con consultores médicos, que apoyan su actividad en defensa de los derechos de sus clientes con evaluaciones médicas, recomendaciones e informes técnicos, tan útiles para demostrar la disminución de la las capacidades funcionales o anatómicas del trabajador.
En caso que la condición del trabajador sea irreversible y permanente, el abogado puede recomendar iniciar el proceso para la asignación de una pensión de la Seguridad Social, alegando su incapacidad permanente para trabajar. Ahora bien si la lesión del trabajador fue producto de un accidente laboral o la enfermedad se agravó o fue ocasionada por las condiciones del ambiente de trabajo, un abogado experto en el ámbito de la incapacidad laboral, tiene la capacidad para calcular la indemnización por los daños y perjuicios y recomendarle al trabajador la mejor vía para hacer efectiva su derecho a indemnización.
Los abogados en esta materia, son hábiles mediadores capaces de alcanzar acuerdos negociados, pero si es imposible encontrar una solución negociada satisfactoria para su cliente, su formación y experiencia los califica como la mejor selección posible al escoger un letrado competente para sostener los derechos del trabajador en un litigio.
¿Qué hacen los abogados de Madrid en materia de accidentes de trabajo?
Un accidente siempre es producto de un evento o acontecimiento inesperado que toma por sorpresa, tanto a quien los sufre como a la persona que lo causa. Cuando hablamos de accidentes de trabajo, necesariamente debemos consultar los criterios orientadores establecidos en la norma reguladora, que hace una diferenciación entre las causas que originan los accidentes para los trabajadores a cuenta ajena y las causas de los accidentes de los trabajadores a cuenta propia.
Los abogados especialista en accidentes de trabajo, poseen un dominio superior que un abogado generalista en relación a la normativa, y su pericia alcanzada con años de práctica les permite, precisar con una mayor claridad, si el accidente sufrido por un trabajador puede o no, considerarse accidente de trabajo, delimitando el supuesto fáctico a las disposiciones de la normativa,
El abogado especialista en accidentes de trabajo, es el profesional idóneo para responder cualquier duda, que pueda presentar su cliente, así como para informarle detalladamente sus derechos, y estimar el monto de la pensión temporal que le corresponde a su cliente, por la incapacidad. Contratando un abogado experto en accidentes de trabajo queda cubierto el trámite de la incapacidad ante la mutua contratada de antemano y/o ante el Instituto Nacional de la Seguridad Social INSS, de ser ese el caso.
Ante la presencia de daños sufridos por su cliente, un abogado experto en accidentes de trabajo, puede pedir la compensación económica para su cliente pudiendo gestionar una mediación inicial en procura de un arreglo amistoso con el empleador, que evite los costes asociados a una reclamación judicial, pero si esta vía no prospera, el abogado experto puede hacer la reclamación ante los tribunales, para demostrar que su cliente sufrió daños físicos y/o daños patrimoniales con ocasión a su trabajo.
¿De qué forma prestan sus servicios los abogados de Madrid especialista en acoso laboral?
El mobbing o acoso laboral continuado, tiene muchas manifestaciones abusivas por parte del empleador, o el de un grupo de trabajo, hacia un trabajador. Entre las formas de acoso laboral más comunes están: el recurrir a amenazas y la intimidación, realizar burlas públicas, propiciar y dispensar un trato grosero, sobrecargar de trabajo a un empleado con asignaciones inútiles, recurrir a cuestionamientos innecesarios y constantes, y hasta el acoso sexual, solo para mencionar algunas formas de acoso laboral.
Este tipo de hostigamiento puede dar origen a trastornos asociados, como el aislamiento, la ansiedad crónica, la apatía, o el estrés laboral, que inciden directamente en la tranquilidad, rendimiento y en la propia salud del trabajador hostigado, que puede empezar a somatizar el acoso que soporta, con enfermedades físicas. En este sentido, una sentencia del TSJ de Castilla y León de fecha 31 de mayo de 2018, equiparó el acoso sufrido por una profesora, por parte de un alumno a un accidente laboral.
Un abogado especialista en acoso laboral, tiene la capacidad de reconocer estas manifestaciones propias del acoso laboral, asesorando a su cliente acerca de la necesidad de documentar el hostigamiento con elementos probatorios útiles y pertinentes para corroborar las condiciones objetivas de acoso y la vinculación directa, entre el hostigamiento sufrido y los trastornos de salud física y psicológica. Cuando el empleado acosado en su trabajo, contrata un abogado especialista, se está asegurando de contar con la mejor orientación sobre la materia, en este sentido el abogado contratado puede recomendar a su cliente que inicie un proceso de mediación para poner fin al hostigamiento mediante un convenio que evite otras consecuencias, que presente la denuncia ante la Inspección del Trabajo, con la finalidad de impulsar un proceso administrativo, o demandar ante un Juzgado en lo Social, la reclamación de una justa compensación por los daños y perjuicios.
¿Para qué los abogados de Madrid deben asesorar a los sindicatos?
Un escritorio jurídico de la ciudad de Madrid con abogados especializados en sindicatos, puede orientar a los trabajadores que acudan al bufete en busca de asistencia e información precisa en relación al tema sindical, acerca de los requisitos y trámites necesarios para la constitución del sindicato, las ventajas que tienen trabajadores organizados en sindicatos al conseguir mejores condiciones laborales, la protección legal que ampara a los voceros sindicales, etc.
Un abogado especializado en sindicatos, puede ayudar a los trabajadores interesados en formar un sindicato, a redactar los estatutos de la organización sindical, y acompañar a los trabajadores en la tramitación del registro de la organización sindical.
A los sindicatos constituidos, los abogados especialistas en sindicatos, ofrecen planes integrales y puntuales de asistencia jurídica ante los despidos abusivos o cambio de las condiciones de trabajo, de los trabajadores sindicalizados. De igual manera un abogado experto en sindicatos, puede resolver una consulta puntual sobre la procedencia del derecho a huelga, asesoría sobre la obligación de la empresa de cumplir con alguna normativa de naturaleza laboral, asesoría en cuanto a las elecciones para la designación de los delegados sindicales, redacción y revisión de las convenciones colectivas, procesos de mediación en los conflictos entre la empresa y los trabajadores, presentar reclamaciones judiciales y sostener demandas, cuando convenga para los intereses y los derechos de los trabajadores.