Cuadro comparativo de Los mejores Abogados de Derecho Laboral de Ávila
Algunos de los temas recurrentes en el derecho laboral son los casos de despido. La mayoría de las circunstancias permiten realizar un despido sin que haya una causa justificada. Sin embargo, en algunos casos, no se permite despedir a ciertos empleados. Esto significa que si una empresa llegará a despedirlos, los tribunales determinarán si puede declararse nulo el despido. En este caso, se instruirá reincorporar al trabajador y se le deberán abonar todos los salarios que no percibió. Ante la posibilidad de existencia de despido nulo es importante buscar la asesoría de los abogados laboral Ávila para conocer las opciones pertinentes para el caso.
¿Qué circunstancias en concreto podrían hacer que un despido se declare nulo? Una de ellas es si se determina que fue un caso de discriminación. También puede declararse nulo el despido de personas embarazadas. Existen otras circunstancias más. Si deseas conocer a detalle cada una de ellas busca la asesoría de abogados Laboral Ávila.
Por otro lado, muchas personas consideran que la firma del finiquito y la carta de despido constituye una base que evita que se declare nulo un despido. Sin embargo firmar la notificación sólo indica que se recibió, pero no implica que estuviéramos de acuerdo con el despido. Cabe mencionar que cada caso es distinto, por lo que es ideal buscar la asesoría de los abogados laboral Ávila para conocer los términos aplicables en nuestro caso.
Con esta idea en mente, hemos realizado la siguiente comparativa. En ella sobresalen los aspectos tanto positivos como negativos de algunos despachos dedicados al derecho laboral en Ávila.
- Antigüedad
- Nº trabajadores
- Abogado dedicado
- Especialista-Generalista
- Otras especialidades
Legálitas
Bajos
Nivel de Precios
- Más de 20 años
- Más de 500
- Sí
- Especialista
- Todas las áreas del Derecho
Reclamator Lawyers
Medios
Nivel de Precios
- 5 años
- De 1 a 10
- No
- Especialista
- Derecho civil y penal
Simón y ávila Abogados
Altos
Nivel de Precios
- 5 años
- De 1 a 10
- No
- Especialista
- Derecho mercantil, económico, civil, concursal
SJF Abogados
Medios
Nivel de Precios
- 5 años
- De 1 a 10
- No
- Especialista
- Ninguna
Abogados Pedro ávila
Altos
Nivel de Precios
- 20 años
- De 1 a 10
- No
- Generalista
- Generalista
Abogados ávila
Bajos
Nivel de Precios
- 5 años
- De 1 a 10
- No
- Generalista
- Generalistas
Cuadro comparativo de Los mejores Abogados de Derecho Laboral de Ávila
Algunos de los temas recurrentes en el derecho laboral son los casos de despido. La mayoría de las circunstancias permiten realizar un despido sin que haya una causa justificada. Sin embargo, en algunos casos, no se permite despedir a ciertos empleados. Esto significa que si una empresa llegará a despedirlos, los tribunales determinarán si puede declararse nulo el despido. En este caso, se instruirá reincorporar al trabajador y se le deberán abonar todos los salarios que no percibió. Ante la posibilidad de existencia de despido nulo es importante buscar la asesoría de los abogados laboral Ávila para conocer las opciones pertinentes para el caso.
¿Qué circunstancias en concreto podrían hacer que un despido se declare nulo? Una de ellas es si se determina que fue un caso de discriminación. También puede declararse nulo el despido de personas embarazadas. Existen otras circunstancias más. Si deseas conocer a detalle cada una de ellas busca la asesoría de abogados Laboral Ávila.
Por otro lado, muchas personas consideran que la firma del finiquito y la carta de despido constituye una base que evita que se declare nulo un despido. Sin embargo firmar la notificación sólo indica que se recibió, pero no implica que estuviéramos de acuerdo con el despido. Cabe mencionar que cada caso es distinto, por lo que es ideal buscar la asesoría de los abogados laboral Ávila para conocer los términos aplicables en nuestro caso.
Con esta idea en mente, hemos realizado la siguiente comparativa. En ella sobresalen los aspectos tanto positivos como negativos de algunos despachos dedicados al derecho laboral en Ávila.

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Derecho Laboral en Ávila para tu caso!
Gratis
Enviaremos tu consulta a distintos despachos especializados completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!
De tu Provincia
Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados de tu ciudad o provincia.
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
Los mejores Abogados de Derecho Laboral de Ávila comparados uno a uno
Opinión Legálitas
Lo mejor
Legálitas cuenta con abogados expertos en todas las materias del Derecho para dar una asistencia legal completa. Su servicio es efectivo y práctico. Soluciones rápidas y una atención excelente.
Más información
Legaltech española líder en asesoramiento jurídico para familias, autónomos y pymes. Ayudamos a las personas en su día a día, de una manera sencilla, accesible y eficaz; utilizando tecnología innovadora para que puedan acceder a un asesoramiento legal de calidad, omnicanal, en tiempo real, en cualquier momento y lugar, anticipándonos a sus problemas y resolviendo un millón de consultas cada año, a través de más de 800 abogados y una red nacional de 277 despachos por toda España.
Opinión Reclamator Lawyers
Lo mejor
Sólo cobrarán sus honorarios y ganas el caso
Lo peor
En su sitio web no presenta ninguna información de sus letrados
Más información
Este despacho se caracteriza por ofrecer muchas facilidades de pago. De hecho, todas las consultas pueden ser por vía online. Y los honorarios sólo serán cobrados si ganas el caso. Sin embargo, en su sitio web no se incluye ninguna información referente a la experiencia laboral y formación académica de sus letrados.
Opinión Simón y Ávila Abogados
Lo mejor
Cuenta con los servicios de abogados y economistas
Lo peor
Disponen en su página de un enlace para solicitar la información y recibir presupuesto, sin embargo, no ofrecen su primera entrevista de manera gratuita, para evaluación de los casos.
Más información
Es un despacho dedicado a ofrecer asesoría legal a dueños de Starups, nuevos emprendedores y negocios. Por esta razón, también cuentan con los servicios de economistas, además de abogados. Sus servicios especialmente van encaminados a lograr que sus clientes cumplan con la normativa estipulada por la ley española para los nuevos emprendedores.
Opinión SJF Abogados
Lo mejor
Ofrece asesoría a personas y empresas
Lo peor
No tiene ninguna otra especialidad salvo el derecho laboral
Más información
Este despacho se dedica exclusivamente al derecho laboral como especialidad. Sólo trabaja en él una letrada. Sin embargo, en su sitio web no se incluye ninguna información sobre la formación académica y experiencia laboral de su letrado. Además tampoco ofrece la posibilidad de recibir alguna consulta gratuita, ni ofrece facilidades de pago.
Opinión Abogados Pedro Ávila
Lo mejor
Es un despacho con 20 años en el ejercicio de la abogacía
Lo peor
Es un despacho generalista
Más información
Es un despacho con 20 años de experiencia en la abogacía por lo que era de esperarse que ofreciera servicios en alguna especialidad del derecho. Sin embargo, sus servicios son generalistas. Ofrece la primer consulta sin ningún compromiso. En su sitio web no se incluye información de su letrado respecto a su formación académica.
Opinión Abogados Ávila
Lo mejor
Los abogados pueden desplazarse al domicilio del cliente para la asesoría
Lo peor
En su página web se indica quienes son los abogados socios que integran el bufete, sin embargo, no es posible conocer su trayectoria profesional y académica.
Más información
Este es un despacho generalista que ofrece sus servicios por una tarifa de honorarios reducida. Una de las características peculiares que tienen es la posibilidad de recibir asesoría en el domicilio del cliente sin ningún coste adicional. Sin embargo, no se ofrece ninguna información sobre la formación académica de los letrados.
Relacionado con Derecho laboral en Ávila
Accidente laboral Despido Mobbing Acoso laboral Accidentes de trabajo Sindicatos Jubilación anticipada Despido improcedente ERE Contratos laborales
¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado de Derecho Laboral de Ávila?
¿Por qué contratar los servicios de abogados despido en Ávila?
El derecho laboral regula la relación empresa empleado. Cada uno de los aspectos implicados son atendidos por los abogados laboral Ávila. Esto también es cierto con referencia a los despidos que generalmente deben ir acompañados de una indemnización. Sin embargo, en ocasiones encontramos empresas que se niegan a indemnizar a sus empleados o a pagarles lo que la ley exige. ¿ Qué pasos debes seguir ante un despido?
Antes de responder esta pregunta debemos definir qué es un despido. Por despido nos referimos a la decisión del empresario para terminar el contrato con el empleado. Para efectuarlo de manera correcta, la empresa debe enviarle un comunicado escrito al trabajador informando que será despedido. En esta debe exponerse claramente cuál es la causa, la fecha de inicio del cese laboral y la cantidad económica recibida por concepto de liquidación, salario y cantidad adeudada. Si Existe alguna inconformidad de tu parte respecto a este documento, lo que incluye la cantidad económica recibida por indemnización, deberás buscar la asesoría legal de los abogados despido en Ávila.
Ahora bien, en el momento de notificar la finalización de la relación laboral, la empresa debe indicarle al empleado los detalles relacionados con el finiquito. Mediante este, la empresa demuestra que ha liquidado todas sus obligaciones laborales con el empleado. El finiquito incluye pagos por indemnización, vacaciones no disfrutadas y cualquier otro pago que la empresa pueda adeudarle al empleado. Si el empleado no está de acuerdo con el finiquito puede firmar incluyendo la frase «recibí no conforme». Esto permitirá realizar los trámites legales necesarios para analizar y actualizar la indemnización y el finiquito correspondiente. Para conocer todos los pormenores respecto al finiquito, deberás buscar la asesoría de los abogados despido En Ávila.
También debes recordar que si el despido no fue por indisciplina, Siempre tendrás derecho a recibir una indemnización. Esta es una razón más para buscar la asesoría te los abogados despido en Ávila.
¿En qué momento debo contratar los servicios de los abogados incapacidad laboral en Ávila?
La incapacidad laboral en España tiene diferentes matices. Una de ellas es la denominada incapacidad temporal, que como su nombre lo indica, sólo hace referencia a una incapacidad por un tiempo limitado. La ley contempla recibir una prestación económica por la falta de ingresos que causa una enfermedad o accidente. Debido a todos los detalles Implicados en la aplicación de esta ley, los abogados laboral Ávila asesoran sobre los pormenores de estas prestaciones. Ahora bien, ¿quiénes tienen derecho a recibir esta indemnización? El primer requisito básico es que la persona afectada está integrada en el régimen general de la SS. Adicionalmente debe reunir los siguientes requisitos:
Si la incapacidad es debido a una enfermedad común, debe haber cubierto un período de cotización de 180 días dentro de los 5 años anteriores al evento causante. Sin embargo, si la incapacidad temporal se debe a un accidente o a una enfermedad profesional, no es necesario un período previo de cotización. Para conocer todos los pormenores, debes asesorarte con los abogados indemnización laboral en Ávila.
Ahora bien, para que reciba la asistencia sanitaria, la enfermedad o accidente deben limitar al trabajador para realizar su trabajo. Esto es así porque la indemnización tiene el propósito de percibir ingresos pese a estar limitado. Para saber los pormenores de cómo puedes comprobar la incapacidad, o los criterios que se utilizan para determinarla, puedes asesorarte con los abogados indemnización laboral en Ávila.
Cabe mencionar que para recibir la prestación económica primero deben calcularse los porcentajes aplicables. Esto se hace tomando en cuenta la denominada base reguladora. Básicamente esto permite calcular a cuánto ascenderá la incapacidad temporal. Existen diferentes variables que podrían modificar la cantidad a recibir. Si deseas saber exactamente cómo puedes calcular tu indemnización, debes buscar la asesoría de los abogados indemnización laboral en Ávila.
¿Qué servicios ofrecen los abogados accidentes trabajo en Ávila?
En nuestra vida estamos expuestos a sufrir accidentes. La mayoría no tienen una repercusión grave. Sin embargo, en el caso de otros pueden limitar nuestras actividades cotidianas. Incluso algunos pueden incapacitarnos para realizar algún trabajo. Algunos incluso pueden ser considerados como accidente de trabajo. Los abogados laboral Ávila pueden ofrecerte la asesoría necesaria en estos casos. Ahora bien, ¿qué es exactamente un accidente de trabajo?
Existen diferentes supuestos considerados en la legislación española. Un ejemplo de esto son los accidentes que son resultado de las actividades cotidianas realizadas en el lugar de empleo. Pueden ser actividades realizadas por iniciativa del trabajador en interés de lograr el buen funcionamiento de la empresa. O pueden tratarse de actividades que han sido asignadas por la empresa. Sin embargo, existen 2 características interesantes respecto a este punto. Los accidentes en cuestión pudieron haber ocurrido en el lugar de empleo. Pero también se considera como accidente de trabajo todo aquel percance que el trabajador sufra en el trayecto de ida y regreso a su lugar de empleo. Puedes conocer los detalles de cada uno de estos puntos asesorandote con los abogados accidentes trabajo en Ávila.
¿Qué debes hacer ante un accidente de trabajo? Por supuesto, lo primero es buscar atención médica inmediata. Sin embargo, debes consultar con la empresa para saber si debes ir a un médico en particular o puedes elegir al facultativo de tu elección. Es importante que conserves todos los documentos que se relacionan con el accidente. Algunos ejemplos de estos documentos son los recibos médicos, tanto de los honorarios del médico especialista, como de rehabilitación, así como los gastos de desplazamiento a los centros médicos. Adicionalmente, es importante que busques asesoría de los abogados accidentes trabajo en Ávila para garantizar obtener el mejor servicio y, si es necesario, iniciar una reclamación de indemnización por accidente de trabajo.
¿Es importante contar con los servicios de los abogados acoso laboral en Ávila?
De acuerdo al código penal español, el acoso es un delito de tortura. Y esto es porque constituye hostigamiento psicológico, dentro del ámbito laboral, con el fin de humillar a quien lo sufre, atentando contra su dignidad de forma grave. Según la legislación española, se pueden tomar acciones en dos casos. En primer lugar, si el acosador es el empresario o alguno de sus representantes legales; segundo si el acosador es un compañero de trabajo. Cada una tiene aspectos que la distinguen. Para conocer ampliamente cada una de ellas podrás asesorarte con los abogados laboral Ávila. Mientras tanto, explicamos brevemente en que consiste cada una de ellas.
Cuando el acosador es el empresario él debe tomar las medidas necesarias para garantizar la protección a la integridad y dignidad de sus empleados. Esto es aplicable aunque directamente él no sea el responsable del acoso sino uno de sus representantes. Por esa razón, el empresario debe frenar y corregir los daños causados por el acoso. Igualmente, se considera que el empleador es responsable del acoso si lo encubre o incluso instiga a que se realice. Si ese es tu caso, busca la asesoría de un despacho de abogados Acoso laboral en Ávila.
Por otro lado, si el acoso proviene de un compañero de trabajo, podrás denunciar al acosador, y al mismo tiempo deslindar responsabilidades al empresario si es que, pese a estar enterado, no tomó las acciones necesarias para detener el acoso. Para conocer los pormenores en este supuesto caso, es importante la asesoría de un despacho de abogados acoso laboral en Ávila.
Ahora bien, la dificultad respecto a la denuncia del acoso es cómo probarlo. Es necesario reunir todas las pruebas posibles, como documentos, fotografías o testigos para demostrar el daño físico psicológico y económico. Los abogados acoso laboral en Ávila pueden asesorarte sobre la forma correcta de probarlo.
¿Qué asesoría ofrecen los abogados sindicatos en Ávila?
El derecho laboral en España contempla la posibilidad de formar sindicatos. Tanto los patrones como los trabajadores tienen derecho a unirse a sindicatos que representen sus intereses. Y debido a que los intereses de cada grupo son distintos, existen sindicatos exclusivos para patrones y otros exclusivos para trabajadores. Ahora bien, dependiendo las circunstancias de la empresa, se pueden formar diferentes tipos de sindicatos. Los abogados laboral Ávila asesoran sobre esta rama del derecho. A continuación, analizaremos las características de algunos tipos de sindicatos.
Los sindicatos de empresa, como su nombre lo indica, están formados por miembros de una misma empresa. Existen diferentes modalidades de este tipo de sindicato, con características únicas. Los miembros de dicho sindicatos representados por delegados sindicales que habrán sido elegidos previamente por sus afiliados. Si deseas conocer los detalles que regulan este tipo de sindicato, puedes acudir a un despacho de abogados sindicatos en Ávila.
Otro tipo de sindicatos son los gremiales. En este caso todos sus miembros comparten una misma profesión o especialidad. Cómo puedes imaginarte, no es necesario que todos los afiliados de este tipo de sindicato trabajen en la misma institución o empresa, pues su denominador común es su profesión y no el centro laboral. Los abogados sindicatos en Ávila son expertos en este tema. Puedes buscar asesoría respecto a Los pormenores de los gremios.
Otro tipo de sindicatos muy similares a los gremiales son los industriales. En este caso, al igual que en el sindicato gremial, sus miembros pueden no laborar en la misma empresa, pues el factor que los une es la rama industrial que desempeñan. Si deseas constituir un sindicato industrial o formar parte de uno, te sugerimos que te asesores con los abogados sindicatos en Ávila. Así podrás disipar todas tus dudas y conocerás los pormenores de cada tipo de sindicato.