El reconocimiento de la paternidad y filiación precisa orientación de abogados de derecho de familia, puesto que en múltiples situaciones es preciso recurrir a la vía legal. Por eso, para realizar de forma exitosa la demanda pertinente, en la siguiente comparativa hallarás una lista de los abogados más destacados en estos temas de Ávila.
- Antigüedad
- Nº trabajadores
- Abogado dedicado
- Especialista-Generalista
- Otras especialidades
Legálitas
Bajo
Nivel de Precios
- Más de 20 años
- Más de 500
- Sí
- Especialista
- Todas las áreas del Derecho
Corbacho Abogados
Medio
Nivel de Precios
- 20 años
- 1-10
- No
- Generalista
- Generalista
José Gonzáez Abogado
Medio
Nivel de Precios
- 28 años
- 1-10
- No
- Especialista
- Derecho laboral, inmobiliario
Alfredo Sánchez Abogados
Medio
Nivel de Precios
- 16 años
- 1-10
- No
- Especialista
- Civil, Penal, Administrativo, Mercantil y Laboral
ávila Legal Asociados
Alto
Nivel de Precios
- 25 años
- 1-10
- No
- Especialista
- Civil
Separaciones Matrimoniales
Bajo
Nivel de Precios
- 19 años
- 1-10
- No
- Especialista
- Divorcios

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Paternidad en Ávila para tu caso!
Gratis
Enviaremos tu consulta a distintos despachos en Ávila especializados en Paternidad completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!
De Ávila
Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en Ávila
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado de Paternidad?
¿Qué es una reclamación de Paternidad y Filiación?
Esta reclamación tiene como propósito legalizar el parentesco entre cada uno de los hijos con sus padres. De esta manera el progenitor va a poder reconocer los derechos legales que pertenecen a sus hijos y, como resultado, cumplir con sus obligaciones. Es necesario empezar un reclamo de este tipo a fin de que los hijos adquieran algunos derechos que les corresponden, de acuerdo a la normativa vigente. Uno de tales beneficios se relaciona con la pensión alimentaria que los progenitores biológicos deben otorgar a cada uno de sus hijos menores. De la misma forma, el reconocimiento de la paternidad permite asegurar la ejecución de la patria potestad de forma adecuada. En vista de todas las implicaciones envueltas en este género de procesos existe la probabilidad que uno de los progenitores esté en desacuerdo, por lo que se niega a otorgar el reconocimiento de la paternidad. Naturalmente lo mejor es que este género de disconformidades se solventen mediante la vía legal.
¿Quiénes pueden presentar una demanda de paternidad?
Evidentemente es un derecho el reconocimiento de la paternidad, pero con el propósito de salvaguardar la integridad de las personas, únicamente puede reclamar que se reconozca los implicados de manera directa, a saber, la madre, el padre y, como es natural, el hijo. Por ese motivo no está contemplado que sean otras personas quiénes demanden este derecho si bien sean familiares de tercer grado. Por supuesto tampoco le está permitido a los cónyuges actuales de los progenitores comenzar este proceso. La única salvedad es que la persona que lo presente tenga la custodia del menor y que funja como su representante legal. Esto es así pues se comprende que el menor no está habilitado para empezar trámites judiciales, pero puede hacerlo mediante su tutor. De igual forma los progenitores pueden efectuar el reconocimiento de paternidad y filiación por propia voluntad, presentándose en la oficina del registro civil en la que se registró el nacimiento del menor.
¿Por qué contratar un abogado especializado en paternidad y filiación?
Se considera por cosa obvia que el reclamo para el reconocimiento de la paternidad y filiación no es un proceso fácil. Por servirnos de un ejemplo, en caso que se produzca el fallecimiento del progenitor los hijos pueden exigir que se les reconozca en la repartición de la herencia dejada por el fenecido. No obstante, si no se prosigue el protocolo conveniente, puede tardar en solucionarse. Por eso, lo mejor es que un abogado especialista asesore a los implicados antes de iniciar el proceso frente a los tribunales. De hecho, es obligatorio contar con la representación de un procurador y un letrado puesto que es un requisito absolutamente establecido en los procesos de reconocimiento de filiación paternal ante los tribunales.