Muchas personas que han adquirido participaciones preferentes o acciones preferentes estiman que estos instrumentos son fraudulentos. Si ese es tu caso, probablemente te resulta interesante contactar con abogados preferentes expertos en Soria. Por eso, hemos efectuados la próxima comparativa de los mejores bufetes de abogados. Sin duda, hallarás al letrado que mejor se adecue a tus necesidades.
Legálitas
Bajos
Nivel de Precios
- Más de 20 años
- Más de 500
- Sí
- Especialista
- Todas las áreas del Derecho
Reclamador.es
Bajo
Nivel de Precios
- Desde 2012
- Más de 60
- Trabajo en equipo
- Especialista
- Especialistas en todo tipo de reclamaciones
Carretero Izquierdo
Medio
Nivel de Precios
- 5 años
- 1-10
- No
- Especialista
- Derecho civil, mercantil, laboral
LaFuente Asociados
Bajos
Nivel de Precios
- 13 años
- 1-10
- No
- Especialista
- Derecho civil, administrativo, penal, laboral
Asunción Isla Abgados
Medio
Nivel de Precios
- 23 años
- 1-10
- Sí
- Especialista
- Derecho bancario, civil, penal, administrativo.
TYR Abogados
Medios
Nivel de Precios
- 5 años
- 1-10
- No
- Generalista
- --
¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Partipaciones Preferentes en Soria para tu caso!
Gratis
Enviaremos tu consulta a distintos despachos especializados en Soria en Partipaciones Preferentes completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!
De Soria
Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en Soria
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado Partipaciones Preferentes en Soria?
¿Qué son las participaciones preferentes?
Dicho en términos fáciles, se trata de un instrumento de deuda con una remuneración económica al adquiriente. Una de las características primordiales es que se trata de títulos que se emiten con carácter de perpetuidad, esto es, indefinidamente. No obstante, desde el quinto año, la institución emisora se reserva el derecho de cancelación, normalmente para resguardar sus intereses, por lo que necesitará la aprobación del Banco de España.
¿Cuáles son las peculiaridades de las acciones y participaciones preferentes?
Con con respecto a las preferentes, existen dos denominaciones relacionadas entre sí: las participaciones y las acciones. La diferencia entre los dos estriba en la entidad emisora. En el caso de las participaciones son títulos emitidos por sociedades españolas, al tiempo que las acciones son emitidas por entidades extranjeras. En realidad, ambos instrumentos son afines, pues no ofrecen garantías a los adquirientes por lo que son de alto peligro, además de ser de renta variable.
En cualquier caso, las preferentes no le dan derecho a los adquirientes a la toma de decisiones en la empresa. Tampoco aportan algún trato especial, a pesares que su nombre semeja señalarlo.
¿Qué problema presentan las participaciones preferentes en España?
En el año 2005 se comenzaron a producir las participaciones preferentes por primera vez en España. Dos años después, en el 2007, se dirigieron estos instrumentos de deuda a particulares. En este contexto, en el año 2010 se comenzó a advertir sobre el uso fraudulento de las preferentes. Mas, ¿cuál ha sido el alcance de su mal uso?
Pues bien, según determinados informes, a causa de su emisión de preferentes, Bankia debió afrontar más de 103.994 demandas, como reclamaciones extrajudiciales. Debido a las prácticas desmesuradas de las entidades transmisoras de estos instrumentos de deuda, habitualmente los tribunales fallaron a favor de los demandantes. Como consecuencia, Bankia tuvo que pagar más de 4.000.000 € a consecuencia de dichas demandas.
El primordial inconveniente de las participaciones preferentes es que son instrumentos de alto riesgo. De hecho, en el peor de los casos, es posible perder todo el capital invertido.
¿En qué consiste la reclamación de participaciones preferentes?
Es posible presentar una reclamación a fin de que se declare la nulidad de las preferentes y, como consecuencia, recuperar lo invertido. No obstante, esto sólo es posible si existen elementos justificables. Entre otras muchas cosas, si la entidad emisora no aportó la información necesaria, entonces podría tratarse de una práctica desmesurada. En el peor caso, puede tratarse de un caso de fraude, por lo que será preciso presentar una demanda en los tribunales de lo penal.
Por supuesto, en vista que cada caso es diferente, lo mejor es buscar la consultoría de abogados expertos en estos temas. Esto permite saber exactamente de qué forma debe presentarse la demanda para lograr recuperar lo invertido en las participaciones preferentes. Por eso, en la comparativa precedente encontrarás los mejores despachos de abogados en Soria, especialistas en todo género de instrumentos de deuda. No vaciles en pedir un presupuesto.