Skip to main content

Los mejores Abogados de Fundaciones de Murcia

Las fundaciones, de la misma manera que el resto de organizaciones, se deben constituir de forma legal para su adecuado funcionamiento. Como es natural, debido a sus características, existe una normativa específica que las regula. Con el objetivo de evitar problemas legales posteriores, lo mejor es asesorarse con los abogados especialistas en fundaciones en Murcia.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Abogado dedicado
  • Especialista-Generalista
  • Otras especialidades
  • Legálitas

  • Bajo

    Nivel de Precios

  • Más de 20 años
  • Más de 500
  • Si
  • Especialista
  • Todas las áreas del Derecho
  • Reclamador.es

  • Bajo

    Nivel de Precios

  • Desde 2012
  • Más de 60
  • Trabajo en equipo
  • Especialista
  • Especialistas en todo tipo de reclamaciones
  • LTM Abogados

  • Bajo

    Nivel de Precios

  • Menos de 20 años
  • 1-5
  • Si, ofrecen trato directo y personal
  • Civil, penal, laboral
  • Reclamaciones de Tráfico y aerolíneas, herencias, despidos, deshaucios, administración de fincas y morosos.
  • Consorcio Asesor

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Desde 1995
  • 15
  • Si, ofrecen dedicación absoluta a sus clientes.
  • Expertos en ámbito Jurídico, Urbanistico y relaciones entre mercantiles y con la administración, Ley segunda oportunidad
  • Herencias, Fiscal, Seguridad Social, Inmobiliario...
  • Arte Jurídico Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Menos de 20 años
  • 1-5
  • No
  • Civil, bancario, familia, penal, administrativo.
  • Responsabilidad civil y seguros, empresas, laboral y seguridad social,protección de datos, derechos fundamentales.
  • Alcázar y Peñalver

  • Bajo

    Nivel de Precios

  • Menos de 5 años
  • 1-5
  • No existe exclusividad ni dedicación de un mismo profesional en todo el caso legal.
  • Civil, familia.
  • Reclamaciones de cantidad,derecho Sucesorio,reclamaciones por Responsabilidad Civil profesional,obligaciones y contratos,derecho del Seguro, indemnizaciones por accidentes de tráfico.
  • Antigüedad Antigüedad
  • Nº trabajadores Nº trabajadores
  • Abogado dedicadoAbogado dedicado
  • Especialista-GeneralistaEspecialista-Generalista
  • Otras especialidadesOtras especialidades
  • Legálitas

  • Bajos

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Más de 20 años
  • Nº trabajadores Más de 500
  • Abogado dedicadoSi
  • Especialista-GeneralistaEspecialista
  • Otras especialidadesTodas las áreas del Derecho
  • Reclamador.es

  • Bajo

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Desde 2012
  • Nº trabajadores Más de 60
  • Abogado dedicadoTrabajo en equipo
  • Especialista-GeneralistaEspecialista
  • Otras especialidadesEspecialistas en todo tipo de reclamaciones
  • LTM Abogados

  • Bajo

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Menos de 20 años
  • Nº trabajadores 1-5
  • Abogado dedicadoSi, ofrecen trato directo y personal
  • Especialista-GeneralistaCivil, penal, laboral
  • Otras especialidadesReclamaciones de Tráfico y aerolíneas, herencias, despidos, deshaucios, administración de fincas y morosos.
  • Consorcio Asesor

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Desde 1995
  • Nº trabajadores 15
  • Abogado dedicadoSi, ofrecen dedicación absoluta a sus clientes.
  • Especialista-GeneralistaExpertos en ámbito Jurídico, Urbanistico y relaciones entre mercantiles y con la administración, Ley segunda oportunidad
  • Otras especialidadesHerencias, Fiscal, Seguridad Social, Inmobiliario...
  • Arte Jurídico Abogados

  • Medio

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Menos de 20 años
  • Nº trabajadores 1-5
  • Abogado dedicadoNo
  • Especialista-GeneralistaCivil, bancario, familia, penal, administrativo.
  • Otras especialidadesResponsabilidad civil y seguros, empresas, laboral y seguridad social,protección de datos, derechos fundamentales.
  • Alcázar y Peñalver

  • Bajo

    Nivel de Precios

  • Antigüedad Menos de 5 años
  • Nº trabajadores 1-5
  • Abogado dedicadoNo existe exclusividad ni dedicación de un mismo profesional en todo el caso legal.
  • Especialista-GeneralistaCivil, familia.
  • Otras especialidadesReclamaciones de cantidad,derecho Sucesorio,reclamaciones por Responsabilidad Civil profesional,obligaciones y contratos,derecho del Seguro, indemnizaciones por accidentes de tráfico.

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor abogado de Fundaciones en Murcia para tu caso!

Gratis

Enviaremos tu consulta a distintos despachos en Murcia especializados en Fundaciones completamente gratis. Son muchos los abogados que cobran solo por la valoración ¡Aprovecha!

De Murcia

Buscar este tipo de servicios por Internet suele tener el inconveniente de no poder localizar los que verdaderamente nos interesan. En abogado.org solo conseguiremos para ti valoraciones de abogados con presencia en Murcia

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales abogados cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu caso

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un Abogado de Fundaciones?

    ¿Qué es una fundación?

    Dicho en términos sencillos, es una organización dedicada a una o más actividades de interés general, pero sin fines de lucro. Por tanto, se espera que los creadores la hayan creado simplemente pues desean formarla y además tienen la obligación de aportar los recursos con los que va a funcionar. Sobre este último punto, se ha establecido como monto mínimo un fondo de treinta con cero €, aunque no es preciso que todo sea en efectivo.  

    ¿Existe una regulación especial para fundaciones en España?

    Al igual que ocurre con otro tipo de organizaciones, en España existe una regulación especial para las fundaciones. En esta se estipula su funcionamiento en los aspectos más relevantes y, en ciertos casos, abarca aspectos más específicos. Por poner un ejemplo, el artículo treinta y uno de la LF 50/2002 apunta las funciones que van a poder desempeñar las fundaciones entre aquéllos que destacan la defensa de los derechos humanos, de las víctimas de actos violentos, asistencia social, actividades educativas, científicas, deportivas, de promoción del voluntariado, de defensa del medioambiente, de atención a las personas en riesgo de exclusión, de defensa de los principios democráticos, de promuevo de la tolerancia y de investigación científica y desarrollo tecnológico, entre otras muchas. Sin embargo, estas actividades no son las únicas aceptadas, puesto que se deja cualquier otra actividad de interés general y que no reporte un beneficio exclusivo para sus creadores.

    Además, es importante destacar que existen diferentes tipos de fundaciones de acuerdo a la actividad principal que realizan. Entre estos resaltan los Reales Patronatos, culturales o benéfico-enseñantes, fundaciones de entidades religiosas, públicas sanitarias, vinculadas a los partidos, de Beneficencia en general, públicas sanitarias, del ámbito público estatal, extranjeras, laborales y fundaciones de ámbito territorial restringido a una Comunidad Autónoma. 

    Adicionalmente, cuando hay la necesidad de modificar la finalidad de la fundación, o al menos unos pocos estatutos, es necesario contar con la aprobación del patronato, salvo que el creador haya estipulado que no es posible y, por ende, se deberá  proceder a su disolución. Finalmente, cuando es necesario extinguir la fundación, va a ser necesario revisar el artículo treinta y uno de la LF 50/2002.

     

    ¿Por qué es importante contar con un abogado especializado en fundaciones?

    Desde el momento de la constitución de la organización es necesario contar con un abogado experto en fundaciones en Murcia, puesto que de este modo se garantiza el cumplimiento de la normativa estatal y autonómica. Esto contribuye a que las fundaciones puedan obtener las certificaciones referentes a los Registros de Asociaciones. 

    Al mismo tiempo, sus servicios permiten cumplir con los requisitos fiscales y contables, acordes a las asociaciones sin fines de lucro. Además de esto, si surgen reclamaciones, su asistencia jurídica es esencial para eludir problemas futuros que pongan bajo riesgo la permanencia de la fundación.